España: El Málaga jugará en el estadio de atletismo en 2026

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: El Málaga jugará en el estadio de atletismo en 2026 El Málaga CF ya tiene decidido dónde disputará sus partidos como local durante la esperada remodelación de La Rosaleda, prevista con vistas al Mundial 2030. El estadio provisional será el Ciudad de Málaga, aunque el cambio no se producirá hasta la temporada 2026/2027.

Publicidad

Un año más en La Rosaleda

En los últimos días ha habido cierta confusión en torno a la fecha del traslado. Todo surgió a raíz de unas declaraciones del concejal de Deportes, Borja Vivas, que dio a entender que el club jugaría en su nueva sede ya la próxima temporada. Sin embargo, se trató de un simple lapsus. Tal como aclaró el diario local Málaga Hoy, cuando dijo la próxima temporada, se refería a la siguiente, dando por hecho que la actual (2024/2025) está prácticamente acabada.

El Ayuntamiento salió rápidamente al paso para despejar cualquier duda y confirmó de forma oficial que el Málaga CF seguirá jugando en La Rosaleda durante toda la campaña 2025/2026. Además, reveló que el Estadio Ciudad de Málaga será el hogar temporal del equipo mientras duren las obras, con la mudanza prevista para el inicio de la temporada 2026/2027.

El recinto será adaptado para uso futbolístico con la instalación de gradas adicionales, lo que permitirá aumentar su aforo hasta los 26.000 espectadores. Eso sí, los trabajos se llevarán a cabo sin afectar a la pista de atletismo, y una vez finalizada la reforma de La Rosaleda, el estadio volverá a su uso original.

Estadio Ciudad de Málaga© Miwipedia (CC BY-SA 4.0) | Estadio Ciudad de Málaga

Una inversión millonaria y un calendario ajustado

La modernización de La Rosaleda supone un gran reto tanto financiero como logístico. La consejera de Cultura y Deporte de Andalucía, Patricia del Pozo, confirmó que se trata de una inversión que superará los 200 millones de euros. La magnitud del proyecto hace que todos quieran iniciar las obras lo antes posible. El Gobierno incluso estudia declararlo proyecto de interés autonómico, lo que permitiría agilizar los trámites administrativos. Ya en enero, tres instituciones firmaron una declaración conjunta de apoyo al proyecto Rosaleda 2030.

Las dudas sobre el cumplimiento de los plazos no son nuevas, y han sido reiteradas en más de una ocasión por el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Recientemente reconoció que existe presión por los plazos, pero sigue creyendo que es posible llegar a tiempo. Actualmente el Ayuntamiento analiza los detalles del diseño y mantiene conversaciones sobre la financiación. De momento, ya se han destinado 700.000 euros a las primeras actuaciones. El propio de la Torre también insistió en que es prioritario que el nuevo estadio esté plenamente adaptado a las necesidades deportivas, sin interferencias por eventos como conciertos.

Estadio La Rosaleda© Matt Rayns - Groundhopper | Estadio La Rosaleda

¿Qué es el Project Management?

Al mismo tiempo que se preparan las obras para adaptar el estadio provisional, el Ayuntamiento ha aprobado la primera partida presupuestaria para 2025, con 4 millones de euros que irán destinados a la Gerencia Municipal de Urbanismo y servirán para acometer actuaciones en el Ciudad de Málaga.

En el comunicado oficial se subrayó que, dada la complejidad y el alcance del proyecto —que no solo implica la renovación de La Rosaleda, sino también la transformación de su entorno—, será necesario crear un equipo específico de Project Management. Su función será apoyar al promotor del proyecto en la coordinación, gestión y supervisión de todas las fases: desde el diseño y la ejecución hasta la entrega final del estadio. Este equipo actuará como centro de mando para garantizar que Rosaleda 2030 se desarrolle conforme a lo previsto.

Publicidad