España: Bonito, pero inestable. Aficionados opinan sobre el estadio temporal del Real Zaragoza
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
El Estadio Ibercaja se ha inaugurado oficialmente. Aunque los aficionados elogian la comodidad del nuevo recinto, no han faltado las críticas, centradas principalmente en cuestiones de seguridad. Además, el partido inaugural se disputó sobre un césped dañado, cuyo estado empeoraron… los conejos.
Publicidad
“Mejor que en las fotos”
El Estadio Ibercaja, nuevo hogar provisional del Real Zaragoza, fue inaugurado oficialmente el jueves 24 de julio, y ya al día siguiente miles de aficionados acudieron para verlo por dentro. El viernes, unas 3.000 personas tuvieron la oportunidad de conocer el estadio desde dentro y disfrutar de las vistas desde la grada este.
Las reacciones no tardaron en aparecer. En redes sociales abundaron las opiniones, muchas de ellas positivas. Me sorprendió, está mucho mejor que en las fotos
, comentó un joven seguidor. Los asientos son más anchos y modernos que en La Romareda
, añadió otro.
Un padre e hijo, ambos abonados, calificaron el estadio como muy bueno
y conforme a lo que esperaban. Al mismo tiempo, señalaron posibles inconvenientes: En verano vamos a asarnos, y luego a sufrir con el viento
.
© Real Zaragoza
“Todo se mueve”
Aunque muchos visitantes subrayaron la modernidad y la comodidad del recinto, también hubo muestras de preocupación. La crítica más repetida fue la falta de protección en las partes altas de las gradas. Es un poco peligroso
, opinó un vecino de Zaragoza, sugiriendo instalar pasamanos en las escaleras que llevan a las filas superiores.
Otro joven aficionado comentó que todo se mueve
. La sensación de inestabilidad fue compartida por muchos seguidores exigentes, que mostraron inquietud por la seguridad general. Algunas opiniones fueron más comedidas y se centraron en el aspecto deportivo. Lo que espero es ver buen fútbol
, dijo otro hincha, expresando su deseo de que este sea el estadio donde el equipo logre el ansiado ascenso.
Un partido entre conejos y arena
El nuevo estadio fue puesto a prueba el sábado durante un amistoso entre el Real Zaragoza y el Deportivo Aragón (6-0). El partido se jugó a puerta cerrada y el césped –pese a ser nuevo– no estaba en condiciones óptimas. La culpa la tuvieron… los conejos.
La masiva presencia de estos animales en las últimas semanas causó serios daños al césped. Aunque no se alimentaban de la hierba, sí la destruyeron al excavar y hacer madrigueras. A esto se sumaron problemas con la colocación del tapiz y las altas temperaturas durante su instalación. Como resultado, fue necesario sustituir el 20% del césped, aunque dentro de la garantía vigente.
Durante el partido, el movimiento del balón levantaba nubes de arena, lo que generó preocupación entre los presentes. Aunque se barajó retrasar el estreno del estadio, el cuerpo técnico decidió que era mejor empezar cuanto antes a adaptarse al nuevo terreno –ya que en él jugará el equipo durante las dos próximas temporadas.
© Real Zaragoza
¿Y ahora qué pasa con el Estadio Ibercaja?
A pocas semanas del inicio de la temporada liguera (el primer partido en casa será el 23 de agosto contra el FC Andorra), el estadio aún necesita varios retoques. Quedan por cerrar tres esquinas del recinto y retirar algunos asientos que, según las normas de LaLiga, ofrecen visibilidad limitada. Están situados en la parte más alta de las gradas, cerca de la cabina de prensa.
Además, y conforme al reglamento de la liga, no se podrán abrir las ventanas en las cabinas de medios, lo que impedirá captar el sonido ambiente del estadio. Esta limitación ha generado malestar entre los periodistas.
Publicidad