Caesars Superdome
Capacidad | 73 208 |
---|---|
País | Estados Unidos |
Ciudad | Nueva Orleans |
Clubes | New Orleans Saints |
Otros nombres | Louisiana Superdome (1975–2011), Mercedes-Benz Superdome (2011–2021) |
Inauguración | 03/08/1975 |
Construcción | 11/08/1971 - 07/1975 |
Remodelaciones | 2006, 2008, 2009-2010, 2011 |
Coste | $134 millones |
Proyecto | Curtis and Davis Associated |
Contratista | Huber, Hunt, & Nichols, Blount Joint Venture |
Dirección | 1500 Sugar Bowl Drive, New Orleans, Louisiana 70112 |
Publicidad
Caesars Superdome – descripción del estadio
En 1966, el empresario estadounidense David Dixon se propuso traer la NFL a Nueva Orleans, y vio la construcción de un nuevo estadio en el centro de la ciudad como un incentivo clave para lograrlo. Para convencer a las autoridades locales de la viabilidad del proyecto, Dixon mostró el exitoso Astrodome de Houston como un modelo a seguir.
El estadio propuesto sería aún más grande que el Astrodome, capaz de albergar eventos de gran envergadura y ser la cubierta permanente más grande del mundo. Los arquitectos locales Curtis y Davis desarrollaron un detallado diseño en 1967, que presentaba una cúpula de 210 metros de longitud y 83 metros en su punto más alto.
La construcción comenzó en agosto de 1971 y duró cuatro años. Sin embargo, el proyecto demostró ser mucho más costoso de lo esperado debido a la enorme cúpula, y el presupuesto se triplicó en el proceso.
A lo largo de los años, el Superdome no solo ha sido el hogar de los New Orleans Saints, sino que también ha acogido eventos de lucha libre, baloncesto, boxeo, conciertos y hasta el estreno de una película. En el 2005, durante el huracán Katrina, unas 30,000 personas buscaron refugio en el estadio, lo que resultó en graves daños en su techo y el cierre del mismo.
Durante la catástrofe, el techo del Superdome sufrió graves daños, lo que obligó a su cierre temporal. Tras un intenso debate sobre si renovarlo o demolerlo por completo para construir un nuevo estadio, se decidió rejuvenecer el Superdome.
La primera fase de renovación se llevó a cabo en 2008, donde la estructura del estadio fue restaurada y mejorada. Posteriormente, en 2009 y 2010, se le otorgó un nuevo revestimiento de aluminio que mejoró considerablemente su estética. En 2011, se llevaron a cabo actualizaciones de infraestructura, pero el estadio mantuvo su distribución de tres niveles y su impresionante estructura de techo. Durante este período de renovación, el Superdome también obtuvo su primer acuerdo de derechos de nomenclatura en 2011, con Mercedes-Benz.
Durante la renovación, el estadio obtuvo su primer acuerdo de derechos de nomenclatura en 2011, cuando se le otorgó el nombre de Mercedes-Benz Superdome.
Publicidad
Fotos
2017 © Instagram: @gchery17 2017 © Instagram: @gchery17 2017 © Instagram: @gchery17 07.08.2013 © Corey Seeman (cc: by-nc-sa) 07.08.2013 © Corey Seeman (cc: by-nc-sa) 07.04.2013 © dumbfun (cc: by-nc-nd) 22.09.2013 © thatlostdog (cc: by-nc-nd) 13.10.2012 © iam_chihang (cc: by) 2020 © Instagram: @evancurole 2020 © Instagram: @evancurole 30.10.2011 © Ivan Illidge (cc: by-nc-nd) 07.08.2013 © Corey Seeman (cc: by-nc-sa) 24.10.2010 © J (cc: by-nc-nd) 22.09.2013 © Will Gurley (cc: by-nc) 22.09.2013 © Will Gurley (cc: by-nc) 12.10.2010 © Cordey (cc: by-nc) 03.02.2013 © Davide Gabino (cc: by-nc-sa) 24.12.2011 © David Reber (cc: by-sa) 17.09.2009 © David Reber (cc: by-sa)