Riyadh Air Metropolitano (Estadio Metropolitano)
Capacidad | 70 692 |
---|---|
País | España |
Ciudad | Madrid |
Clubes | Club Atlético de Madrid |
Otros nombres | Wanda Metropolitano (2017–2022), Cívitas Metropolitano (2022–2024) |
Inauguración | 16/09/2017 (Atlético de Madrid – Málaga, 1–0) |
Construcción | 08/11/2011 – 09/2017 |
Coste | €310 millones (incluyendo 60 millones por la tierra) |
Proyecto | Antonio Cruz & Antonio Ortiz (Cruz y Ortiz Arquitectos) |
Contratista | FCC |
Dirección | Plaza de Grecia, s/n. 28022, Madrid, España |
Publicidad
Riyadh Air Metropolitano – descripción del estadio
La historia del nuevo estadio del Atlético de Madrid comenzó hace mucho, mucho tiempo, en 1988. En aquel entonces, se llevó a cabo una competencia para el diseño del estadio atlético más grande de Madrid. A finales de 1993, el recinto con capacidad para 20,000 espectadores estaba listo y ofrecía dos características distintivas.
En primer lugar, toda la capacidad se concentraba en el lado oeste, distribuida en dos niveles. En segundo lugar, la fachada de hormigón con apariencia de peine le valió el apodo de La Peineta, que se usó durante muchos años. De hecho, las rugosas paredes de hormigón con aberturas rítmicas destacaban.
Aunque impresionante y construido con grandes esperanzas, el estadio demostró tener poco uso. Solo ocasionalmente albergaba eventos, y fue en 2002 cuando acogió su primer gran evento atlético internacional, después de 8 años de funcionamiento. Se esperaba que llegaran días de gloria más tarde, ya que Madrid se postuló para ser sede de los Juegos Olímpicos en 2012, 2016 y 2020, solo para ver fracasar las tres candidaturas.
Después de los dolorosos fracasos, solo quedaba un elemento clave del sueño olímpico: convertir el estadio en una estructura verdaderamente icónica. Cuando la segunda candidatura olímpica todavía estaba en juego, la ciudad de Madrid y el Atlético acordaron que el estadio sería el lugar de la Villa Olímpica y, en caso de que se otorgaran los Juegos Olímpicos, se permitiría una conversión temporal al modo olímpico. Para el Atlético, el estadio era una movida lucrativa con su graderío principal listo, un acceso conveniente y un buen transporte público junto a la carretera este.
El trabajo de diseño fue llevado a cabo, como lo había sido desde el principio en 1988, por Cruz y Ortiz. Para reconfigurar un estadio de atletismo en un diseño exclusivo para el fútbol, excavaron el campo aún más en el suelo, resultando en que quedara hundido 15 metros por debajo del nivel del suelo. La parte inferior semirrectangular es visiblemente plana, pero los arquitectos lograron una mejor distancia entre la primera fila y los jugadores que en Vicente Calderón. El campo está a solo 6-9 metros de distancia, aunque la distancia aumenta significativamente con cada fila y es bastante larga para los fanáticos en la parte superior.
Inicialmente, el estadio se iba a financiar mediante un acuerdo con un desarrollador privado a cambio de terrenos bajo el estadio Vicente Calderón y cerca de la cervecería Mahou. Sin embargo, la crisis económica y el colapso del mercado inmobiliario español provocaron cambios significativos en el esquema, lo que obligó al Atlético a invertir grandes cantidades de dinero, comenzando con 60,3 millones de euros solo para el terreno. Los problemas financieros fueron una de las razones por las que el estadio se entregó tarde, con el inicio de las obras en 2011 y la entrega a fines del verano de 2017.
Debido al gran espacio ocupado por el antiguo estadio atlético y los esfuerzos para acercar lo más posible a los aficionados, el auditorio es muy espacioso. Esto hizo que el techo cubriera el 96% (en lugar del 100% preferido) de los espectadores. Al mismo tiempo, este diseño ofreció una inmensa cantidad de espacio en el suelo, utilizado para albergar 1035 plazas de aparcamiento en dos niveles. Fuera del estadio, otros 3000 autos pueden encontrar su lugar en días de partido.
A pesar de que dos pisos se utilizan para el estacionamiento, el estadio ofrece hasta 5 niveles para otros usos, creando una excelente infraestructura para una de las ofertas de hospitalidad corporativa más extensas de España. Dentro de las nuevas gradas construidas, hay una larga franja de 94 palcos VIP, mientras que se instalaron asientos premium adicionales dentro de la tribuna principal.
Todo el estadio está coronado por una obra maestra de ingeniería y una característica arquitectónica clave: la corona. Podríamos llamarlo techo, pero eso parece ser demasiado modesto. Por un lado, esta cubierta ondulante suaviza la forma de hormigón del Metropolitano, manteniendo su altura relativamente baja (entre 32 y 42 metros) para no perturbar el paisaje. Por otro lado, el diseño ofrece una impresión impresionante en el interior, donde 96 segmentos de PTFE se asemejan a una obra de arte de origami.
Aunque su superficie total es de solo 46 500 m2, el techo en realidad utiliza 83 000 m2 de PTFE debido a la forma en que está construido. Parece muy apropiado que el techo tenga una iluminación vibrante durante la noche, lo que le permite cobrar vida en días de partido.
Publicidad
Fotos
-
09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 08.10.2017 © Julián Angel Muñoz Gutiérrez 22.02.2018 © Julián Angel Muñoz Gutiérrez 22.02.2018 © Julián Angel Muñoz Gutiérrez 25.09.2017 © Marian Alvaro 28.01.2018 © Julián Angel Muñoz Gutiérrez 10.02.2018 © Tomasz Baranowski (cc: by) 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 09.2017 © Alberto Molina, Atlético de Madrid 10.02.2018 © Fernando Pasculo (cc: by) 16.12.2017 © Ciccio Nutella
Noticias relacionadas
2025
-
Mundo: Comienza la carrera por organizar el Mundial de Clubes 2029
Catar ha presentado oficialmente su candidatura para albergar la segunda edición del renovado Mundial de Clubes de la FIFA, uniéndose a España y Brasil como países interesados.
-
España: No es sólo el ruido, los vecinos del Metropolitano tienen problemas de cobertura
Los conciertos en el Estadio Metropolitano son un problema para los vecinos de la zona, que se están organizando en la línea de sus vecinos del Bernabéu para obligar al club a cambiar su planteamiento. No sólo les molesta el ruido o los atascos, sino también los problemas de cobertura.
-
España: Sorpresa en la elección del mejor estadio de La Liga
Ni el Santiago Bernabéu, ni el Estadio Metropolitano, ni el Estadi Montjuïc. La asociación de aficionados españoles concedió el título de mejor estadio de La Liga la temporada pasada a... RCDE Stadium.
-
España: ¿Regresarán los conciertos al Bernabéu gracias a una reforma legal?
El Estadio Santiago Bernabéu y el Real Madrid se vieron obligados a suspender la organización de conciertos debido a numerosas quejas de los vecinos de los edificios colindantes por el exceso de ruido. Algunos artistas, como Aitana, Lola Índigo o Dellafuente, trasladaron sus actuaciones al Riyadh Air Metropolitano.
-
España: Asistencia a los estadios de La Liga en la temporada 2024/25
La asistencia a los estadios de La Liga esta temporada volvió a batir todos los récords. La mayoría de los aficionados acudieron al Santiago Bernabéu, pero fue el estadio provisional del Barcelona el que estuvo más lleno. Los estadios del Espanyol, Las Palmas y Getafe estuvieron regularmente vacíos.
-
España: El Metropolitano “hereda” el problema de los conciertos del Bernabéu
En septiembre, las quejas de los vecinos por el ruido bloquearon los conciertos en el estadio del Real Madrid, provocando una fuga de artistas al Estadio Metropolitano. Pero ahora, tras el concierto de Ed Sheeran, las mismas protestas comienzan a rodear el estadio del Atlético de Madrid.
-
España: Comienza la instalación del videomarcador 360º en el Metropolitano
El Atlético de Madrid y LG anunciaron hace unos meses una asociación estratégica con el objetivo de convertir el Estadio Metropolitano en uno de los recintos más impresionantes de Europa. Los primeros frutos de la colaboración ya son visibles en el feudo rojiblanco.
-
Alemania: ¿Cuál es el mejor estadio del mundo? El arquitecto responde
Los estadios modernos se han convertido en mucho más que simples recintos para eventos deportivos. Atraen a turistas, impresionan con su arquitectura y marcan nuevos estándares. Pero, ¿qué estadio es considerado el mejor del mundo por el reconocido arquitecto Nacho Tellado?
-
España: ¡Lanzamos nuestro canal en YouTube en español!
Hace algún tiempo lanzamos discretamente nuestro nuevo canal de YouTube en español: EstadiosDB. En el primer video de larga duración, presentamos un ranking de los estadios de LaLiga 2024/25, desde Vallecas hasta el Santiago Bernabéu, con un análisis detallado de cada estadio.
-
España: El Metropolitano le roba al Bernabéu a otra estrella más
Tras largas e intensas negociaciones que debían llevar a un final feliz, los conciertos de Aitana en el Santiago Bernabéu — previstos para los días 27 y 28 de junio de este año — finalmente no se celebrarán. La cantante ha decidido llevar su show al templo rojiblanco.
-
Mundial 2030: Las sedes españolas, en manos de la FIFA
Sacudida por el ‘SedeGate’, la candidatura española para el Mundial 2030 afronta aún más desafíos en el futuro. La presión de Valencia, los problemas de Riazor y La Rosaleda junto a los crecientes costes causan incertidumbre y prometen lucha hasta el final, que llegará con las decisiones de FIFA.
-
España: Los vecinos del Metropolitano se quejan del ruido y las molestias
Los residentes que viven cerca del Riyadh Air Metropolitano han solicitado a las autoridades locales y a los organismos competentes que tomen medidas contra el ruido y la congestión del tráfico que acompañan a los eventos celebrados en el templo rojiblanco.
-
Mundial 2030: El Atlético tiene que elegir entre dinero y Mundial
El Atlético de Madrid se enfrenta a un dilema: debe elegir entre los millones de euros de conciertos o el prestigio del Mundial. Su renuncia al torneo sería la opción ideal para el Valencia y el presidente de la RFEF, pero la situación no es nada sencilla. La plaza del Atleti también podría ser ocupada por Vigo o incluso... el nuevo estadio del Betis.
-
España: Louzán anuncia la final de la Champions en el Metropolitano... y el Atleti lo desmiente
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, parece considerar al Metropolitano como el favorito para albergar la final de la Champions League de 2027. Anunció que el estadio había sido seleccionado... a pesar de que el Atlético de Madrid aún no ha completado la documentación requerida para postularse como sede del evento.
-
Mundial 2030: Valencia elige creer, pero el Nou Mestalla sigue generando desconfianza
El Valencia asegura que entregará el estadio a tiempo. La federación valenciana informa de que la FIFA sigue en contacto con ellos sobre el Nou Mestalla. El Atlético valora ceder su plaza de sede. Pero los resultados de la auditoría siguen sin llegar, y tanto el ex vicepresidente del club como los miembros de UVAM denuncian irregularidades en el proyecto.
-
España: Una urna y una placa, los únicos restos del mítico Vicente Calderón
Un balón donde estaba el centro del campo. Bajo el suelo, una urna de cristal con una butaca, una camiseta del Atleti y un trozo de las gradas. Y alrededor, un parque con pista de atletismo. El Vicente Calderón ya sólo vive en el recuerdo de los aficionados, pero su tradición la continúan el Metropolitano y... el estadio de un club iraní de segunda.
-
UEFA: Sorprendentes datos en Europa. La 2. Bundesliga por delante de... Arsenal y Atlético.
¿Quiénes atraen a las mayores multitudes a sus gradas y quiénes, de forma inesperada, no alcanzan los números necesarios para estar en la élite? El último informe de asistencia en las ligas europeas de la temporada 2023/24 no deja dudas.
-
España: El plan de Madrid para Vallecas, inspirado en el Bernabéu
La Comunidad de Madrid ha anunciado un plan para modernizar el estadio de Vallecas, transformándolo en un centro deportivo y cultural moderno. Esta decisión pone de manifiesto las diferencias de visión entre el presidente del Rayo Vallecano y la Comunidad de Madrid sobre el futuro del estadio.
-
España: Tras el éxito de la pista de hielo, al Metropolitano vuelven las mariposas
Madrid On Ice atrajo a más de 100.000 visitantes, transformando el estadio Riyadh Air Metropolitano en un paraíso invernal. Una vez finalizado el periodo navideño, al entorno del estadio regresarán las mariposas gracias a la creación de un parque botánico.
-
Mundial 2030: Coruña piensa en un Riazor estilo Anfield
Gradas estilo Anfield, un aforo como en Anoeta y el modelo del Bernabéu. El Ayuntamiento de Coruña va dando pistas sobre los detalles del proyecto del nuevo Riazor, pero la financiación y el diseño final siguen siendo incógnitas. Y el tiempo corre en su contra.