España: La Mini Romareda ya se parece a un estadio

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: La Mini Romareda ya se parece a un estadio Aunque las obras comenzaron hace menos de dos meses, el estadio modular de Zaragoza ya empieza a parecer un campo de fútbol en toda regla. La estructura de las gradas está terminada, se están instalando los asientos y ya se han trazado los primeros contornos del futuro terreno de juego.

Publicidad

Avance a toda velocidad

El estadio provisional, conocido provisionalmente como Mini Romareda, avanza a gran ritmo. Según el calendario previsto, el proyecto estará finalizado en la segunda semana de junio, lo que permitirá al Real Zaragoza comenzar la temporada 2025/26 en su nuevo recinto. Las obras comenzaron el 20 de febrero con el desmantelamiento de una antigua zona de aparcamiento, que desde la Expo 2008 se había utilizado de forma esporádica para eventos locales.

En ese espacio ya se han levantado cuatro gradas metálicas, completamente montadas. Actualmente se están instalando los asientos en tres de ellas: un total de 17.000 de color azul y 3.000 antracita en la grada principal, denominada Tribuna Preferente.

Aunque el diseño original contemplaba una cubierta para la tribuna principal, finalmente se descartó. Martín Fuica, gerente de Nueva Romareda (empresa responsable del proyecto), explicó que el coste de instalar un techo habría elevado considerablemente el presupuesto sin aportar beneficios reales para un recinto temporal.

No tenía sentido construir esa cubierta, ya que habría encarecido mucho el proyecto sin aportar un valor real a un estadio desmontable, afirmó. En su lugar, se optó por cerrar los ángulos entre las gradas para mejorar el confort del público y reducir el impacto del viento.

El nuevo estadio también contará con elementos ya conocidos por los aficionados de La Romareda. Entre ellos, los banquillos y las características porterías con redes profundas, que serán trasladados al nuevo recinto. Las torres de iluminación, equipadas con focos renovados en 2022, también se instalarán, aunque eso ocurrirá tras el final de la presente temporada.

Construccion Mini Romareda© Real Zaragoza

Infraestructura y organización

Además de las gradas y el campo de juego, los obreros están construyendo las instalaciones complementarias necesarias. Las obras se centran en un edificio que incluirá vestuarios, sala de prensa, cafetería y aseos. Esta estructura estará conectada directamente con la Tribuna Preferente y con el túnel de salida al campo, lo que facilitará la logística de los partidos.

El acceso de los espectadores estará garantizado gracias a 32 entradas distribuidas por el recinto. También se han instalado torres de cámaras para las retransmisiones televisivas, separadas estructuralmente del estadio para evitar vibraciones provocadas por el movimiento del público.

La construcción del estadio tiene un coste total de 12,7 millones de euros, financiados conjuntamente por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza. Las obras están a cargo de las empresas MLN y Nussli —esta última especializada en construcción modular, responsable también de las gradas temporales en los recientes Juegos Olímpicos de París.

Paralelamente, se están realizando mejoras en el entorno del estadio. El Gobierno regional ha destinado 2,5 millones de euros adicionales para la creación de dos grandes aparcamientos con capacidad para más de 1.600 vehículos. También se está elaborando un plan de movilidad urbana para reforzar las líneas de tranvía y autobús en días de partido.

Construccion Mini Romareda© Real Zaragoza

Nombre del estadio, aún por decidir

Uno de los aspectos que todavía está por definirse es el nombre del nuevo estadio. Según confirmó la alcaldesa de Zaragoza y presidenta de Nueva Romareda, Natalia Chueca, el Ayuntamiento sigue buscando un patrocinador que quiera vincular su marca al recinto a cambio de una suma económica aún no determinada. Las negociaciones con posibles interesados siguen en marcha.

Chueca aseguró que el proyecto cuenta con el respaldo total del consistorio, del Gobierno de Aragón y del club. El Real Zaragoza utilizará este estadio durante dos temporadas, hasta que finalicen las obras del nuevo estadio definitivo.

Construccion Mini Romareda© Real Zaragoza

Inauguración y futuro

Aunque inicialmente se barajó la idea de inaugurar el estadio con un partido de la selección femenina de España, la federación descartó esta posibilidad. Ya se ha confirmado que el primer partido en la Mini Romareda lo disputará el Real Zaragoza como local.

Una vez concluido el uso del estadio provisional, se prevé su desmontaje. Sin embargo, el terreno de juego —que pronto será cubierto con césped— podría permanecer en su ubicación. La alcaldesa Chueca señaló que podría convertirse en la base de un estadio de tamaño medio, integrado dentro de un proyecto más amplio denominado Sport City, planteado durante su campaña electoral. La ciudad necesita una instalación de este tipo, afirmó.

Publicidad