Estadio Banorte (Estadio Azteca)
Capacidad | 90 000 |
---|---|
País | México |
Ciudad | Ciudad de México |
Clubes | Club América |
Categoría | Proyecto en marcha |
Coste | MXN 1.51 B ($75.9 M) |
Tiempo de construcción | 2024–2026 |
Proyecto | Populous |
Publicidad
Estadio Banorte (Estadio Azteca) – descripción del proyecto
¿En qué consiste el proyecto de modernización del Estadio Azteca?
La mayor modernización de la historia del Estadio Azteca, el más grande e importante de México, se está llevando a cabo para preparar la Copa del Mundo de 2026. Las obras comenzaron a mediados de 2024 y se espera que concluyan a principios de 2026, periodo durante el cual el recinto estará fuera de uso.
Las obras son de gran envergadura, pero los cambios no serán revolucionarios: el Estadio Azteca conservará su estilo y carácter actuales.
El exterior del estadio se realzará con pantallas LED, que se montarán en elementos del esqueleto de hormigón armado: las características columnas y vigas transversales. También se renovarán la cubierta y los accesos al estadio.
En el interior, el aforo aumentará a 90.000 espectadores, se reconstruirán los palcos VIP, el sector de prensa se trasladará a una esquina y los nuevos vestuarios se situarán en el centro, bajo la grada este, en lugar de la ubicación actual en uno de los fondos.
El estadio se modernizará por completo para garantizar el máximo confort a los espectadores y mejorar la calidad de la oferta VIP. Los cambios tienen por objeto preparar el recinto para el prestigioso partido inaugural y los restantes encuentros de la Copa Mundial, y mantener su papel de liderazgo en los años venideros.
¿Por qué se ha emprendido la modernización del Estadio Azteca?
Los planes para modernizar el Estadio Azteca surgieron en relación con el Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
En junio de 2018 se llevó a cabo la selección de los países de América del Norte que albergarán el Mundial 2026, el cual será el más grande de la historia: por primera vez la competencia se jugará en tres países y participarán 48 selecciones, una cifra récord.
Las sedes del Mundial se anunciaron en junio de 2022: la mayoría de los estadios estarán en Estados Unidos, mientras que en México los partidos se jugarán en solo tres estadios, incluido el Estadio Azteca.
Para el legendario Estadio Azteca, ésta será la tercera Copa Mundial de su historia - anteriormente (1970, 1986) el estadio fue el escenario más importante de los campeonatos y albergó las finales, esta vez está albergará «sólo» el partido inaugural.
¿Cuándo surgieron los planes para modernizar el Estadio Azteca?
Los primeros planes para modernizar el Estadio Azteca surgieron en junio de 2022, poco después de que se anunciaran las sedes mundialistas. En ese momento, el plan no sólo consistía en renovar el estadio, sino también en realizar cambios importantes en la zona circundante: se iba a construir un enorme centro comercial al oeste del Estadio Azteca.
Al final, se abandonó la construcción del centro comercial y la atención se centró únicamente en la modernización del estadio. Los primeros detalles del proyecto y nuevas visualizaciones aparecieron en los medios a principios de 2024. El conocido estudio estadounidense Populous es el responsable del proyecto.
¿Cuándo se modernizará el Estadio Azteca?
La obra comenzó después de los dos últimos partidos del torneo Clausura 2024 (la revancha se jugó el 26 de mayo de 2024 en el Estadio Azteca). Los trabajos debían concluir a finales de 2025; de acuerdo con informaciónes posteriores, la conclusión de la remodelación se espera para febrero de 2026.
¿Por qué el Estadio Azteca pasó a llamarse Estadio Banorte?
En marzo de 2025, se anunció una asociación con Banorte, uno de los mayores bancos de México. A cambio de un préstamo a 12 años que garantizaba la financiación de la remodelación del estadio antes de la Copa del Mundo, Banorte se convirtió en el patrocinador principal del recinto, que por primera vez recibió un nombre comercial: Estadio Banorte.
El monto por el que se ha otorgado el préstamo es de 2,100 millones de pesos, aunque información previa sugiere que poco más de 1,500 millones de pesos serán suficientes para modernizar el estadio.
¿En qué consiste el proyecto de modernización del Estadio Azteca?
La modernización es la más grande en la historia del Estadio Azteca hasta la fecha – la obra requiere que el estadio esté cerrado durante toda la duración de los trabajos, que durarán más de un año y medio. A pesar del alcance relativamente grande de las obras, los cambios en el estadio no serán revolucionarios y conservará en gran medida su forma actual.
Entre otras cosas, las obras incluirán la reorganización de parte de los palcos VIP, la reconstrucción de algunas partes de las gradas inferiores y el aumento del número de asientos para espectadores a 90.000. Los palcos de prensa se trasladarán a la esquina noreste.
Un cambio importante será la construcción de nuevos vestuarios para los jugadores, que estarán situados en el centro, bajo la grada este, y no en uno de los fondos como antes. La modernización también incluirá la creación de nuevos puntos de restauración, la sustitución de los videomarcadores, la renovación de los aseos o un nuevo sistema de vigilancia.
En el exterior, las vigas y pilares de hormigón armado se modernizarán con cintas LED para mejorar el aspecto del estadio y permitir una coreografía colorista. También se reconstruirán los accesos al estadio. También se renovará la cubierta, que recibirá además paneles translúcidos iluminados.
Publicidad
Visualizaciones
2024 © Grupo Reforma 2024 © Grupo Reforma 2024 © Grupo Reforma 2024 © Grupo Reforma 2024 © Grupo Reforma 2024 © Grupo Reforma 2024 © Grupo Reforma
Noticias relacionadas
2025
-
México: Nueva fecha de finalización de obras en el Estadio Azteca antes del Mundial
Falta poco menos de un año y medio para el inicio del torneo de fútbol más importante del mundo. Nueva información y renders muestran cómo lucirá el Estadio Azteca —o mejor dicho, Estadio Banorte— una vez finalizada la modernización.
-
México: El Estadio Azteca cambia de nombre
De acuerdo con un anuncio publicado por Grupo Ollamani, en el marco de nuevas alianzas comerciales, el Estadio Azteca cambiará de nombre y a partir de ahora se llamará Estadio Banorte. El cambio está relacionado con la modernización del recinto, que comenzó a mediados de 2024, con el objetivo de preparar el estadio para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
-
México: Sale a la luz el coste de la modernización del Azteca
El Estadio Azteca está en medio de una remodelación para los Campeonatos Mundiales de Fútbol 2026. El estadio será sede de la ceremonia de apertura del torneo, que se celebrará el próximo verano, y se han asignado sumas importantes para todas las obras de remodelación.
-
México: Un Estadio Azteca ampliado…¿con el Real Madrid en la inauguración?
Las obras de remodelación en el Estadio Azteca siguen avanzando, y a menos de 500 días para el inicio del Mundial 2026, han surgido nuevas actualizaciones sobre la modernización del Coloso de Santa Úrsula.
-
México: A 500 días del Mundial, el Estadio Azteca sigue preparándose
El 27 de enero comenzará oficialmente la cuenta atrás: exactamente 500 días para el inicio del Mundial de la FIFA que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El partido inaugural se disputará en el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026.
2024
-
México: América quiere reinaugurar el Azteca contra un gigante europeo
Con las obras del Coloso de Santa Ursula avanzando a buen ritmo, el Club América ya busca a un rival para reinaugurar el estadio y celebrar su aniversario midiéndose con uno de los mejores equipos de Europa. Será un año movido en CDMX, porque el Azteca acogerá el Mundial en verano y quiere que la NFL vuelva al país.
-
México: América y Cruz Azul ya saben cuando volverán al Azteca
El Club América conoce ya la fecha estimada de regreso al Coloso de Santa Úrsula, pero de momento está ultimando el traslado para el Clausura 2025. Todo indica a que el Estadio Ciudad de los Deportes quedará vacío, ya que Cruz Azul también busca mudarse.
-
México: Siguen las obras en el Estadio Azteca, que podría acoger la NFL antes del Mundial
A menos de dos años del inicio del Mundial 2026, el Coloso de Santa Úrsula está en plena remodelación. El perfil oficial MexicoCity26 en X ha revelado imágenes que muestran el progreso de la obra.