Estadio Ciudad de Málaga

Capacidad10 816
7562 (Grada principal)
País España
CiudadMálaga
ClubesClub Atletismo Málaga
Inauguración 23/06/2005
Construcción 2003–2009
Coste €23.5 M (€25.4 M)
Contratista Acsa, Pamasa, Gea 21 / Anfrasa
Dirección Calle Miguel de Merida Nicolich s/n, 29004 Málaga

Publicidad

Estadio Ciudad de Málaga – descripción del estadio

¿Cómo es el Estadio Ciudad de Málaga en breve?

El Estadio Ciudad de Málaga es el mayor estadio de atletismo de Málaga. Está situado en la zona sur de la ciudad y cuenta con un gran graderío con capacidad para más de 7.500 espectadores. Junto con los bajos terraplenes de tierra que rodean la pista de atletismo, la capacidad del estadio supera los 10.000 espectadores.

El estadio se construyó con grandes dificultades entre 2003 y 2009, y la primera competición (los campeonatos de España de atletismo) se celebró en él ya en junio de 2005, cuando aún no estaba totalmente terminado. El recinto ha albergado varias competiciones importantes de atletismo y también partidos de fútbol y rugby.

Durante la remodelación prevista del Estadio La Rosaleda para el Mundial de 2030, está previsto que el Málaga CF juegue en el Estadio Ciudad de Málaga y que el estadio reciba gradas provisionales adicionales para aumentar su capacidad hasta unos 26.000 espectadores.

¿Cómo se construyó el Estadio Ciudad de Málaga?

La construcción del nuevo estadio de atletismo de Málaga fue posible gracias a un acuerdo entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de la ciudad. La instalación se construiría en el sur de la ciudad, junto al Palacio de Deportes José María Martín Carpena, inaugurado en 1999.

La primera piedra fue colocada conjuntamente el 3 de diciembre de 2003 por Antonio Ortega, titular de la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, y Francisco de la Torre, alcade de Málaga.

En principio, estaba previsto que el estadio estuviera listo a principios de 2005 para albergar el Campeonato de España de Atletismo, previsto para julio de 2005. En el verano de 2006, el estadio iba a albergar la Copa de Europa de Atletismo.

¿Cuándo se celebraron los primeros eventos en el Estadio Ciudad de Málaga?

La construcción tropezó con varios problemas: la instalación se terminó por fin justo antes de los campeonatos nacionales de atletismo, aunque en aquel momento aún estaba en gran parte inacabada. Faltaba la parte superior de la grada principal y no había cubierta.

Los campeonatos de España se celebraron en el estadio los días 23 y 24 de julio de 2005, tras lo cual prosiguieron las obras y el Consejo Superior de Deportes decidió también contribuir a los costes de inversión.

La construcción sufrió nuevos retrasos, en gran parte debido a las huelgas en las canteras cercanas a finales de 2005 y principios de 2006, que paralizaron casi por completo la industria de la construcción en la región.

El siguiente acontecimiento programado, la Copa de Europa de Atletismo, se celebró en el estadio los días 28 y 29 de junio de 2006, pero una vez más el estadio no se terminó a tiempo: aunque el esqueleto del tejado sobre la grada principal estaba listo, aún faltaba la cubierta.

En agosto de 2006, el estadio acogió también la salida de la Vuelta Ciclista a España.

¿Por qué se rompió el contrato con los contratistas del estadio?

Después de las carreras de verano, la construcción del estadio debía continuar, pero el consorcio de empresas responsables de la construcción (Acsa, Pamasa y Gea 21) se mostró muy lento y empezó a exigir más dinero.

Como consecuencia del incumplimiento del contrato por parte de los contratistas, las autoridades rescindieron el contrato de construcción el 2 de enero de 2007.

¿Cuándo se terminó el Estadio Ciudad de Málaga?

En diciembre de 2007 se seleccionó a un nuevo contratista, Anfrasa, para completar el proyecto.

Cuando el nuevo contratista se hizo cargo de la obra, surgieron problemas con el suelo blando sobre el que se estaba construyendo el estadio y quedó claro que habría que demoler y volver a instalar la estructura de la cubierta.

Finalmente, el estadio se terminó a tiempo para el Gran Premio de Andalucía de Atletismo, que se celebró el 27 de junio de 2009.

¿Cuánto costó construir el Estadio Ciudad de Málaga?

El coste total de la construcción del estadio fue de más de 19.5 millones de euros, además, en 2016 un tribunal obligó a las autoridades a pagar casi 4 millones de euros a las empresas con las que se rompió el contrato a principios de 2007.

¿Qué cambios ha sufrido el Estadio Ciudad de Málaga?

En el verano de 2018, antes del Campeonato del Mundo de Atletismo Máster, se sustituyó la superficie de la pista de atletismo del estadio y se le dio un color azul (antes era roja).

¿Qué cambios se estaban llevando a cabo alrededor del Estadio Ciudad de Málaga?

Antes de que el estadio estuviera totalmente terminado, se construyó junto a él un complejo de natación (Centro Acuático de Málaga), que se inauguró en 2008. Además, el 30 de julio de 2014 se inauguró cerca del estadio la estación de metro Palacio de los Deportes (junto con la nueva línea 2).

¿Qué eventos se han celebrado en el Estadio Ciudad de Málaga?

Las competiciones de atletismo más importantes celebradas en el estadio fueron la Copa de Europa de Atletismo en 2006, los campeonatos de España en 2005 y 2011, y los Campeonatos Mundiales de Atletismo Masters en 2018.

El estadio es la sede del Club Atletismo Málaga, que organiza el Meeting Internacional «Ciudad de Málaga».

El estadio también se utiliza para jugar al fútbol. En la temporada 2009/10 acogió al equipo femenino del Club Atlético Málaga, que entonces jugaba en Primera División. El estadio también es utilizado por los equipos locales como lugar de entrenamiento y ha acogido varios partidos amistosos de selecciones nacionales.

El recinto también ha albergado ocasionalmente competiciones de rugby: en 2022 acogió partidos del torneo Spain Sevens, y el 19 de noviembre de 2016 se jugó aquí un partido de prueba de rugby entre las selecciones de España y Uruguay (33-16).

¿Jugará el Málaga CF en el Estadio Ciudad de Málaga?

Con el Estadio La Rosaleda a punto de ser reconstruido para el Mundial de 2030, el principal club de fútbol de Málaga, el Málaga CF, se trasladará temporalmente al Estadio Ciudad de Málaga. La remodelación del Estadio La Rosaleda comenzará en 2026, y para entonces se construirán gradas provisionales adicionales en el Estadio Ciudad de Málaga para aumentar la capacidad del estadio a 26.000 espectadores.

¿Cómo es el Estadio Ciudad de Málaga?

El estadio está equipado con un terreno de juego y una pista de atletismo de color azul tartán. En el lado oeste se levanta una grada de dos niveles, cubierta por un techo elíptico, con capacidad para 7562 aficionados.

En los demás lados, la grada está rodeada de terraplenes, con lo que la capacidad del recinto es de 10.816 espectadores. En las esquinas del estadio hay cuatro postes de iluminación, y también se han instalado focos en el borde del tejado de la grada principal.

Debajo de la tribuna hay instalaciones de entrenamiento, incluida una pista de atletismo de 100 m de longitud.

¿Cómo está situado el Estadio Ciudad de Málaga?

El estadio está situado al sur de Málaga, entre otras dos grandes instalaciones deportivas: el Palacio de Deportes José María Martín Carpena y el Centro Acuático de Málaga.

El recinto está situado a orillas del río Guadalhorce, cerca de su confluencia con el mar Mediterráneo. La estación de metro Palacio de los Deportes, final de la línea 2, está a poca distancia del estadio, y la autovía MA-20 pasa cerca. El aeropuerto de Málaga también está relativamente cerca.

Publicidad

Fotos

Noticias relacionadas

2025