Coliseum Getafe
Capacidad | 18 500 |
---|---|
País | España |
Ciudad | Getafe |
Clubes | Getafe CF |
Categoría | Proyecto en marcha |
Coste | ? |
Tiempo de construcción | 2025–2027 |
Proyecto | IDOM |
Contratista | Amenabar |
Publicidad
Coliseum Getafe – descripción del proyecto
¿En qué consiste, en resumen, el proyecto de remodelación del estadio del Getafe CF?
La construcción de un estadio moderno para el Getafe CF era desde hacía muchos años el sueño del presidente del club, Ángel Torres. Esto se hizo realidad gracias al acuerdo de LaLiga con el fondo CVC Capital Partners, firmado a finales de 2021, que proporcionó a los clubes españoles fondos adicionales para el desarrollo de infraestructuras.
Aunque en un principio Ángel Torres anunció la construcción de un estadio completamente nuevo, finalmente se decidió llevar a cabo una profunda modernización del actual estadio del Getafe CF, el Coliseum.
En octubre de 2022, el club renovó la concesión del estadio con la ciudad, y en junio de 2023 se presentaron las primeras imágenes de la remodelación del Coliseum. En junio de 2025 se firmó el contrato con el contratista principal (Amenabar) y se iniciaron las obras. La modernización durará 28 meses y se llevará a cabo por etapas, para que el club pueda seguir jugando sus partidos en su estadio.
El proyecto prevé la remodelación de la planta superior de las gradas, que formará un anillo uniforme alrededor de todo el recinto. Las gradas estarán completamente cubiertas y se construirá una fachada moderna en el exterior. También desaparecerán los mástiles de iluminación del estadio. La capacidad aumentará en 2.000 localidades y el recinto adquirirá una forma más coherente, cerrada y atractiva.
¿Cuáles eran los planes anteriores para la construcción de un nuevo estadio para el Getafe CF?
El estadio de Getafe, a las afueras de Madrid, donde juega el Getafe CF, se inauguró en 1998. La instalación se sometió a una modesta ampliación en 2005, cuando se añadió la segunda planta que faltaba en el fondo sur y se instaló una cubierta más grande sobre la tribuna principal. Desde entonces, la capacidad del estadio era de 16.500 espectadores.
En 2006, el presidente del Getafe CF, Ángel Torres, junto con el alcalde de la ciudad, Pedro Castro, presentaron los planes para construir un nuevo estadio junto al actual, en el lugar donde se encontraban los campos de entrenamiento. El estadio iba a tener capacidad para 25.000 espectadores. El proyecto formaba parte de la candidatura de Madrid para organizar los Juegos Olímpicos de 2012.
Finalmente, estos planes no llegaron a buen puerto, aunque los debates sobre el nuevo estadio para el Getafe se reavivaron en los años siguientes. En 2013, Ángel Torres anunció la construcción de un recinto con capacidad para 32.000 personas. En 2018, el presidente del club informó de los planes de comprar el estadio al ayuntamiento y ampliarlo de forma algo más modesta.
¿Cuándo surgió el último proyecto de ampliación del Coliseum?
Otra oportunidad para invertir en el estadio surgió en relación con el acuerdo entre LaLiga y el fondo CVC Capital Partners, firmado a finales de 2021. Gracias a este acuerdo, los clubes españoles iban a recibir fondos adicionales, la mayor parte de los cuales debían destinarse al desarrollo de infraestructuras. El Getafe CF iba a disponer de 53 millones de euros adicionales por este concepto.
El primer paso para la ampliación del estadio fue la renovación del contrato de alquiler. El acuerdo con el ayuntamiento se alcanzó en octubre de 2022. El contrato se firmó por un periodo de 40 años, con opción a prorrogarlo por otros 10 años.
El 13 de junio de 2023, durante la presentación de la nueva equipación del Getafe CF, el presidente del club, Ángel Torres, presentó el nuevo proyecto de ampliación del Coliseum. El proyecto fue elaborado por el prestigioso estudio IDOM. Cabe destacar que en 2023 el estadio del Getafe CF celebró su 25.º aniversario.
En octubre de 2023 también se cambió el nombre del estadio, eliminando el nombre de su patrón, Alfonso Pérez, y dejando solo «Coliseum».
¿Cuándo se remodelará el Coliseum?
El 6 de junio de 2025, el club anunció la firma de un contrato con la empresa Amenabar, que se convirtió en el principal contratista de la remodelación del estadio. Las obras comenzaron tres días después y se prevé que finalicen en un plazo de 28 meses, a finales de 2027.
Con motivo del anuncio de la firma del contrato para la remodelación del estadio, también se presentaron nuevas visualizaciones en las que se pueden ver los cambios en el aspecto exterior con respecto a la versión original del proyecto de 2023.
La remodelación se llevará a cabo por etapas, de modo que el club pueda seguir disputando sus partidos en su estadio; durante las obras, el aforo no bajará de los 10.000 asientos. En primer lugar, las obras afectarán al fondo sur y a la parte sur de la tribuna este.
El informe sobre la remodelación del Coliseo figura en una subpágina aparte
¿En qué consiste el proyecto de remodelación del Coliseum?
La remodelación incluirá la eliminación del foso que rodea el campo. Se producirán grandes cambios en las partes superiores de las gradas: la planta superior contará con esquinas cerradas y formará un anillo uniforme alrededor de toda la instalación. Las gradas tendrán la misma altura, excepto la principal, que será un poco más alta que las demás y contará con una planta adicional estrecha entre las dos plantas del público.
Una mejora importante será la cubierta de todos los asientos del estadio. Se instalarán dos nuevas pantallas gigantes sobre las gradas detrás de las porterías. Las torres de iluminación actuales serán sustituidas por focos fijados a la cubierta. El recinto contará con 69 palcos VIP.
En el exterior se creará una fachada uniforme con columnas diagonales y grandes paneles translúcidos espaciados entre sí, en los que se podrán proyectar materiales multimedia.
Gracias a la remodelación, el recinto adquirirá una forma más coherente, moderna y cerrada. La capacidad tras la modernización aumentará en 2000 espectadores. El club también tiene la intención de conseguir un patrocinador principal para el estadio, que, sin embargo, debería conservar la palabra «Coliseum» en su nombre.
Publicidad
Visualizaciones
2025 © Getafe CF 2025 © Getafe CF 2025 © Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF 2023 © IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF
2023:
Noticias relacionadas
2025
-
España: Arrancan las obras del Coliseum Getafe
El Getafe se ha asociado con un “líder del sector” para convertir el Coliseum en un estadio “de vanguardia”. Los Azulones anuncian el arranque de las obras publicando unas imágenes que muestran visibles cambios respecto al diseño presentado anteriormente.
-
España: El Getafe ya tiene fecha de inicio para las obras de su "pequeño Bernabéu"
Los Azulones se enfrentan a un reto importante: la reconstrucción del Coliseum. Los planes prevén demoler partes del estadio y reubicar temporalmente el primer equipo, pero el presidente del club afirma que el campo será " un Bernabéu en pequeño" una vez finalizadas las obras. Sin embargo, un posible descenso Liga podría amenazar sus planes.
2024
-
España: Un paso importante hacia la modernización del Coliseum
El Getafe trabaja para que las obras en el Coliseum comiencen cuanto antes. Este lunes, la alcaldesa de la ciudad, Sara Hernández, confirmó que la semana pasada el club presentó una solicitud de licencia que incluye modificaciones, con un enfoque específico en el estacionamiento.
-
España: La ola de modernizaciones que ‘inunda’ La Liga
En los últimos años no paran de iniciarse obras en los estadios españoles, y el Mundial de 2030 ha dado otro impulso importante para reformar las instalaciones. Con las obras del Bernabéu, Camp Nou y Balaídos ya en marcha, 9 estadios de Primera esperan su turno. Rosaleda, Romareda, Riazor y la Cartuja se unen al grupo como sedes del Mundial.