Stadiumi Selman Stërmasi
| Capacidad | 15 000 | 
|---|---|
| País | Albania | 
| Ciudad | Tirana | 
| Clubes | KF Tirana | 
| Categoría | Proyecto pendiente de aplicación | 
| Coste | ? | 
| Tiempo de construcción | ? | 
| Proyecto | OMA | 
Publicidad
Stadiumi Selman Stërmasi – descripción del proyecto
¿Cómo se presenta brevemente el proyecto del nuevo Stadiumi Selman Stërmasi?
La realización del nuevo Stadiumi Selman Stërmasi sigue el modelo utilizado en la construcción del Air Albania Stadium: aquí también, la instalación obsoleta será reemplazada por un moderno estadio de fútbol, complementado con inversiones inmobiliarias adicionales que ayudarán a financiar su construcción.
El nuevo estadio tendrá una capacidad de 15.000 espectadores y cumplirá con los requisitos de la Categoría 4 de la UEFA. El plan también incluye la revitalización de los terrenos situados al oeste, donde se creará una gran plaza y torres residenciales: en total, se prevé la construcción de cinco torres alrededor del recinto, siendo la más alta de 105 metros.
El proyecto se distingue por soluciones inusuales: el techo plano del estadio será cubierto de vegetación y transformado en un parque recreativo, y entre dos torres se instalará una pasarela con una piscina que ofrecerá vistas al campo.
Aunque la visión se inspira en la antigua arena y en formaciones montañosas, estas referencias serán más bien simbólicas: el estadio y los nuevos edificios que lo rodean se caracterizarán por una arquitectura original y vanguardista, enriqueciendo el horizonte de Tirana e integrándose en la tendencia de nuevas inversiones que transforman el paisaje de la capital albanesa.
¿Cómo es el antiguo Stadiumi Selman Stërmasi?
El Stadiumi Selman Stërmasi existente se inauguró en 1956. El recinto pasó por su última renovación importante entre 2014 y 2015, cuando, entre otras cosas, se colocó una nueva capa de hormigón sobre las antiguas gradas del este y el oeste.
Los antiguos tramos curvos de las gradas fueron vallados y cerrados al público; de manera similar, la pista de atletismo en desuso prácticamente ha desaparecido. Desde la última modernización, la capacidad del estadio es de 9.500 espectadores.
En los últimos años, el estadio ha sido utilizado principalmente por el KF Tirana, el club de fútbol más laureado de Albania, aunque también lo han usado otros equipos. Anteriormente, el estadio se llamaba Dinamo, pero a comienzos de los años 90 se le dio el nombre de Selman Stërmasi, una de las figuras más importantes en la historia del KF Tirana.
El Stadiumi Selman Stërmasi es el segundo estadio más grande e importante de la capital, Tirana, después del estadio nacional (Air Albania Stadium), del cual se encuentra a aproximadamente un kilómetro de distancia. A pesar de las recientes modernizaciones, sigue siendo un recinto de estándar relativamente bajo.
¿Cómo se gestó el proyecto del nuevo Stadiumi Selman Stërmasi?
Los primeros pasos hacia una reconstrucción completa del estadio obsoleto se dieron en 2019, cuando las autoridades de Tirana realizaron cambios en el plan de ordenación urbana.
En diciembre de 2024, el estadio fue transferido a la empresa estatal Albanian Investment Corporation, y posteriormente se anunció un concurso de arquitectura para la revitalización del estadio y los terrenos situados al oeste del mismo.
Diez entidades participaron en el concurso, de las cuales cinco fueron seleccionadas a principios de febrero de 2025, entre ellas estudios de renombre como Foster + Partners y Zaha Hadid Architects.
El 4 de abril de 2025 se presentaron las cinco propuestas en el Palacio de Congresos de Tirana, y posteriormente se anunció al ganador: se eligió la visión del estudio holandés OMA (en colaboración con RH DHV, LOLA Landscape Architects, Petrit Halilaj, Albanian Investment Construction y Diagonal Projektim & Zbatim).
¿Qué contempla el proyecto del nuevo Stadiumi Selman Stërmasi?
El plan incluye la demolición del estadio existente y la construcción en su lugar de un moderno estadio de fútbol con capacidad para 15.000 espectadores, cumpliendo los requisitos de la Categoría 4 de la UEFA. La inversión global también contempla la construcción de cinco torres, una nueva plaza y aparcamientos subterráneos.
La revitalización no se limita únicamente al terreno donde se encuentra el estadio, sino que también abarca el área inmediatamente al oeste, que hasta ahora estaba ocupada por un campo de entrenamiento muy deteriorado, aparcamientos, plazas, pequeñas canchas y un parque infantil.
El proyecto sigue el modelo aplicado entre 2016 y 2019 en la construcción del Air Albania Stadium: en aquel caso, el obsoleto Stadiumi Qemal Stafa fue reemplazado por una moderna arena de fútbol, junto con una torre elevada con funciones comerciales.
Esta vez también se planifican inversiones inmobiliarias adicionales, que no solo enriquecerán el paisaje urbano con edificios modernos, sino que, sobre todo, buscan atraer la participación de inversores privados, lo que permitirá financiar la construcción del estadio.
El proyecto incluye una serie de soluciones coherentes con los principios de desarrollo sostenible, teniendo en cuenta además las condiciones climáticas locales y el riesgo sísmico.
¿Cuáles son los detalles del proyecto del nuevo Stadiumi Selman Stërmasi?
¿Cómo será el nuevo Stadiumi Selman Stërmasi?
El nuevo estadio contará con gradas rectangulares de una sola planta, con esquinas redondeadas. La grada principal, que incluirá palcos VIP, se ubicará en el lado oeste. En el fondo sur se prevén sectores seguros de pie para los aficionados más apasionados del equipo local, mientras que el sector visitante, con acceso separado, se situará en el lado opuesto.
Las gradas estarán completamente cubiertas por un techo plano, sobre el cual se creará un parque recreativo con un sendero perimetral. El techo también incluirá paneles fotovoltaicos y mástiles de iluminación.
¿Qué se ha planificado alrededor del nuevo Stadiumi Selman Stërmasi?
En la parte norte, se integrarán con el edificio del estadio dos torres inclinadas de 71 metros de altura, que se conectarán entre sí en la parte superior. Una característica singular será la pasarela elevada entre estas dos torres, que albergará una piscina con vistas al campo.
La entrada principal del estadio se situará en el lado oeste. Delante de ella se planifica una amplia plaza, abierta a los residentes en el día a día y que funcionará como punto de encuentro para los aficionados los días de partido.
En el centro de la plaza se instalarán fuentes, mientras que el espacio restante se completará con mesas de ajedrez, mobiliario urbano y áreas verdes. Los árboles existentes permanecerán en su lugar o serán reubicados, y además se plantarán 180 árboles nuevos. Junto a la plaza también se construirán nuevas canchas principalmente para uso juvenil.
En la parte oeste del conjunto se erigirán otras dos torres, de 80 y 55,5 metros de altura. La quinta y más alta torre (105 m), situada de manera aislada cerca de la entrada principal del estadio, tendrá una silueta que recuerda a un menhir.
Las torres albergarán principalmente apartamentos, así como una considerable cantidad de oficinas, locales comerciales y espacios destinados a restaurantes y cafeterías.
El plan incluye la creación de numerosos aparcamientos subterráneos, ubicados bajo las gradas del nuevo estadio, la plaza y las torres del norte y oeste. Estos reemplazarán los aparcamientos superficiales poco estéticos que hasta ahora se encontraban frente a la grada principal.
¿A qué hará referencia la arquitectura del estadio y de los edificios que lo rodean?
La inspiración para los arquitectos provino del antiguo estadio de Amantia, situado cerca de la aldea de Ploçë, en el sur de Albania, y de su entorno montañoso. La disposición inclinada y en terrazas de los edificios, junto con las fachadas de piedra natural, pretende reflejar las empinadas gradas del antiguo recinto, construido con bloques de piedra.
El conjunto espacial del proyecto está diseñado para evocar las colinas y llanuras típicas de un paisaje montañoso. El rascacielos más alto funcionará como punto de referencia, con una silueta que recuerda a un menhir.
A los distintos elementos del proyecto se les han dado nombres que remiten a la terminología de montaña: la torre más alta se llama “Peak” (Cima), las dos torres del lado oeste son la “Gorge” (Garganta), la plaza es la “Glade” (Claro) y la cubierta del estadio es el “Plateau” (Meseta).
Las referencias a las construcciones antiguas y a las formaciones naturales serán, en gran medida, simbólicas: el estadio y los nuevos edificios que lo rodean se distinguirán por una arquitectura moderna y vanguardista, enriqueciendo el horizonte de la ciudad con formas originales e integrándose en la tendencia de nuevas inversiones que están transformando el paisaje de la Tirana contemporánea.
Publicidad
 EstadiosDB
            EstadiosDB










