La Romareda – hasta 2025
Capacidad | 33 608 |
---|---|
País | España |
Ciudad | Zaragoza |
Clubes | Real Zaragoza |
Año de cierre | 2025 |
Inauguración | 08/09/1957 |
Primer partido | Zaragoza – Osasuna 4–3 |
Construcción | 1956–1957 |
Coste | ESP 21,5 millones |
Proyecto | Francisco Riestra |
Contratista | Agroman |
Dirección | C/. Eduardo Ibarra 6, 50009 Zaragoza |
Publicidad
La Romareda – descripción del antiguo estadio
¿Cómo se puede resumir la antigua La Romareda?
La antigua La Romareda se construyó entre 1956 y 1957, sustituyendo al anterior estadio del Real Zaragoza, el Campo de Torrero. El estadio se construyó al sur del centro de Zaragoza, a unos 3 km de la Plaza del Pilar.
Inicialmente, los fondos eran más bajos que las gradas situadas a lo largo del campo, y solo la grada principal estaba cubierta.
Los fondos se ampliaron en la temporada 1976/77, cuando se igualaron en altura con las demás y se les añadió un techo. La última grada, la este, se cubrió antes del Mundial de 1982. En los años 90 se eliminaron las localidades de pie.
En su forma final, el recinto tenía capacidad para más de 33.000 espectadores. Los fondos eran ligeramente curvados; los niveles superiores gradas estaban cubiertas y detrás de las esquinas había torres de iluminación. El estadio era conocido por sus redes de portería únicas, que se alargaban considerablemente hacia atrás.
El estadio fue utilizado principalmente por el Real Zaragoza. También se celebraron en él partidos de la Copa del Mundo de 1982, los Juegos Olímpicos de 1992, las finales de la Copa del Rey y cinco partidos de la selección española. En 1982, el estadio recibió la visita del papa Juan Pablo II.
Antes del Mundial de 2030 se creó un proyecto para construir un nuevo estadio en el lugar de La Romareda. En el verano de 2024 se demolió la grada sur del antiguo estadio y, tras la temporada 2024/25, se comenzó a desmontar el resto de gradas para dejar espacio al nuevo recinto, que estará listo a mediados de 2027.
¿Cómo se creó La Romareda?
Los primeros partidos de fútbol organizados en Aragón se remontan a 1915, mucho más tarde que, por ejemplo, en la vecina Cataluña. En 1917 se fundó en la capital de la región, Zaragoza, el club Iberia SC, que dominó la región en los años siguientes.
El 7 de octubre de 1923, este club inauguró su propio estadio de fútbol, el primero de este tipo en la ciudad, conocido como Campo de Torrero. En 1932, el Iberia SC se fusionó con el CD Real Zaragoza para formar el FC Zaragoza (conocido desde 1951 como Real Zaragoza).
En la década de 1950, el Campo de Torrero, aunque ampliado a una capacidad de 20.000 espectadores, ya era demasiado pequeño para el club y los directivos comenzaron a hacer gestiones para construir una nueva instalación.
Se encontró un nuevo terreno a unos 3 km al oeste del estadio anterior. La construcción comenzó en 1956. El proyecto del nuevo estadio fue diseñado por Francisco Riestra y la empresa Agroman fue la principal contratista. El coste de la construcción ascendió a 21.5 millones de pesetas.
La inauguración del nuevo recinto tuvo lugar el 8 de septiembre de 1957, y en el partido inaugural los locales vencieron al Osasuna por 4-3. El antiguo estadio siguió utilizándose durante algún tiempo como campo de entrenamiento, y más tarde se vendió a promotores inmobiliarios. Sus últimos elementos fueron demolidos a principios de la década de 1990.
¿Cómo era La Romareda en sus inicios?
El campo del nuevo estadio estaba rodeado por gradas en todos los lados; los fondos eran ligeramente curvados, mientras que las filas de gradas a lo largo del campo eran paralelas a las líneas laterales. Las gradas a lo largo del campo eran claramente más altas, y las filas superiores de la tribuna principal, situada al oeste, estaban cubiertas por un techo. Inicialmente, el recinto tenía capacidad para más de 32.000 espectadores.
¿Cómo se modernizó La Romareda?
En la temporada 1976/77 se ampliaron los fondos, que se igualaron en altura con las que se extendían a lo largo del campo. Además, se equiparon con un techo que, al igual que en la tribuna principal, solo cubría las filas superiores.
La siguiente modernización profunda del recinto tuvo lugar antes del Mundial de 1982. Entre otras cosas, se renovó el graderío y se construyó una cubierta para la parte superior de la tribuna este (la última que aún no tenía techo). Tras estas modernizaciones, la capacidad del recinto se fijó en 46.920 espectadores.
El estadio fue renovado de nuevo antes de los Juegos Olímpicos de 1992, cuando se aumentó el número de asientos. En 1998 se eliminaron todas las localidades de pie del estadio y se instalaron las últimas sillas que faltaban. De este modo, la capacidad se redujo a 34.596 espectadores.
En el siglo XXI, el estadio sólo ha sido objeto de pequeñas reformas, entre ellas la renovación de los palcos, los vestuarios y otras instalaciones dentro de las gradas en 2006.
¿Qué eventos ha acogido La Romareda?
En 1982 se disputaron en el estadio tres partidos de la primera fase de grupos del Mundial de fútbol. En 1992, el recinto acogió seis partidos de la fase de grupos y un cuarto de final del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de Verano de Barcelona.
El estadio también acogió las finales de la Copa del Rey en 1983, 1987 y 1996, así como su equivalente femenino (la Copa de la Reina) en 2009 y 2024. La selección española también disputó cinco partidos en él.
Además de los partidos de fútbol, el estadio también acogió otros eventos, como conciertos (en La Romareda actuaron, entre otros, Michael Jackson, Gloria Estefan y Tina Turner). El 6 de noviembre de 1982, el estadio recibió al papa Juan Pablo II durante el llamado encuentro nacional de enfermos, organizado durante su peregrinación a España.
¿Cómo le fue al Real Zaragoza en el antiguo La Romareda?
Durante la mayor parte del tiempo que pasó en el antiguo estadio La Romareda, el Real Zaragoza compitió en la máxima categoría del fútbol español; hasta 2013, los descensos a Segunda División fueron solo episodios breves. La situación cambió en la temporada 2013/14, cuando el club se afianzó definitivamente en la segunda división de LaLiga y no logró volver a la élite antes del cierre del antiguo estadio.
Los mayores éxitos del club fueron el subcampeonato nacional de 1974, seis triunfos en la Copa del Rey (1964, 1966, 1986, 1994, 2001, 2004) y la Supercopa de España (2004). En el ámbito internacional, el Real Zaragoza ganó la Copa de Ferias (1964) y la Recopa de Europa (1995).
En 1995, el Real también participó en la Supercopa de Europa. En el primer partido, disputado en La Romareda, empató 1-1 con el Ajax de Ámsterdam (sin embargo, en el partido de vuelta, en el Estadio Olímpico de Ámsterdam, cayó por 0-4).
¿Cómo era la antigua La Romareda?
Al final de su existencia (excepto en la última temporada, cuando ya se había eliminado la tribuna sur), el estadio tenía capacidad para más de 33.000 espectadores. Los mayores cambios que sufrió el recinto a lo largo de su historia fueron la ampliación de los fondos, la cubierta de las filas superiores de todas las gradas y la instalación de asientos de plástico.
Detrás de la tribuna principal se construyó también un edificio administrativo y el estadio se equipó con torres de iluminación y marcadores electrónicos. El recinto era conocido por sus porterías, cuyas redes no tenían la forma rectangular habitual y eran mucho más alargadas hacia atrás.
El estadio estaba situado a unos 3 km al sur de la Plaza del Pilar. Justo al lado se encontraba, entre otros, un complejo hospitalario y el Auditorio de Zaragoza, una sala de conciertos y congresos.
¿Cuándo se demolió el antiguo estadio La Romareda?
Los primeros planes para el nuevo estadio del Real Zaragoza comenzaron a gestarse a finales del siglo XX y principios del XXI, pero diversas disputas políticas, así como la crisis financiera, frustraron los nuevos proyectos. El punto de inflexión se produjo con los preparativos para la Copa del Mundo de 2030.
Entonces se creó el proyecto de un estadio completamente nuevo, que sustituirá a La Romareda, por lo que se previó el derribo del antiguo recinto.
Las obras comenzaron en julio de 2024, pero hasta el verano de 2025 tuvieron un alcance limitado, ya que solo incluyeron el derribo del fondo sur y de los edificios adyacentes al estadio. A pesar de ello, el estadio permaneció abierto durante toda la temporada 2024/25 y los partidos se disputaron en las tres tribunas que seguían en funcionamiento.
No fue hasta después de la temporada 2024/25 cuando el Real Zaragoza se trasladó a un estadio provisional y los constructores obtuvieron total libertad de acción y luz verde para demoler las tres gradas restantes. El nuevo estadio estará listo en junio de 2027.
El proyecto de la nueva La Romareda y el informe de la construcción se pueden ver en páginas web separadas
Publicidad
Fotos
2019
03.06.2019 © Campeones 2008 (CC BY-SA 4.0)
2016
08.09.2016 © Zarateman 08.09.2016 © Zarateman 20.06.2016 © Campeones 2008 (CC BY-SA 4.0) 20.06.2016 © Campeones 2008 (CC BY-SA 4.0)
2011
2011 © Migueltrzn (CC BY-SA 3.0)
2005
14.11.2005 © Martin Belam (CC BY-SA 2.0)
Noticias relacionadas
2025
-
España: Bonito, pero inestable. Aficionados opinan sobre el estadio temporal del Real Zaragoza
El Estadio Ibercaja se ha inaugurado oficialmente. Aunque los aficionados elogian la comodidad del nuevo recinto, no han faltado las críticas, centradas principalmente en cuestiones de seguridad. Además, el partido inaugural se disputó sobre un césped dañado, cuyo estado empeoraron… los conejos.
-
España: Ibercaja se hace con el nombre de las dos Romaredas
El banco aragonés es el que ha ganado la carrera para ponerle nombre a los dos estadios del Real Zaragoza: tanto a la Nueva Romareda, como a la Mini Romareda, el estadio modular y casa provisional del conjunto blanquillo. Mientras, la demolición del viejo recinto entra en una fase clave.
-
España: El Real Zaragoza construyó la Mini Romareda en solo cuatro meses
¿Es posible construir un estadio de fútbol completamente funcional en apenas unos meses? Zaragoza acaba de demostrar que sí. El nuevo recinto modular, con capacidad para 20.000 espectadores, fue levantado en un tiempo récord.
-
España: Nueva Romareda, nueva fuente de ingresos
Los aficionados ya se han despedido de la "vieja" Romareda, y el Real Zaragoza ya está iniciando la mudanza a un estadio provisional. En los próximos dos años, el histórico recinto será demolido por completo y construido desde cero, pero ya se está buscando un patrocinador principal para la nueva Romareda con el fin de aumentar los ingresos.
-
España: Zaragoza se despide de La Romareda
Con el final de la temporada, el Real Zaragoza se ha despedido oficialmente de La Romareda. Los aficionados llenaron en masa las gradas de un recinto que durante casi 68 años fue testigo de grandes momentos de gloria, así como de dolorosas derrotas.
-
España: La Mini Romareda, casi lista para su estreno
La Mini Romareda, el estadio provisional del Real Zaragoza, está ya en su fase final de construcción. Ubicado en los terrenos de Parking Norte, en el barrio de Actur, este recinto acogerá los partidos del club durante las dos próximas temporadas, mientras se lleva a cabo la reconstrucción completa de La Romareda. Las obras comenzaron hace apenas cinco meses y su finalización está prevista para principios de junio.
-
España: La Mini Romareda ya se parece a un estadio
Aunque las obras comenzaron hace menos de dos meses, el estadio modular de Zaragoza ya empieza a parecer un campo de fútbol en toda regla. La estructura de las gradas está terminada, se están instalando los asientos y ya se han trazado los primeros contornos del futuro terreno de juego.
-
España: La segunda fase en La Romareda arranca en cuestión de días
La Nueva Romareda SL ha aprobado el inicio de la siguiente fase de construcción del nuevo estadio, además de los servicios y suministros para el recinto temporal en el Parking Norte de la Expo, donde las obras ya están en marcha.
-
España: Aprobada la segunda fase de la obra de la Nueva Romareda
La segunda fase de obras en el estadio La Romareda ya cuenta con todos los permisos necesarios. Se espera que los trabajos comiencen en febrero, cuando se inicie la construcción de la estructura de la nueva grada Gol Sur.
-
España: La construcción de la “mini Romareda” está a punto de comenzar
Las obras de construcción del estadio temporal para el Real Zaragoza están a punto de comenzar. Los primeros trabajos en el Parking Norte comenzarán en los próximos dias .
2024
-
España: La construcción del estadio modular en Zaragoza ya tiene fecha
Dos aparcamientos, una zona para aficionados, áreas de pícnic y protección contra inundaciones: así será el entorno del estadio temporal de fútbol en el Parking Nord, donde el Real Zaragoza jugará durante las próximas dos temporadas.
-
España: La construcción de La Nueva Romareda será más breve de lo esperado
IDOM, la empresa responsable del diseño, ha ido revelando más detalles sobre el futuro estadio en Zaragoza.
-
España: El precio de la Nueva Romareda se dispara
La construcción del nuevo estadio de la Nueva Romareda resultará más costosa de lo previsto inicialmente. Remodelar el estadio requerirá una aportación adicional de 72 millones € de dos de los tres socios de La Nueva Romareda SL para mantener el proyecto en marcha.
-
España: Cuatro empresas interesadas en construir la Nueva Romareda
Cuatro empresas están compitiendo por la continuación de las obras de demolición de La Romareda y la construcción del nuevo estadio. La junta directiva de La Nueva Romareda ha aprobado la propuesta de la mesa de contratación. También conocemos la fecha límite final para la presentación de ofertas en la licitación.
-
España: La ola de modernizaciones que ‘inunda’ La Liga
En los últimos años no paran de iniciarse obras en los estadios españoles, y el Mundial de 2030 ha dado otro impulso importante para reformar las instalaciones. Con las obras del Bernabéu, Camp Nou y Balaídos ya en marcha, 9 estadios de Primera esperan su turno. Rosaleda, Romareda, Riazor y la Cartuja se unen al grupo como sedes del Mundial.
-
España: La Romareda desaparecerá a mediados de octubre de 2025
Octubre de 2025. Esta es la fecha en la que todos los aficionados de Zaragoza se despedirán para siempre de la “vieja” Romareda y darán la bienvenida a su nuevo estadio. La empresa encargada de las obras de demolición y construcción debe garantizar que no quede rastro del actual estadio de fútbol a más tardar un año después de su cierre.
-
España: Anunciada la licitación para la próxima fase de la construcción de la Nueva Romareda
Nueva Romareda ha anunciado una licitación de 138,5 millones de € para una fase importante que incluye la demolición del actual recinto y la construcción de un nuevo estadio. La licitación pública determinará las obras para la Fase 1B.
-
MUNDIAL 2030: España presenta 11 sedes, Vigo y Valencia de momento se quedan fuera
Antes del 31 de julio, España tendrá que presentar a la FIFA los estadios que, junto a sedes de Marruecos y Portugal, formarán parte del Mundial 2030. La idea de presentar hasta 13 recintos fue desestimada y finalmente se presentarán “sólo” once estadios, que están casi decididos.