Estadio Benito Villamarín

Capacidad 60 379
País España
Ciudad Sevilla
Clubes Real Betis Balompié
Categoría Proyecto en marcha
Coste €70 M ($76.3 M)
Tiempo de construcción 2025–2027
Proyecto Rafael de la-Hoz, Gensler

Publicidad

Estadio Benito Villamarín – descripción del proyecto

¿Cómo se presenta brevemente el proyecto de ampliación del Estadio Benito Villamarín?

La actual remodelación del Estadio Benito Villamarín constituye la fase final de un ambicioso plan de modernización, cuya ejecución comenzó a finales del siglo XX con la ampliación de las gradas norte y este. El siguiente paso se realizó entre 2016 y 2017, cuando se construyó la tercera grada, en el fondo sur.

Gracias a estas inversiones, el estadio adquirió una forma más coherente y simétrica, aunque para completar plenamente la concepción aún quedaba por modernizar la grada principal y cubrir todo el auditorio con un techo.

La intención de finalizar la remodelación se anunció a finales de 2021. En 2023 se llevó a cabo un concurso arquitectónico, lo que implicaba que los trabajos posteriores no se realizarían según el proyecto original de 1998. Los autores de la nueva visión son los estudios Rafael de la-Hoz y Gensler.

El plan prevé la demolición de la grada principal existente y la construcción de una nueva, completamente integrada con el resto del estadio. Todo el conjunto estará cubierto por un techo uniforme y el estadio contará con una nueva y llamativa fachada. Una parte integral de la nueva grada principal será el nuevo edificio del club, ubicado en el exterior.

La remodelación, cuyo coste estimado es de 70 millones de euros, comenzó a finales de julio de 2025 con los trabajos preliminares de demolición de la grada principal. Durante la inversión, el Real Betis trasladó sus partidos al Estadio La Cartuja. Las obras van a durar más de dos años, y la fecha prevista de regreso al estadio es octubre de 2027.

¿Cómo se ve el Estadio Benito Villamarín?

El Estadio Benito Villamarín existe desde 1929 y ha sido el hogar del Real Betis, uno de los dos clubes de fútbol más importantes de Sevilla, desde la segunda mitad de la década de 1930 (junto con el Sevilla FC). El estadio sufrió importantes mejoras en la década de 1970 y justo antes de la Copa del Mundo de 1982.

A finales del siglo XX, el entonces presidente del club, Manuel Ruiz de Lopera, tenía la ambición de llevar a cabo una gran expansión del estadio. En 1998, el arquitecto Antonio González Cordón creó un diseño que se implementó parcialmente entre 1998 y 1999, cuando se ampliaron las gradas en los lados norte y este.

La expansión continuó con la construcción de una nueva grada detrás de la puerta sur en 2016-2017, siguiendo el mismo diseño. El estadio adquirió una forma relativamente consistente y simétrica, aunque aún faltaba la reconstrucción de la grada principal y la instalación de un toldo sobre todo el auditorio para completar completamente el concepto.

El estadio tiene una capacidad para 60 721 espectadores y es el cuarto estadio más grande de España.

¿Cuándo se concibió el plan para completar la reurbanización del Estadio Benito Villamarín?

El 16 de noviembre de 2021, el presidente del club, Ángel Haro, anunció su intención de completar la reurbanización del estadio. En noviembre de 2022, el vicepresidente del club declaró que la construcción debería comenzar en un plazo de 18 meses.

Las oportunidades de inversión surgieron a raíz de un acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC Capital Partners, que se firmó a finales de 2021. Con este acuerdo, los clubes españoles recibirían fondos adicionales en forma de un préstamo a largo plazo sin intereses, la mayoría de los cuales se destinaría al desarrollo de infraestructuras.

El 7 de marzo de 2023, el Real Betis anunció un concurso arquitectónico internacional para diseñar la reurbanización del estadio. Esto significó que los trabajos futuros no se llevarían a cabo según el diseño de 1998. El proyecto incluiría, en particular, la construcción de una nueva grada principal, el techo de todo el auditorio, la creación de una fachada completa y un aumento en el potencial comercial del estadio.

El concurso atrajo a 30 participantes, incluyendo varios estudios de arquitectura de renombre tanto nacionales como extranjeros, de los cuales siete fueron seleccionados para la fase final. El concepto ganador se anunció el 17 de agosto de 2023. La visión creada conjuntamente por los estudios Rafael de la-Hoz de España y Gensler de Estados Unidos resultó ser la mejor según el jurado, y se les invitó a preparar la documentación completa de diseño.

¿Cuándo se llevará a cabo la remodelación del Estadio Benito Villamarín?

Los planes iniciales contemplaban el inicio de las obras en el verano de 2024. Durante la remodelación, el Real Betis se trasladaría temporalmente al Estadio La Cartuja; sin embargo, en noviembre de 2023 se anunció la remodelación de este estadio como parte de los preparativos para la Copa Mundial de 2030.

Debido a la remodelación del Estadio La Cartuja, el inicio de las obras en el Estadio Benito Villamarín se pospuso un año. El Estadio La Cartuja fue remodelado entre 2024 y 2025, periodo en el que se eliminó la pista de atletismo, se rebajó el terreno de juego y se añadieron gradas adicionales en la parte baja.

Tras la remodelación de La Cartuja, el Real Betis se trasladó a este estadio a comienzos de la temporada 2025/26, lo que permitió iniciar la modernización de su casa, el Estadio Benito Villamarín, comenzando a finales de julio de 2025 con los trabajos preliminares de demolición de la grada principal.

El coste estimado de la remodelación del Estadio Benito Villamarín es de unos 70 millones de euros. Las obras deberían durar más de dos años, y la fecha prevista de regreso al estadio es octubre de 2027. En caso de retrasos, el Real Betis podría permanecer más tiempo en el Estadio La Cartuja.

¿Cuál es el concepto detrás de la ampliación del Estadio Benito Villamarín?

El concepto de la ampliación del Estadio Benito Villamarín implica principalmente la demolición de la grada principal existente y la construcción de una completamente nueva. La grada estará mejor integrada con el resto del auditorio, dando al estadio una forma más coherente. La nueva grada principal será ligeramente más alta que las demás y estará dividida en varios niveles.

La nueva grada principal tendrá 15 754 asientos para espectadores, incluyendo 4023 asientos VIP y 180 en el palco presidencial. También se realizarán cambios en las otras gradas con el objetivo de mejorar la comodidad y la experiencia durante los partidos. En general, la capacidad total del estadio disminuirá ligeramente después de la ampliación, a 60 379 espectadores, con una capacidad de asientos premium de 4436, con la posibilidad de aumentarla en caso de una gran demanda.

Una parte importante de la inversión será la construcción completa de techos sobre las gradas, así como la creación de una nueva fachada que constará de 13 franjas horizontales (en referencia al logotipo del club) y cambiará radicalmente la apariencia externa del estadio. También se utilizará el espacio frente a la grada principal, con la creación de un edificio en cascada junto a la grada y una plaza pública.

Se espera que el estadio tenga significativamente más capacidad comercial después de la expansión. La instalación estará en uso todos los días y generará ingresos importantes para el club. El estadio contará con nuevos restaurantes y puestos de comida, un museo de club ampliado y una visita ampliada a las instalaciones. El estadio tendrá un centro de eventos y se creará una amplia terraza de observación en la parte superior de la grada principal.

El estadio también contará con instalaciones para usuarios de sillas de ruedas, así como un estacionamiento subterráneo. La modernización se llevará a cabo de acuerdo con las ideas de desarrollo sostenible. Gracias a la expansión, el estadio se convertirá en una instalación deportiva de alta calidad capaz de albergar eventos deportivos y culturales de clase mundial. Además, la instalación será un elemento distintivo en el tejido urbano, un lugar para actividades de ocio e incluso una atracción turística.

Publicidad

Visualizaciones

Noticias relacionadas

2025

2024