Paycor Stadium

Capacidad 65 000
País Estados Unidos
Ciudad Cincinnati
Clubes Cincinnati Bengals
Categoría Proyecto pendiente de aplicación
Coste $470 M
Tiempo de construcción ?
Proyecto MSA Design

Publicidad

Paycor Stadium – descripción del proyecto

¿Cómo se presenta el proyecto de modernización del Paycor Stadium?

El contrato de arrendamiento del estadio abierto en 2000 de los Cincinnati Bengals (NFL) expiraba en 2026, por lo que el equipo inició conversaciones con su propietario, el condado de Hamilton, sobre el uso continuado del recinto.

El acuerdo negociado incluye la extensión del arrendamiento hasta 2036, con opción a prorrogarlo 10 años más. Parte del “paquete” también contempla fondos para la mayor modernización del estadio hasta la fecha: el condado aportará 350 millones de dólares y los Bengals unos 120 millones.

La modernización se negoció durante bastante tiempo, y los planes se elaboraron en 2024. El proyecto contempla la remodelación de los fondos, con cambios significativos especialmente en el norte, donde se planea un nuevo videomarcador mucho más grande, una zona VIP acristalada y una amplia terraza.

Cambios menores también afectarán a las gradas a lo largo del campo, y la fachada del estadio se completará con tres grandes pantallas. El plan incluye además la remodelación integral del entorno, incluyendo una nueva plaza frente a la grada norte.

La ejecución de todas las tareas se estimaba en 1.250 millones de dólares; sin embargo, al final solo se lograron reunir 470 millones, por lo que se esperan recortes significativos en el proyecto, y casi con seguridad no se construirá, por ejemplo, un centro de entrenamiento con la nueva sede de los Bengals.

¿Cómo es Paycor Stadium?

El estadio actual de los Cincinnati Bengals se construyó entre 1998 y 2000. Antes, los Bengals jugaban en el Riverfront Stadium, un recinto polivalente de forma circular que compartían con el equipo de béisbol Cincinnati Reds, de la MLB.

A finales del siglo XX se decidió construir junto al Riverfront Stadium dos estadios independientes para cada equipo; de esta manera también surgió el estadio de béisbol Great American Ball Park, y el antiguo recinto fue demolido posteriormente.

La construcción de ambos estadios se financió mediante un incremento del impuesto sobre ventas en medio punto porcentual, aprobado por el condado de Hamilton. El nuevo estadio de los Bengals se denominó Paul Brown Stadium, en honor al fundador del equipo. Tras encontrar un patrocinador, en 2022 pasó a llamarse Paycor Stadium; coloquialmente también se le conoce como “The Jungle” (“La Jungla”).

El estadio tiene capacidad para más de 65.000 espectadores y está ubicado en el centro de Cincinnati, a orillas del río Ohio. Destaca por su forma dinámica e interesante, y ha sido galardonado con varios premios arquitectónicos prestigiosos.

¿Cómo surgió el proyecto de modernización de Paycor Stadium?

El contrato de arrendamiento inicial del estadio vencía a finales de junio de 2026. Ya varios años antes de su expiración, los Bengals comenzaron conversaciones con el condado sobre el futuro del estadio.

Las autoridades, junto con el equipo, encargaron un informe que se completó en 2022. Elaborado por la firma Gensler, indicaba que serían necesarios casi 500 millones de dólares adicionales para modernizaciones y mantenimiento durante los siguientes 20 años, frente a los costos estimados de construir un estadio nuevo, que se situaban entre 1.000 y 2.000 millones de dólares.

Permanecer en el estadio existente era la mejor opción para los Bengals: el recinto seguía siendo relativamente nuevo y estaba bien mantenido gracias al apoyo de las autoridades.

Aunque se discutieron públicamente ideas de construir un estadio nuevo o incluso de trasladar el equipo a otra ciudad, estas opciones no se tomaron realmente en serio. Sin embargo, a los Bengals les interesaba una modernización que hiciera que el estadio fuera más moderno y mejor adaptado a las necesidades del equipo y de los aficionados.

Los planes de modernización de Paycor Stadium fueron elaborados en 2024 por el estudio local MSA Design, por encargo del condado de Hamilton. El proyecto se publicó en septiembre de 2024 y su implementación se estimaba en 1.250 millones de dólares.

En otoño de 2024 también se analizó la posibilidad de instalar un techo completo en el estadio. El costo de esta operación se estimó entre 900 millones y 1.000 millones de dólares, pero las autoridades finalmente lo consideraron demasiado caro.

¿Qué contempla el proyecto de modernización de Paycor Stadium?

Uno de los principales puntos de la modernización de Paycor Stadium será la ampliación de la grada detrás del fondo norte. En su parte superior se construirán nuevos sectores de espectadores y un gran pabellón VIP (North Endzone Club).

En la parte superior de esta grada se prevé una amplia terraza con acceso a puntos de restauración, así como un pasillo especial que servirá para la ceremonia característica previa al partido: el Ruler of the Jungle. Por encima de la terraza se levantará un nuevo videomarcador gigante de 200×60 pies.

En menor medida, también se remodelará la grada sur, donde se añadirá una modesta segunda planta y una zona llamada Party Deck, mientras que el edificio adyacente recibirá un techo “verde”.

Los cambios afectarán también a las gradas a lo largo del campo, donde se crearán nuevas zonas premium y el llamado Hall of Champions, y en sus fachadas exteriores se instalarán dos grandes pantallas (una tercera pantalla exterior se ubicará en la fachada norte).

La modernización de Paycor Stadium será, sin duda, la mayor inversión realizada desde su apertura. No obstante, el proyecto no contempla cambios revolucionarios que alteren significativamente el carácter del estadio. La capacidad del recinto también debería mantenerse en un nivel similar al anterior a la renovación (aproximadamente 65.000 espectadores).

¿Qué cambios están previstos en el entorno de Paycor Stadium?

También se planean importantes cambios en el entorno del estadio. Delante de la grada norte se creará una plaza (North Plaza) con la tienda oficial del equipo, que se extenderá a lo largo de las gradas este y oeste.

La calle Mehring Way, que pasa al sur, se desplazará un poco más hacia el río, y a lo largo de ella se construirá un paseo rodeado de áreas verdes (Bengals Promenade). El tramo de Central Avenue que corre junto al estadio se convertirá en otro paseo peatonal (Paul Brown Way).

Los cambios en la disposición del espacio incluyen la demolición de la fábrica de cemento que funcionaba en esa zona.

La mayor inversión en el entorno de Paycor Stadium será la construcción de un nuevo complejo de entrenamiento con la sede de los Bengals. El plan contempla dos nuevos campos, uno de los cuales tendrá gradas cubiertas para 2.000 espectadores y servirá también a la comunidad local.

Junto a los campos al aire libre se levantará un gran edificio de aproximadamente 400.000 pies cuadrados, que albergará un tercer campo reglamentario, una ampliación de la zona de entrenamiento y la nueva sede de los Bengals, que trasladarán allí sus oficinas desde el estadio.

Más hacia el oeste, donde hasta ahora se encontraba el campo cubierto por el llamado “globo”, se prevé la construcción de nuevos aparcamientos rodeados de áreas verdes, que también se utilizarán para la organización de tailgating (picnics en coches antes de los partidos).

¿Cuándo se llevará a cabo la modernización de Paycor Stadium?

En abril de 2025, el condado presentó un plan actualizado, según el cual la modernización sería más económica (830 millones de dólares), y los trabajos estaban previstos para los años 2026–2028. En el memorando firmado poco después, se mencionaba que la modernización se realizaría entre 2026 y 2029.

El condado buscaba obtener 350 millones de dólares del gobierno del estado de Ohio para la renovación, que previamente había decidido apoyar la construcción del nuevo estadio de los Cleveland Browns con 600 millones de dólares. Sin embargo, en el caso de Paycor Stadium, las autoridades estatales no estaban dispuestas a aportar fondos.

Sin el apoyo estatal, el proyecto se “recortó” a 470 millones de dólares, de los cuales 350 millones serían aportados por el condado de Hamilton y 120 millones por los Bengals. El acuerdo preliminar entre el condado y el equipo se alcanzó a principios de julio de 2025.

El 31 de julio de 2025, los comisionados del condado de Hamilton aprobaron el acuerdo con los Bengals, que no solo contempla los fondos para la modernización del estadio, sino también un nuevo contrato de arrendamiento válido hasta junio de 2036, con opción de extenderlo por 10 años más. El 1 de agosto se emitieron comunicados oficiales sobre la firma del acuerdo entre las partes.

¿Qué cambios podrían producirse en los planes de modernización de Paycor Stadium?

El proyecto presentado en septiembre de 2024 preveía inversiones bastante elevadas, por un total de 1.250 millones de dólares. Cuando en abril de 2025 se presentó el plan actualizado, se hablaba de una cifra menor, 830 millones de dólares, pero ya no se mencionaba la construcción, junto al estadio, de un nuevo complejo de entrenamiento y la sede del equipo.

Se puede esperar que, tras otra reducción significativa del presupuesto, hasta los 470 millones de dólares, sean inevitables más recortes en el proyecto.

A finales de agosto de 2025, los Bengals anunciaron planes para renovar las zonas premium del estadio. Las obras están previstas para 2026 como parte de la amplia modernización del Paycor Stadium.

Publicidad

Visualizaciones