España: La remodelación del Benito Villamarín genera inquietud entre los vecinos
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jkaub Ducki
El Betis se prepara para transformar el estadio Benito Villamarín en un recinto moderno y rentable, pero el proyecto preocupa a los vecinos de Heliópolis. Mientras el club consulta a los aficionados sobre las nuevas instalaciones, los vecinos alzan la voz ante posibles riesgos relacionados con la seguridad y el impacto urbano del proyecto.
Publicidad
Zonas modernas en el Benito Villamarín
El proyecto para el nuevo Benito Villamarín combina modernidad, comodidad y una estrategia para aumentar los ingresos del club. El Real Betis busca convertir el estadio en un espacio de referencia, ofreciendo áreas exclusivas y servicios premium. Entre las propuestas presentadas destacan:
- Club Terraza: un espacio que combina música en vivo, fútbol y un ambiente social con vistas al terreno de juego.
- Tunnel Club: permite a los aficionados observar a los jugadores mientras se dirigen al campo, además de disfrutar de gastronomía premium y salones privados.
- Private Box: suites de lujo con aire acondicionado que garantizan la máxima comodidad y exclusividad.
- Palco Loge: diseñado para empresas que buscan combinar un ambiente relajado con oportunidades de networking.
Además, el estadio será un espacio activo fuera de los días de partido. El club planea abrir una nueva tienda, un museo y organizar eventos culturales, lo que no sólo incrementará los ingresos, sino también convertirá al estadio en un centro de vida comunitaria.
Preocupaciones de los vecinos del barrio Heliópolis
El proyecto ha generado controversias significativas. Las asociaciones vecinales del barrio Heliópolis han manifestado su preocupación por los planes de expansión, especialmente por la construcción de un edificio de 31.500 m² y 47 metros de altura. Según los residentes, estas nuevas estructuras podrían comprometer la seguridad del estadio, dificultando los accesos y evacuaciones durante los eventos deportivos.
En julio de 2024, seis asociaciones de vecinos enviaron una carta a las autoridades de Sevilla oponiéndose a la urbanización del terreno colindante al estadio. En la carta, señalaron que el proyecto podría infringir la Convención de Saint-Dennis y las recomendaciones de la FIFA sobre la seguridad en estadios, y acusaron a las autoridades locales de priorizar los intereses comerciales sobre la seguridad pública.
Conferencia sobre la seguridad en estadios
Ante el creciente malestar vecinal, se celebró una conferencia titulada Seguridad en los estadios de fútbol: el caso del estadio de Heliópolis
el jueves 28 de noviembre en el Instituto de Educación Secundaria (IES) Heliópolis. El evento estuvo a cargo de Fernando Andrés Pérez, arquitecto reconocido y experto en diseño de instalaciones deportivas.
Pérez, quien ha participado en proyectos como los estadios Nuevo Los Cármenes en Granada y Nuevo Vivero en Badajoz, cuenta con una destacada trayectoria en la modernización de recintos deportivos. Además, fue coautor del Libro Blanco de la candidatura olímpica de Barcelona 1992 y asesor del Senado en la redacción de leyes para la prevención de la violencia en el deporte.
Durante la conferencia, Pérez abordó las preocupaciones sobre el proyecto de Betis, especialmente en relación con la construcción de un edificio colindante que incluiría un hotel, un centro de salud y ocio, y espacios deportivos. Subrayó que urbanizar el último terreno disponible junto al estadio con fines comerciales es una decisión polémica, sobre todo porque el terreno es de carácter público. También señaló los retos de insonorización y separación de los accesos al estadio con respecto a las nuevas instalaciones.
Las asociaciones vecinales presentes respaldaron las declaraciones del arquitecto, destacando el impacto negativo del proyecto en la calidad de vida de los residentes y el entorno urbano. Según los vecinos, la remodelación debería centrarse en mejorar el estadio sin comprometer la seguridad y el bienestar del barrio.
El debate sobre el futuro del Benito Villamarín sigue abierto, con posturas enfrentadas entre las aspiraciones del club y las inquietudes de los vecinos, que temen que el proyecto altere la dinámica de una de las zonas más emblemáticas de Sevilla.
Publicidad