Stadion Kantrida

Capacidad 12 000
País Croacia
Ciudad Rijeka
Clubes HNK Rijeka
Categoría Proyecto pendiente de aplicación
Coste ?
Tiempo de construcción ?
Proyecto ZDL arhitekti

Publicidad

Stadion Kantrida – descripción del proyecto

¿Cómo es, en resumen, el proyecto del nuevo Stadion Kantrida?

Los grandes cambios en el club de Rijeka comenzaron en 2012, cuando Damir Mišković se convirtió en su presidente. El equipo fue sacado de las deudas y pronto empezó a cosechar éxitos: el mayor de ellos fue el primer campeonato de Croacia en la historia del club, logrado en la temporada 2016/17.

El nuevo presidente también tenía planes ambiciosos en cuanto a la infraestructura. Entre 2014 y 2015 se construyó un nuevo centro de entrenamiento, junto con un pequeño estadio llamado Rujevica, al que HNK Rijeka se trasladó temporalmente.

Sin embargo, el objetivo era regresar a Kantrida, el histórico estadio inaugurado en 1913, conocido por su ubicación única entre un alto acantilado y la orilla del Adriático. Se planeaba reconstruir completamente el recinto, transformándolo en un recinto moderno y específicamente futbolístico.

Las primeras visiones del “nuevo” Kantrida se presentaron en 2013 y 2014, pero el proyecto se estancó debido a problemas formales. En 2019 surgió la posibilidad de colaborar con un inversor chino, pero finalmente esa idea tampoco se concretó.

El proyecto más reciente fue presentado en diciembre de 2023. Un grupo de inversores privados está listo para financiar el estadio a cambio de la posibilidad de construir junto a él un hotel costero y tres rascacielos, el más alto de los cuales alcanzará los 116 metros, siendo superado en toda Croacia solo por la Dalmatia Tower en Split.

El nuevo estadio tendrá una forma elíptica e irá bajando gradualmente hacia el mar. El amplio techo estará sostenido por un alto y característico pilón en forma de letra V invertida, y el conjunto evocará la silueta de un barco. Las gradas tendrán capacidad para más de 12.000 personas, y en el fondo norte destacará un espectacular acantilado.

¿Cómo es el actual Stadion Kantrida?

El Stadion Kantrida fue inaugurado en 1913. Se caracteriza por una ubicación extraordinaria: por un lado hay un alto acantilado y por el otro, la costa del mar Adriático, lo que hace que el recinto sea considerado uno de los estadios con la más bella ubicación en Europa, e incluso en todo el mundo.

El estadio cuenta con una pista de atletismo de seis carriles, iluminación y gradas con capacidad para unas 10.000 personas. Antes de la instalación de asientos plásticos, la asistencia a los partidos a menudo superaba las 20.000 personas. Debido a su difícil ubicación (el estadio está literalmente "encajado" en el acantilado), las gradas tienen una forma irregular.

¿Cómo surgieron los planes para construir el nuevo estadio Kantrida?

En 2012, el empresario italo-nigeriano Gabriele Volpi invirtió en el club HNK Rijeka, adquiriendo el 70% de las acciones. La implicación de Volpi estuvo muy influenciada por su estrecho colaborador, Damir Mišković, originario de Rijeka, quien fue nombrado nuevo presidente del HNK Rijeka (y posteriormente adquirió la mayoría de las acciones del club).

Los nuevos propietarios sacaron al club de las deudas. Pronto, el equipo también empezó a obtener éxitos deportivos. El primero fue la clasificación a la fase de grupos de la Europa League en 2013 tras una emocionante eliminatoria contra el VfB Stuttgart. El equipo alcanzó la fase de grupos de la Europa League también en las temporadas 2014/15, 2017/18 y 2020/21.

El mayor logro, sin embargo, fue conquistar el primer título de liga croata en la historia del club en la temporada 2016/17. Este resultado se repitió también en la temporada 2024/25. Durante la presidencia de Mišković, el club ganó también la Copa de Croacia (en 2014, 2017, 2019, 2020 y 2025).

¿Por qué el HNK Rijeka se trasladó del Stadion Kantrida?

Además de estabilizar la situación financiera y colocar al equipo entre los mejores clubes de Croacia, uno de los principales objetivos de Mišković fueron las inversiones en infraestructura. En los años 2014–2015 se construyó un nuevo complejo de entrenamiento para el club, junto con un pequeño estadio de fútbol (el Stadion Rujevica), al que se trasladó el equipo del HNK Rijeka.

Inicialmente, el nuevo recinto podía albergar algo más de 6.000 espectadores. En el verano de 2017 se añadió un fondo norte, aumentando la capacidad a más de 8.000 personas, el mínimo requerido para la categoría IV de la UEFA. Desde el principio, el estadio fue concebido como una instalación temporal, que en el futuro serviría como campo alternativo, ya que el HNK Rijeka tenía previsto regresar al “nuevo” Kantrida.

¿Cuáles fueron los primeros planes para el nuevo estadio Kantrida?

¿Cuál fue el primer proyecto del nuevo Kantrida?

Las primeras informaciones sobre los planes de construir un nuevo estadio en lugar del viejo Kantrida aparecieron en mayo de 2013 (ese mismo año también se celebró el centenario del antiguo Kantrida). El proyecto del recinto fue ampliamente divulgado en septiembre de 2013, poco después de la primera clasificación del club para la fase de grupos de la Europa League.

El proyecto preveía eliminar la pista de atletismo y construir nuevas gradas con una disposición puramente futbolística, en su mayoría cubiertas. En el norte, el característico acantilado iba a ser ocultado por un edificio alto con palcos. Inicialmente, el estadio iba a tener una capacidad de 11–12.000 espectadores, con una ampliación prevista hasta 18–19.000.

El proyecto del nuevo Kantrida de 2013 puede verse en una subpágina dedicada

¿Cuál fue el segundo proyecto del nuevo Kantrida?

Sin embargo, se abandonó la realización del primer proyecto. En su lugar, se encargó una nueva visión al prestigioso estudio italiano Gino Zavanella (GAU Arena), en colaboración con los arquitectos locales ZDL arhitekti.

El concepto se presentó por primera vez el 11 de julio de 2014, durante el partido de la Supercopa de Croacia disputado en el Stadion Kantrida (HNK Rijeka – Dinamo Zagreb 2:1). La presentación del proyecto también tuvo lugar al día siguiente en el Museo Marítimo e Histórico del Litoral Croata en Rijeka.

El nuevo diseño era similar a la visión anterior, pero proponía un volumen más compacto, rodeado por una fachada uniforme. En lugar del gran edificio con palcos en el norte, se pretendía destacar el característico acantilado. La capacidad prevista era de unos 14.000 espectadores.

Para realizar la inversión, se creó la empresa Stadion Kantrida d.o.o., pero debido a dificultades para obtener los permisos necesarios para construir el hotel y el centro comercial, no se pudieron iniciar las obras.

El proyecto del nuevo Kantrida de 2014 puede verse en una subpágina dedicada

¿Pudieron involucrarse inversores chinos en la construcción del nuevo Kantrida?

Tras varios años de estancamiento, inversores chinos se interesaron en la construcción del estadio en Rijeka. El 12 de abril de 2019 se firmó un memorando entre la empresa Stadion Kantrida d.o.o. y la compañía china Top International Engineering Corporation. Sin embargo, debido a la pandemia de COVID-19 y a cuestiones geopolíticas, finalmente no se concretó la cooperación.

¿Cuándo se presentó el proyecto más reciente del Stadion Kantrida?

Después de varios años más, el 5 de diciembre de 2023 se presentó un proyecto completamente nuevo en el Ayuntamiento de Rijeka. El autor del diseño fue el estudio local ZDL arhitekti (arquitecto principal: Siniša Zdjelar), que ya había colaborado con GAU Arena en el proyecto anterior de 2014.

En la presentación del proyecto participaron numerosas autoridades destacadas: el alcalde de Rijeka Marko Filipović, la presidenta del Consejo Municipal Ana Trošelj, el prefecto del condado de Primorje-Gorski, Zlatko Komadina, el viceprimer ministro y ministro del mar, transporte e infraestructura Oleg Butković, el presidente del HNK Rijeka Damir Mišković y el arquitecto principal Siniša Zdjelar.

¿Cuándo se construirá el nuevo Kantrida?

Durante la presentación del proyecto, Damir Mišković expresó su esperanza de que la construcción comience a finales de 2025 y dure entre 3 y 4 años. Sin embargo, aún no se ha presentado ningún calendario oficial, y la fecha de ejecución del proyecto sigue siendo desconocida.

La ciudad juega un papel clave en el futuro de la iniciativa, ya que debe modificar el plan urbanístico local y preparar la documentación necesaria para iniciar los procedimientos de inversión.

El coste total del proyecto se estimó en más de 100 millones de euros. Gracias a las inversiones inmobiliarias asociadas, un hotel y tres rascacielos, el proyecto debería resultar atractivo para inversores privados, que a cambio también financiarían la construcción del estadio.

El inversor será un consorcio compuesto por seis entidades: Black Kite E&C Investment Fund (Luxemburgo), Fiume Kantrida Development (Rijeka; filial de Black Kite), Teanna Ltd (Londres), ZDL arhitekti (Rijeka), Aestus Development (Rijeka) y Kamgrad (Zagreb).

En 2025 ocurrieron dos hechos importantes que podrían tener impacto en la inversión: el HNK Rijeka ganó por segunda vez el campeonato nacional y Iva Rinčić fue elegida nueva alcaldesa de la ciudad, quien, al igual que su predecesor, declaró su apoyo al nuevo estadio.

¿Quién se opone a la realización del proyecto del nuevo Kantrida?

El proyecto no cuenta únicamente con partidarios. Ya al día siguiente de su presentación, el portal ArtKvart publicó un artículo crítico e irónico, ilustrado con una imagen que comparaba el nuevo estadio con un asiento de inodoro y describía la idea de construir tres rascacielos como “una visión de un triángulo épico en la playa de Kantrida”.

También se pronunció en contra la iniciativa ciudadana informal Građanska inicijativa Kantrida, que lanzó una petición titulada “¡Por un estadio sin rascacielos!”.  Tras reunir 3.300 firmas, envió una carta abierta al Consejo Municipal a comienzos de 2025.

Las objeciones de los vecinos no están dirigidas al estadio en sí, sino a los rascacielos que lo acompañarían. El problema, sin embargo, es que sin estas inversiones inmobiliarias, la construcción del estadio tiene pocas posibilidades de realizarse.

¿Qué incluye el proyecto del nuevo Kantrida?

¿Cómo se verá el nuevo Kantrida desde el exterior?

El nuevo diseño del estadio es completamente diferente a las dos versiones anteriores. Esta vez, el terreno de juego se girará 90°, adoptando un eje norte-sur. Aunque las gradas tendrán una disposición rectangular típica del fútbol, desde el exterior el edificio tendrá una forma elíptica y futurista.

Uno de los elementos más característicos del recinto será el amplio techo, que descenderá hacia el sur y estará sostenido por un alto pilón en forma de letra V invertida. A ambos lados se proyectaron amplias avenidas peatonales que, al igual que todo el edificio, descenderán progresivamente desde la calle Istarska, situada sobre un acantilado, hasta la costa.

Uno de los desafíos será proteger el recinto de las aguas pluviales y del aumento del nivel del mar. Para ello se ha diseñado un canal de drenaje de 1 km de longitud alrededor del estadio.

A nivel simbólico, el estadio está concebido para recordar a un barco con remos y una proa claramente marcada (el pilón). Esto hace referencia a las tradiciones marítimas de la ciudad y también a la identidad marinera de los hinchas más apasionados del HNK Rijeka, conocidos como Armada.

¿Cómo será el interior del nuevo Kantrida?

En el interior, las gradas de un solo nivel tendrán capacidad para más de 12.000 espectadores. A lo largo del campo, por encima de los sectores, se ubicarán palcos acristalados. Una zona premium con servicio de catering también estará situada en el fondo sur.

El fondo norte estará destinada a los ultras de la Armada, y sobre ella se destacará el característico acantilado, uno de los elementos paisajísticos más icónicos del estadio actual. En la grada de la Armada se conservará una placa conmemorativa con los nombres de los aficionados caídos en la guerra por la independencia de Croacia.

¿Qué habrá en los alrededores del nuevo Stadion Kantrida?

El estadio será solo una parte de un proyecto mayor denominado “Complejo multifuncional Stadion Kantrida”. Este incluirá también un hotel y tres rascacielos. El hotel, situado a lo largo de la costa, ofrecerá unas 200 habitaciones distribuidas en cinco plantas, con vistas al mar.

El complejo se completará con tres rascacielos de usos residenciales y comerciales. El más alto tendrá 35 plantas y alcanzará los 116 metros de altura, lo que lo convertirá en el segundo edificio más alto de Croacia (tras la Dalmatia Tower de Split, terminada en 2023). La inversión también incluirá 1.350 plazas de aparcamiento subterráneo.

La construcción del complejo no alterará la línea costera ni implicará la eliminación de las playas cercanas, que seguirán siendo de acceso público. Sin embargo, debido a la rotación del estadio en 90° y a la ampliación de su huella, se eliminará el campo de entrenamiento auxiliar situado detrás de la grada principal del estadio actual.

¿Qué función cumplirá el nuevo Kantrida?

El nuevo estadio continuará la tradición del Kantrida, existente desde 1913 y famoso por su ubicación pintoresca. Estará destinado principalmente a los futbolistas del HNK Rijeka, quienes en 2015 se trasladaron temporalmente al estadio de su nuevo complejo de entrenamiento (Estadio Rujevica) y desde entonces esperan con ansias su regreso a Kantrida.

El moderno estadio no solo será el principal recinto deportivo de Rijeka, sino también uno de los mejores del país. Permitirá albergar eventos deportivos y culturales de alto nivel, incluidos partidos de la selección nacional, especialmente teniendo en cuenta el mal estado actual del estadio Maksimir en Zagreb.

Publicidad

Visualizaciones