España: La Mini Romareda, casi lista para su estreno
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
La Mini Romareda, el estadio provisional del Real Zaragoza, está ya en su fase final de construcción. Ubicado en los terrenos de Parking Norte, en el barrio de Actur, este recinto acogerá los partidos del club durante las dos próximas temporadas, mientras se lleva a cabo la reconstrucción completa de La Romareda. Las obras comenzaron hace apenas cinco meses y su finalización está prevista para principios de junio.
Publicidad
Avance acelerado gracias a la construcción modular
El proyecto lo lidera Nussli Iberia junto con MLN, utilizando tecnología de construcción modular, lo que ha permitido una ejecución rápida y eficiente. Según el director general de Nussli, Lluís Herrero, esta técnica garantiza no solo rapidez, sino también flexibilidad y reducción de costes.
Ya lucen montadas las cuatro gradas del estadio. Los obreros están instalando los últimos asientos, mayoritariamente azules con el nombre del club en blanco, así como elementos de acabado. El estadio tendrá capacidad para más de 20.000 aficionados, incluyendo 36 plazas adaptadas para personas con discapacidad y sus acompañantes.
Todos los materiales ya se encuentran en el lugar, y el césped natural —producido por Royalverd— llegará en rollos refrigerados desde Cáceres para ser instalado al final. Contará con un sistema de riego, y las porterías mantendrán la profundidad característica de La Romareda.
Instalaciones y experiencia para el aficionado
La Mini Romareda dispondrá de infraestructura completa: vestuarios, sala de control antidopaje, sala de prensa, áreas VIP, zonas de restauración, baños, punto médico y tienda oficial. Junto a la grada Preferente se construirá un palco VIP con asientos plegables de alta gama. Ya se han instalado las cabinas de prensa, y actualmente se construyen las torres para cámaras y el sistema VAR, cuyas bases deben cumplir con los estándares de estabilidad exigidos por LaLiga.
Seguridad y estructura
La estructura es de aluminio, anclada con micropilotes tipo krinner, grandes tornillos que fijan las gradas al suelo, similares a los usados en eventos de esquí alpino o en el GP de Arabia Saudí de Fórmula 1. Se añaden refuerzos y piezas codificadas por colores para facilitar el montaje. Por cuestiones presupuestarias, el estadio no tendrá techo, pero se instalarán cuatro torres de 11 metros en las esquinas para reducir el viento y mejorar la acústica. En una esquina habrá un marcador, y en otras dos, accesos para vehículos de emergencia.
Las gradas estarán a solo 3 metros del césped, generando un ambiente intenso. Su diseño vertical colocará a los aficionados casi sobre el terreno de juego, potenciando el empuje al equipo. El acceso será mediante una zona de recepción con controles de seguridad, restauración y servicios, diseñada para ofrecer una experiencia cómoda y segura para los asistentes.
Publicidad