Stadio Luigi Ferraris
Capacidad | 33 000 |
---|---|
País | Italia |
Ciudad | Génova |
Clubes | Genoa CFC, UC Sampdoria |
Categoría | Proyecto desactualizado |
Coste | €100 M ($113.6 M) |
Tiempo de construcción | 2025–2028 |
Proyecto | Hembert Penaranda, Officina Architetti |
Publicidad
Stadio Luigi Ferraris – descripción del proyecto
¿Cómo es el proyecto de modernización del estadio Luigi Ferraris de Officina Architetti?
Los planes de modernización del Estadio Luigi Ferraris existían desde hacía tiempo, pero no se concretaron hasta que surgió la posibilidad de albergar los partidos de la Eurocopa 2032. El arquitecto Hembert Penaranda y su Officina Architetti fueron los encargados de preparar los planes de remodelación.
El proyecto preveía mantener el aforo en torno a 33.000 localidades. Los cambios debían incluir la elevación de las torres de las esquinas, el traslado de las escaleras al exterior o la creación de nuevos palcos acristalados. El plan debía ejecutarse por fases entre 2025 y 2028 y costaría unos 100 millones de euros.
En octubre de 2024, una empresa privada, CDS Holding, tomó su propia iniciativa y presentó planes alternativos para la modernización del Estadio Luigi Ferraris. Tras llegar a un acuerdo con los clubes, es la nueva visión, con el arquitecto Stefano Boeri detrás, la que se va a desarrollar.
¿Cómo es el estadio Luigi Ferraris?
El Estadio Luigi Ferraris se inauguró en 1911 y se considera el estadio en funcionamiento más antiguo de Italia. Adoptó su forma actual tras una completa remodelación antes del Mundial de 1990, diseñada por Vittorio Gregotti.
El estadio tiene una forma distintiva, con gradas historiadas y torres en las esquinas. Tiene capacidad para más de 33.000 espectadores y acoge a los dos principales clubes de fútbol de Génova, el Genoa CFC y el Sampdoria.
¿Por qué está prevista la remodelación del Estadio Luigi Ferraris?
Hace tiempo que se habla de la necesidad de modernizar el estadio, y también ha habido informaciones de que a la Sampdoria le gustaría construir su propia instalación. La ciudad, propietaria del estadio, había intentado privatizarlo, preferiblemente cediéndolo a los clubes, pero éstos se mostraban reticentes.
El avance se produjo en relación a la Eurocopa 2032: en octubre de 2023, como no se presentaron rivales a la candidatura conjunta de Italia y Turquía, estos dos países fueron elegidos anfitriones del torneo.
¿Cómo surgieron los planes para modernizar el Estadio Luigi Ferraris?
Incluso antes de que Italia obtuviera el estatus de coanfitriona de la Eurocopa, Génova empezó a hacer esfuerzos para que el Estadio Luigi Ferraris estuviera entre las sedes del torneo.
La ciudad colaboró con los clubes y el arquitecto Hembert Penaranda, fundador de Officina Architetti, recibió el encargo de desarrollar un concepto para la modernización del estadio. La primera visualización y la información inicial sobre la remodelación prevista aparecieron en los medios a finales de 2023.
En los meses siguientes, se realizaron nuevos preparativos entre bastidores. En septiembre de 2024, se anunció que el Genoa CFC y el Sampdoria formarían una sociedad que ofrecería a la ciudad comprar el estadio y luego hacerse cargo de su renovación.
Finalmente, el Sampdoria se retiró de la operación debido a sus propios problemas, y el Genoa CFC preparó una oferta junto con el grupo Oak View, que se presentó a la ciudad en octubre de 2024. Parte de esta oferta era un diseño para la mejora del estadio, en el que trabajó Officina Architetti, momento en el que también se mostraron nuevas imágenes y se ofrecieron más detalles.
Al mismo tiempo, la ciudad recibió una oferta alternativa de la empresa privada CDS Holding, que también planeaba renovar el estadio, según un concepto diferente del arquitecto Stefano Boeri.
¿En qué consistía el proyecto de modernización del estadio Luigi Ferraris elaborado por Officina Architetti?
El proyecto preveía mantener la capacidad del estadio en 33.000 localidades. Las modificaciones consistían en elevar las torres y cubrirlas de cristal, sacar las escaleras al exterior y crear nuevos palcos acristalados.
Los cambios debían aplicarse por etapas a lo largo de un periodo de cuatro años (2025-2028), con continuidad del estadio. Se preveía que el proyecto costaría unos 100 millones de euros.
¿Se llevará a cabo el proyecto de modernización del Estadio Luigi Ferraris, elaborado por Officina Architetti?
En enero de 2025, los clubes llegaron a un acuerdo con CDS Holding, que estaba detrás del concepto alternativo presentado en octubre de 2024. Juntas, las entidades formarán una nueva sociedad, en la que CDS Holding tendrá el 80% de las acciones y tanto el Genoa CFC como el Sampdoria un 10% cada uno.
También se ha acordado que el diseño para la mejora del estadio será elaborado por el estudio de arquitectura Stefano Boeri, con el que CDS Holding ya ha colaborado anteriormente. Se espera que el diseño final se presente en septiembre de 2025, y que la remodelación comience en el verano de 2026 y finalice en 2029.
Los nuevos planes de modernización del estadio Luigi Ferraris de Stefano Boeri Architetti pueden verse en otra subpágina
Publicidad
Visualizaciones
2024 © Officina Architetti 2024 © Officina Architetti 2024 © Officina Architetti 2024 © Officina Architetti 2024 © Officina Architetti 2024 © Officina Architetti 2024 © Officina Architetti