México: A 500 días del Mundial, el Estadio Azteca sigue preparándose

fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra

México: A 500 días del Mundial, el Estadio Azteca sigue preparándose El 27 de enero comenzará oficialmente la cuenta atrás: exactamente 500 días para el inicio del Mundial de la FIFA que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. El partido inaugural se disputará en el Estadio Azteca el 11 de junio de 2026.

Publicidad

En espera de un plan detallado

Además del partido inaugural, el Coloso de Santa Úrsula será sede de otros cuatro encuentros. Gabriela Cuevas, representante del gobierno mexicano ante la FIFA en los preparativos del Mundial, concedió una entrevista exclusiva al diario RÉCORD para aclarar aspectos clave del tercer Mundial organizado en México.

En relación con la movilidad y el acceso al Estadio Azteca, Cuevas destacó que se están planeando importantes cambios para mejorar el transporte y la infraestructura. Aunque los detalles específicos de estas acciones no son públicos, el periódico confirmó que entre las medidas están el aumento de coches del tren que opera a lo largo de la Calzada de Tlalpan, ajustes en el tráfico, la introducción de autobuses eléctricos para el transporte de aficionados y la creación de zonas de seguridad para evitar multitudes cerca del estadio.

Cuevas también anunció que la Ciudad de México pronto revelará un plan más amplio de infraestructura relacionado con el Mundial. Será un anuncio muy importante, señaló, añadiendo que el proyecto toma en cuenta compromisos con los residentes locales, en particular aquellos que viven cerca del Estadio Azteca y en la colonia Santa Úrsula.

Estadio Azteca (Coloso de Santa Úrsula)© Frank Jasperneite

Prioridad: seguridad

Sin duda, la seguridad es una de las principales preocupaciones tanto para los ciudadanos como para los turistas que visitan México cada año, según diversas encuestas de opinión. En respuesta, el gobierno federal está desarrollando una estrategia integral para prepararse para el Mundial. Este plan aborda la seguridad durante el torneo mediante la coordinación entre México, Estados Unidos y Canadá, así como medidas internas como controles más estrictos en la emisión de visas, agilización de procesos migratorios para mitigar riesgos y la participación del sector privado.

Aunque la seguridad sigue siendo prioritaria, Cuevas reveló que este tema no fue discutido durante la última reunión con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, a finales del año pasado. [...] La plática fue para ver cómo organizamos de forma más cercana el Mundial, vamos a estar trabajando muy de la mano con FIFA. También hablamos de una posible visita de Gianni Infantino a nuestro país, aunque sin fecha, dijo.

Estadio Azteca (Coloso de Santa Úrsula)© ProtoplasmaKid (CC BY-SA 4.0)

Ciudades sede crearán zonas especiales para aficionados

Para quienes no puedan asistir a los partidos en los estadios, los Fan Fests organizados en las ciudades sede serán una alternativa a considerar. Estas zonas serán completamente gratuitas y permitirán a los aficionados disfrutar de los partidos del torneo en pantallas gigantes en espacios especialmente acondicionados.

Las ciudades sede ya han decidido las ubicaciones de sus Fan Fests. Hasta el momento, se ha confirmado que la Ciudad de México albergará su Fan Fest en Zócalo. En Monterrey, se prepara un emocionante evento en el Parque Fundidora, mientras que en Guadalajara, el Fan Fest se llevará a cabo en la Plaza Liberación, aunque este lugar aún requiere confirmación oficial.

Publicidad