Ibercaja Estadio
Capacidad | 20 071 |
---|---|
País | España |
Ciudad | Zaragoza |
Clubes | Real Zaragoza |
Inauguración | 24/07/2025 |
Construcción | 01/2025 – 07/2025 |
Coste | €5.6 M ($5.8 M) |
Apodos | Mini Romareda |
Contratista | NUSSLI Group, Grupo MLN |
Publicidad
Ibercaja Estadio – descripción del estadio
¿Cómo es, en resumen, el Ibercaja Estadio?
Ibercaja Estadio es un estadio temporal que servirá al Real Zaragoza durante dos temporadas (2025/26 y 2026/27), debido al derribo del antiguo estadio de La Romareda y la construcción en su lugar de un moderno recinto futbolístico, que está previsto para acoger partidos del Mundial 2030.
El recinto fue construido en la zona norte de Zaragoza y consta de cuatro gradas independientes de estructura metálica provisional, con capacidad para algo más de 20.000 personas. El estadio cuenta, entre otros elementos, con iluminación artificial y un videomarcador. La construcción duró unos seis meses, desde enero hasta julio de 2025.
¿Cómo surgió el Ibercaja Estadio?
La construcción del estadio temporal en el norte de Zaragoza estuvo directamente relacionada con el derribo de la antigua Romareda y la edificación de un nuevo estadio moderno, pensado para albergar partidos del Mundial 2030.
Inicialmente se planteó que la remodelación del estadio se llevaría a cabo por fases, grada tras grada, lo que permitiría al Real Zaragoza seguir disputando sus partidos en el mismo lugar durante todo el proceso.
Sin embargo, en la primavera de 2024 surgió una alternativa: la construcción de un estadio temporal al que el club pudiera trasladarse durante la obra. Esta solución permitiría ejecutar el proyecto de forma más rápida. Finalmente, se optó por esta opción.
¿Cuándo se construyó el Ibercaja Estadio?
El estadio fue encargado por la sociedad La Nueva Romareda SL, responsable principal de la construcción del nuevo estadio de La Romareda. Esta sociedad fue creada a finales de 2023 por tres entidades (el Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el Real Zaragoza), que financian su actividad, incluida la construcción del Ibercaja Estadio.
La construcción del estadio temporal fue adjudicada a una unión de empresas formada por el grupo local Grupo MLN y la suiza NUSSLI Group. Las obras comenzaron en enero de 2025 y finalizaron en julio del mismo año.
El proyecto del Ibercaja Estádio figura en una subpágina aparte
¿Cuánto costó construir el Ibercaja Estadio?
El contrato tiene un valor superior a 12,75 millones de euros e incluye no solo la construcción del estadio (que supuso 5,6 millones de euros), sino también su mantenimiento durante los dos años de uso, y su posterior desmontaje. A esta suma deben añadirse unos 2,6 millones de euros destinados a las obras de adecuación del terreno, además de otros encargos menores.
¿Qué nombre recibió el estadio temporal del Real Zaragoza?
En sus primeras fases, el estadio en construcción fue denominado Estadio Modular o Mini Romareda. El 1 de julio de 2025 se firmó un contrato de patrocinio con el banco Ibercaja, cuya sede se encuentra en Zaragoza.
El contrato, con una duración de diez años, incluye los derechos de nombre de los estadios. El recinto temporal llevará el nombre de Ibercaja Estadio y, una vez construido el nuevo estadio, Ibercaja también será el patrocinador de este, que se llamará Ibercaja Romareda.
El banco pagará un millón de euros al año por los derechos de nombre mientras el Real Zaragoza juegue en Segunda, y dos millones en caso de que ascienda a Primera.
¿Cuándo se inauguró el Ibercaja Estadio?
El estadio fue inaugurado oficialmente el 24 de julio de 2025 durante una ceremonia íntima con la participación de políticos locales, así como invitados especiales, entre ellos deportistas, empresarios y periodistas. Entre los días 25 y 31 de julio, el estadio fue abierto al público para que los ciudadanos pudieran visitarlo gratuitamente.
El primer partido en el Ibercaja Estadio se disputó el 26 de julio, a puerta cerrada. Fue un amistoso interno entre el Real Zaragoza y su filial, el Deportivo Aragón. El resultado fue 6-0 a favor del primer equipo. El primer encuentro con público se celebró el 30 de julio, con una victoria del Real Zaragoza por 2-0 en un amistoso frente al CD Mirandés.
¿Durante cuánto tiempo se utilizará el Ibercaja Estadio?
La existencia del provisional recinto Ibercaja Estadio está estrechamente relacionada con la reconstrucción completa del estadio de La Romareda. Esta comenzó en el verano de 2024, aunque durante la primera temporada (2024/25) los trabajos se limitaron únicamente a la grada sur, por lo que el Real Zaragoza siguió disputando sus partidos en el estadio original.
No fue hasta el parón veraniego de 2025 cuando se procedió a demoler las gradas restantes, lo que supuso el cierre del estadio. Se prevé que la nueva Romareda esté lista a mediados de 2027, por lo que el estadio temporal será necesario durante dos temporadas (2025/26 y 2026/27).
La empresa responsable de la construcción y gestión del Ibercaja Estadio es La Nueva Romareda SL. Aunque el Real Zaragoza es uno de sus socios, el club alquila formalmente el estadio a la sociedad. El contrato de alquiler se firmó por 26 meses, con posibilidad de prórroga en caso de retrasos en la construcción del nuevo estadio.
¿Cómo es el Ibercaja Estadio?
El estadio tiene una disposición sencilla, con cuatro gradas independientes ubicadas a cada lado del campo, con una capacidad total ligeramente superior a los 20.000 espectadores. Las gradas están hechas de estructuras metálicas y tienen un carácter claramente temporal. Las primeras filas se sitúan un poco por encima del nivel del césped, lo que mejora la visibilidad de los aficionados.
La grada principal, que incluye la zona VIP y el palco de prensa, se encuentra en el lado oeste. Ninguna de las gradas cuenta con cubierta, aunque el diseño prevé la posibilidad de techar la tribuna principal en el futuro.
En la esquina sureste se ha instalado un videomarcador de 52 m². Además, en las cuatro esquinas del estadio se han colocado torres de iluminación. También se han instalado redes de portería alargadas hacia atrás, un rasgo característico de la antigua Romareda.
Detrás de la tribuna principal se encuentra un edificio funcional que alberga los servicios esenciales, incluidas las instalaciones para jugadores y árbitros. En los alrededores del estadio se ha creado una zona especial para aficionados, con puestos de comida, baños y una tienda oficial del club.
¿Quién utiliza el Ibercaja Estadio?
El estadio se utiliza principalmente como sede provisional del Real Zaragoza durante las obras de remodelación de La Romareda. También puede destinarse a otros usos: se ha mencionado, por ejemplo, la posibilidad de albergar un partido de la selección femenina de España.
¿Dónde se encuentra el Ibercaja Estadio?
El estadio está ubicado en la zona norte de Zaragoza, a unos 4 km del centro de la ciudad, en un emplazamiento completamente distinto al de La Romareda. El recinto ocupa la parte central de una gran explanada utilizada como aparcamiento durante la Expo 2008 (Parking norte de la Expo).
El terreno donde se construyó el estadio pertenece a la comunidad autónoma de Aragón. En el pasado, se consideró esta ubicación como posible sede para un estadio permanente del Real Zaragoza.
En las inmediaciones se encuentra el estadio de atletismo inaugurado en 2003 (Estadio de Atletismo “Corona de Aragón”), así como campos de fútbol de la Federación Aragonesa de Fútbol. Toda la zona está situada cerca del río Ebro y de la salida de la autovía A-2.
Publicidad
Fotos
06.2025 © La Nueva Romareda 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 01.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 26.07.2025 © Ayuntamiento de Zaragoza 30.07.2025 © Real Zaragoza 25.07.2025 © Real Zaragoza
Noticias relacionadas
2025
-
España: Los postes de iluminación, lo único que queda de la vieja Romareda
De las noches vividas en la Romareda en sus 68 años de historia solo quedan los recuerdos de los aficionados y los postes que iluminaban el césped. Las obras de demolición están a punto de concluir, adelantando en dos semanas el harmonograma.
-
España: Bonito, pero inestable. Aficionados opinan sobre el estadio temporal del Real Zaragoza
El Estadio Ibercaja se ha inaugurado oficialmente. Aunque los aficionados elogian la comodidad del nuevo recinto, no han faltado las críticas, centradas principalmente en cuestiones de seguridad. Además, el partido inaugural se disputó sobre un césped dañado, cuyo estado empeoraron… los conejos.