México: Un Estadio Azteca ampliado…¿con el Real Madrid en la inauguración?
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
Las obras de remodelación en el Estadio Azteca siguen avanzando, y a menos de 500 días para el inicio del Mundial 2026, han surgido nuevas actualizaciones sobre la modernización del Coloso de Santa Úrsula.
Publicidad
Mayor capacidad y el intento de resolver el problema de los palcos
Según la información proporcionada por Carlos Ponce de León en el programa Los Informantes de RÉCORD+, la capacidad del Estadio Azteca aumentará de 83.264 a 84.700 asientos para el Mundial.
El periodista también reveló que el equipo encargado de la remodelación presentó a la FIFA varias propuestas diferentes para resolver el tema de los palcos de lujo, pero ninguna de ellas fue aceptada. El problema de los palcos aún no se ha resuelto. El Estadio Azteca presentó a la FIFA cinco opciones para solucionar este tema, pero FIFA no aceptó ninguna. Es importante recordar que el Coloso de Santa Úrsula es el único estadio con este problema
, dijo Ponce.
Hasta ahora, los trabajos de remodelación del Estadio Azteca siguen según lo planeado y se encuentran en la parte más complicada del proyecto, que consiste en la demolición de algunas gradas y la construcción de nuevos vestuarios con acceso a través del centro del campo, según los requisitos de la FIFA para el Mundial 2026. En caso de retrasos en la apertura, el estadio podría inaugurarse sin todas las áreas terminadas, especialmente las zonas de hospitality
, que deben estar 100% listas para el Mundial, ya que son un requisito indispensable para obtener el estatus de sede del torneo.
El Estadio Azteca acogerá a Cruz Azul por más tiempo
Actualmente, se espera que el estadio esté listo antes de finales de 2025, pero en otro escenario, los equipos del sur de la Ciudad de México podrían regresar al estadio a principios de 2026. Uno de esos equipos es Cruz Azul, que desde el inicio de la remodelación ha estado jugando en diferentes estadios de México, pero parece que 2025 será el último año que el equipo esté sin un estadio permanente.
Según Carlos Ponce de León, Cruz Azul ha llegado a un acuerdo con el Estadio Azteca, lo que garantiza que el estadio será su hogar durante al menos cinco años a partir de 2026, bajo un nuevo contrato que se extiende hasta 2030. Esta es una excelente noticia para el club, cuyo presidente presentó el primer diseño de su propio estadio el año pasado, aunque aún no se ha confirmado la ubicación del mismo.
Los directivos de Club América sueñan con un gran rival para la inauguración
Mientras tanto, Club América ya está pensando en el partido de inauguración del Estadio Azteca. Según información de ESPN, el sueño del club es que el primer partido en el estadio remodelado sea contra el Real Madrid o algún otro equipo europeo de nivel similar a los Blancos. El plan es programar este encuentro para el aniversario del club, el 12 de octubre. Los periodistas de ESPN contactaron a representantes del club madrileño, quienes aseguraron que aún no han recibido una propuesta oficial. Si no se consigue al Real Madrid, otras alternativas consideradas son equipos como el FC Barcelona o el Bayern de Múnich.
Atraer a un equipo como el Real Madrid es posible debido a que el 12 de octubre cae durante el parón internacional, que va del 6 al 14 de octubre. Aunque los jugadores más importantes no podrán viajar a México debido a sus compromisos internacionales, los directivos de Club América están decididos a organizar un partido de gran calibre. Según fuentes cercanas al tema, los representantes de los equipos que están considerando venir a México ya han preguntado sobre la logística y las opciones para viajar en esas fechas.
Publicidad