México: El Estadio Azteca, a contrarreloj para llegar al Mundial

fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia

México: El Estadio Azteca, a contrarreloj para llegar al Mundial Quedan ocho meses para el inicio de la Copa del Mundo de 2026, pero el legendario Estadio Azteca sigue en plena obra, sin parecido alguno con las espectaculares visualizaciones. La compleja renovación ha acelerado en las últimas semanas, pero el tiempo corre.

Publicidad

238 días para el Mundial

El 11 de junio de 2026, 87.000 personas ocuparán sus asientos en las gradas del Estadio Azteca para ver el partido inaugural de la Copa del Mundo organizada por Canadá, Estados Unidos y México. Al menos ese es el plan, porque el emblemático estadio situado en el corazón de la Ciudad de México está siendo renovado, y las obras avanzan más lentamente de lo que muchos esperaban. Y aunque la FIFA suele exigir que los estadios estén listos un año antes del torneo, ha hecho una excepción con el Azteca, lo que ahora lleva a muchos a dudar de que el estadio esté listo a tiempo.

A solo 238 días del inicio de la Copa del Mundo, el estado actual de las obras hace difícil creer que el estadio vaya a tener el aspecto que se muestra en las espectaculares imágenes. Y es que el plan es inaugurar el Estadio Azteca (o, oficialmente, Banorte) el 28 de marzo con un partido entre México y Portugal, para que después el Club América y el Cruz Azul puedan jugar el Clausura 2026 en el recinto.

Los trabajos aceleran, pero aún queda mucho por hacer

Por ahora, sin embargo, el terreno de juego está excavado y ocupado por maquinaria, en las gradas no hay un solo asiento y en el exterior aún se está pintando la fachada. En las últimas semanas, sin embargo, las obras han acelerado: ya se puede ver el túnel de los jugadores, trasladado desde la parte trasera del fondo norte a la tribuna este, de acuerdo con los requisitos de la FIFA. El nivel inferior de las gradas, desmantelado para desplazar el túnel, ya luce casi completo.

Las inscripciones Estadio Azteca han desaparecido de los alrededores del estadio, que desde marzo lleva el nombre comercial de Estadio Banorte, recibiendo 2.100 millones de pesos, unos 100 millones de euros, de su patrocinador, el banco Banorte, para la reconstrucción del estadio. Sin embargo, el nuevo nombre desaparecerá en unos meses: durante el mundial, de acuerdo con la política de la FIFA, el recinto se llamará Estadio Ciudad de México.

Sin embargo, aparte de las obras en los alrededores del emblemático estadio, aún queda por acabar la pintura de la fachada e instalar 2200 metros cuadrados de pantallas LED. En el interior, continúan los trabajos en el nivel inferior del graderío, tras lo cual los trabajadores pasarán a terminar los interiores e instalar tanto el nuevo césped como las 87.000 localidades de las gradas. Con este número, el Estadio Azteca superará al Monumental y se convertirá en el estadio de fútbol más grande de las dos Américas. Pero solo quedan 5 meses para la inauguración y 8 meses para el Mundial…

Si las obras acaban a tiempo, el Azteca será el único estadio del mundo en haber acogido tres mundiales.© Grupo Reforma | Si las obras acaban a tiempo, el Azteca será el único estadio del mundo en haber acogido tres mundiales.

Publicidad