Eden Park 2.1

Capacidad 60 000
País Nueva Zelanda
Ciudad Auckland
Clubes NZ Warriors, Auckland Blues, Auckland FC
Categoría Proyecto pendiente de aplicación
Coste ?
Tiempo de construcción ?
Proyecto Jasmax

Publicidad

Eden Park 2.1 – descripción del proyecto

¿Qué es el proyecto Eden Park 2.1 en pocas palabras?

El proyecto consiste en la ampliación del Eden Park de Auckland, el estadio más grande e importante de Nueva Zelanda. La ampliación pretende ser en cierto modo una continuación de las obras que se llevaron a cabo antes de la Copa del Mundo de Rugby de 2011, cuando se construyó una nueva grada sur.

En esta ocasión, se reconstruirá el lado norte del estadio, en un estilo similar al del lado sur, lo que dará al recinto una sensación de simetría. Además, se prevé crear un techo retráctil para poder cerrar el espacio sobre el terreno de juego.

En la parte inferior de las gradas habrá segmentos móviles que, al replegarse, crearán espacio para un campo de críquet ovalado. Las obras se dividirán en tres fases: las dos primeras consistirán en la remodelación de las partes inferior y superior de la tribuna norte, respectivamente, mientras que en la tercera se construirá un techo cerrado.

El proyecto formaba parte de una larga disputa por un gran estadio para Auckland y Nueva Zelanda en su conjunto, y tuvo una fuerte competencia de varios planes para construir un nuevo estadio cerca del centro de la ciudad.

Al final, el Ayuntamiento apoyó el proyecto de mejora del distinguido Eden Park, pero su ejecución sigue dependiendo de la recaudación de fondos para el proyecto: la primera fase depende de la asignación de fondos gubernamentales, las dos siguientes dependerán de la participación de socios privados.

¿Cómo surgió el proyecto de ampliación del Eden Park?

¿Cómo se presenta el Eden Park?

La historia del Eden Park se remonta a 1900 y, con el paso de los años, el recinto se ha convertido en el estadio más grande de Nueva Zelanda, e incluso a veces se le denomina estadio nacional. El estadio ha albergado numerosos acontecimientos internacionales y se ha convertido en el feudo de la selección neozelandesa de rugby union (los populares «All Blacks»). El recinto está situado aprox. 4 km al sur del centro de Auckland.

Eden Park es apto tanto para partidos de rugby y fútbol como de críquet, que requiere un campo ovalado. La multifuncionalidad es una ventaja por un lado, mientras que por otro se señala que los jugadores de rugby deben jugar en un estadio dedicado a su deporte. La instalación, además, ya no está a la última, incluso a pesar de las continuas inversiones, y tiene problemas de rentabilidad.

¿Por qué se concibió el proyecto de ampliación de Eden Park?

Desde hace algún tiempo, se viene reclamando que Auckland cuente con un nuevo estadio, adecuado al siglo XXI y a las ambiciones de la mayor área metropolitana de Nueva Zelanda, digno de ser calificado de «estadio nacional». La cuestión de la construcción de un nuevo estadio se ha convertido en un amplio debate comunitario. Entre las diversas ideas y conceptos, la de construir una instalación completamente nueva en el paseo marítimo, en el centro de Auckland, encabezaba la lista.

El primer intento serio de sustituir Eden Park fue el concepto «Stadium New Zealand», que implicaba la construcción de un nuevo estadio en el Bledisloe Wharf. La idea surgió en 2006 y estuvo vinculada a la concesión a Nueva Zelanda de la Copa del Mundo de Rugby de 2011, pero el proyecto acabó fracasando en favor de la mejora de Eden Park (entonces se construyó una nueva grada sur en el estadio).

Sin embargo, la construcción de la nueva tribuna no resolvió todos los problemas de Eden Park y se siguió pidiendo un nuevo estadio. Los gestores del recinto (Eden Park Trust), conscientes de la necesidad de hacer el estadio más atractivo y modernizado, empezaron a trabajar en un concepto de modernización. El proyecto, denominado Eden Park 2.0 (más tarde Eden Park 2.1), se presentó el 28 de abril de 2023.

¿En qué consiste el concepto Eden Park 2.1?

Las principales características de la idea propuesta por el Eden Park Trust son la construcción de una nueva tribuna norte (correspondiente a la tribuna sur, terminada en 2010) y un techo retráctil.

Una vez colocada la nueva tribuna, la instalación adoptará una forma más rectangular. Sin embargo, gracias a las secciones móviles de la grada en la parte inferior, se mantendrá la posibilidad de jugar partidos de críquet.

¿Cómo se llevará a cabo la ampliación de Eden Park?

El plan consiste en repartir la inversión en tres fases. En la primera, se reconstruirá la planta baja de la tribuna norte, incluida la instalación de segmentos móviles para el público. En la segunda fase se reconstruirá la parte superior de la misma grada para que tenga un aspecto similar al de la tribuna sur. La tercera fase incluirá la construcción de un techo cerrado.

Se prevé que la primera fase cueste 110 millones de dólares neozelandeses, y el Eden Park Trust espera obtener esta financiación del gobierno. Las dos fases restantes se completarán con fondos privados y dependen de que se consigan socios.

¿Seguirá adelante el proyecto Eden Park 2.1?

En septiembre de 2023, las autoridades de Auckland volvieron a intentar resolver el conflicto del estadio invitando a los interesados a presentar sus propuestas.

En octubre de 2023, se propusieron hasta ocho proyectos, aunque finalmente fueron cuatro los conceptos en juego: además del proyecto de ampliación de Eden Park, otros tres contemplaban la construcción de instalaciones totalmente nuevas en el centro de la ciudad: el Te Tōangaroa Auckland Stadium, el Auckland Waterfront Stadium y el Estadio Nacional en Wynyard Point.

El 31 de mayo de 2024, el Ayuntamiento redujo la lista de proyectos en consideración a dos: la ampliación de Eden Park y la construcción del nuevo Te Tōangaroa Auckland Stadium.

El espectacular proyecto del Te Tōangaroa Auckland Stadium destacó definitivamente sobre los demás conceptos presentados. La ampliación de Eden Park, por su parte, se apoyaba en una tradición de más de 120 años. En ambos casos, sin embargo, hubo problemas de financiación, sobre todo porque el Ayuntamiento no tenía intención de contribuir a la inversión.

Al final, el 27 de marzo de 2025, el Ayuntamiento votó a favor de los planes de ampliación de Eden Park. La finalización del proyecto depende ahora de la recaudación de fondos: para seguir adelante con la primera fase, el Gobierno debe conceder la financiación necesaria (110 millones de dólares neozelandeses).

Publicidad

Visualizaciones