España: La Nueva Rosaleda será más cara que el RCDE Stadium y San Mamés

fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia |act. 28.04 13:56

España: La Nueva Rosaleda será más cara que el RCDE Stadium y San Mamés Junta, Ayuntamiento y Diputación han preparado un borrador del convenio que detalle los costes de la Nueva Rosaleda. El coste será mayor al del RCDE Stadium e incluso de San Mamés, pero los políticos tienen la esperanza de que el Málaga se una a la inversión como copropietario del estadio.

Publicidad

271 millones a partes iguales

Diario Sur y Radio Marca aseguran haber accedido al borrador del convenio que firmaran la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Málaga. El documento especifica que el coste total del proyecto de la Nueva Rosaleda será de 271 millones de euros, repartido a partes iguales (unos 90 millones) entre las tres administraciones. Pero no toda la cantidad será destinada a reconstruir el estadio.

La obra en sí costará unos 216 millones, la plaza-puente sobre el río Guadalmedina más de 14 millones, los trabajos en el entorno 9 millones, al igual que la gestión: otros 9 millones. Los 22 millones de euros restantes serán dedicados a adaptar y ampliar temporalmente el estadio de atletismo para que el Málaga pueda jugar allí mientras duren las obras. Pero incluso descontando la ampliación del recinto provisional para el club, será más cara que RCDE Stadium y San Mamés.

5.500 euros por asiento

El coste del estadio y sus alrededores ascenderá a unos 250 millones, 5.555 euros por butaca. El precio de un asiento en el RCDE Stadium sería hoy de 2.875 euros y el de San Mamés, 4.245 euros. La casa del Espanyol costó 83 millones de euros en 2009, que hoy en día serían unos 115 millones. Mientras, la Catedral costó 180 millones en 2014, que se traduce en unos 225 millones actuales. La nueva Romareda, ya en obra en Zaragoza, costará menos de 140 millones, o sea cerca de la mitad que el futuro estadio del Málaga.

Borja Vivas, concejal de deportes del Ayuntamiento ha dejado caer en Málaga Hoy que el convenio está a falta de firmarse ya. Sin embargo, indica que la esperanza es que el propio Málaga CF invierta en el estadio para luego poder gestionarlo, o incluso, convertirse en el copropietario de La Rosaleda, que a día de hoy pertenece a las tres administraciones. Si alguien se quiere unir, maravilloso, y si no, pues lo haremos nosotros, asegura, refiriéndose al elevado coste del proyecto.

Si el Málaga descarta unirse a la inversión, Vivas no descarta que haya otro socio privado. Si entra gente externa, querrán rentabilizar el estadio como es normal y el Málaga quedará un poquito en el aire, en el sentido de que vendrá dos veces a jugar y a ver, avisa el concejal.

La Nueva Rosaleda tendrá un aforo cercano a los 45.000 asientos.© Junta de Andalucía | La Nueva Rosaleda tendrá un aforo cercano a los 45.000 asientos.

Mientras, el presidente de la RFEF Rafael Louzán asegura que no le consta que Málaga corra “ningún peligro" como sede del Mundial 2030. De todas formas, aclara que “la última palabra la tiene FIFA”. Es el organismo dirigido por Gianni Infantino que decidirá si reduce el número de sedes, cambia unas por otras o sigue las recomendaciones de las federaciones

Publicidad