España: Arrancan las obras del Coliseum Getafe

fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia

España: Arrancan las obras del Coliseum Getafe El Getafe se ha asociado con un “líder del sector” para convertir el Coliseum en un estadio “de vanguardia”. Los Azulones anuncian el arranque de las obras publicando unas imágenes que muestran visibles cambios respecto al diseño presentado anteriormente.

Publicidad

Un Coliseum “de vanguardia” para 2028

La obra del Coliseum arranca hoy, el lunes 9 de junio. Durará menos de 30 meses, según promete el club, que a su vez pide a los vecinos y aficionados comprensión. Esto sitúa el fin de la obra entre finales de 2027 y principios de 2028. Dos temporadas y media durante las que el Getafe tendrá que combinar obras y partidos, ya que no planea mudarse en ningúna fase de la reconstrucción.

El club hizo pública la información sobre el inicio de los trabajos el viernes, anunciando también que la empresa elegida para ello sería Amenabar. A pesar de haber realizado varios proyectos deportivos, la constructora, calificada por el club como líder en el sector con amplia experiencia durante más de 40 años nunca llevó a cabo una obra de un estadio tan grande. La construcción de la Ciudad Deportiva Zubieta para la Real Sociedad a principios del siglo y la reconstrucción de Ipurua entre 2015 y 2019 es lo más parecido a lo que van a tener que obrar en Getafe. Pese a ello, el club confía que juntos lograrán el objetivo de convertir el Coliseum en una infraestructura de vanguardia.

Las imágenes mostradas por el Getafe en el comunicado sugieren que el proyecto presentado en verano de 2023 ha sufrido cambios. La fachada se ve ahora más futurista, iluminada y semiabierta, mientras que en el tejado se pueden apreciar unos elementos que podrían ser placas solares. Pese a ello, no cambia lo más importante: el aumento de capacidad hasta los 19.500 asientos, una cubierta para todos los sectores del graderío y una zona VIP con 69 palcos.

 La diferencia entre las imágenes publicadas este viernes (izquierda) y el proyecto mostrado en 2023 (derecha) es palpable.© IDOM / Graph Visual Studio / Getafe CF | La diferencia entre las imágenes publicadas este viernes (izquierda) y el proyecto mostrado en 2023 (derecha) es palpable.

Publicidad