Stadionul Dan Păltinișanu – hasta 2025
Capacidad | 32 972 |
---|---|
País | Rumania |
Ciudad | Timișoara |
Clubes | ACS Poli Timișoara |
Año de cierre | 2025 |
Iluminación | 1456 lux |
Otros nombres | Stadionul 1 Mai (1963–1990), Stadionul Politehnica (1990–1992), Stadionul Silviu Bindea (1992–1995) |
Inauguración | 01/05/1963 |
Construcción | 1960–1963 |
Publicidad
Stadionul Dan Păltinișanu – descripción del antiguo estadio
¿Cómo era, en resumen, el antiguo Dan Păltinișanu Stadium?
El Dan Păltinișanu Stadium se construyó entre 1960 y 1963 y sirvió principalmente como sede del FC Politehnica Timișoara. El equipo logró, entre otros éxitos, dos subcampeonatos de la liga rumana y se enfrentó en este estadio a algunos de los principales clubes europeos.
El estadio también acogió seis partidos de la selección nacional de Rumanía, la final de la Copa de Rumanía de 2007 y diversos otros eventos, incluidos conciertos de música.
Tenía una forma elíptica, con altos terraplenes de tierra alrededor de la pista de atletismo, característicos de muchos recintos construidos en ese periodo en el llamado Bloque del Este. En cuanto a su tamaño, era el segundo estadio más grande de Rumanía.
A comienzos del siglo XXI, el estadio se modernizó con la instalación de un videomarcador, torres de iluminación y asientos de plástico de color violeta, en referencia a los colores del club Politehnica. A pesar de las modernizaciones, el estado técnico del estadio se deterioró y, tras una avería en la iluminación durante un partido a comienzos de 2022, se decidió clausurarlo.
Desde hacía tiempo se planeaba construir en su lugar un estadio moderno y específicamente de fútbol. Por ello, en febrero de 2025 se inició la demolición del antiguo recinto, y sus extensos terraplenes fueron eliminados en el transcurso de unos meses.
¿Cuándo se construyó el Dan Păltinișanu Stadium?
La construcción de un gran estadio representativo en Timișoara comenzó el 25 de julio de 1960. Los trabajos duraron tres años y se procuró llevarlos a cabo con el menor costo posible, por ejemplo, involucrando a trabajadores de fábricas locales.
El estadio fue inaugurado oficialmente el 1 de mayo de 1963, con un torneo amistoso en el que participaron cuatro equipos: además del local (entonces llamado Știința, desde 1965 Politehnica), compitieron el UTA Arad, el yugoslavo Velež Mostar y el húngaro Győri Vasas.
¿Quién fue el principal anfitrión del Dan Păltinișanu Stadium?
Durante años, el principal anfitrión del estadio fue FC Politehnica Timișoara. Mientras jugaba allí, el equipo ganó una vez la Copa de Rumanía (1980) y fue subcampeón de la liga nacional en dos ocasiones (2009, 2011).
Gracias a la participación del club en competiciones europeas, el estadio recibió a equipos como Celtic FC, West Ham United, Atlético de Madrid, Real Madrid, Sporting CP, Partizan Belgrado, Dinamo Zagreb, VfB Stuttgart, Anderlecht, AFC Ajax y Manchester City.
Tras el segundo subcampeonato en 2011, debido a deudas, el equipo descendió a la segunda división y un año después el club cesó sus actividades. Le sucedieron dos nuevos equipos llamados “Politehnica”: uno respaldado por la ciudad y la universidad, y otro apoyado por los aficionados. Finalmente, el primero se disolvió en 2021.
Desde 2014, el estadio también fue sede del exitoso equipo de rugby SCM Rugby Timișoara.
¿Qué eventos tuvieron lugar en el Dan Păltinișanu Stadium?
Además de los partidos del FC Politehnica, el estadio acogió seis encuentros de la selección rumana, incluidos uno en las eliminatorias del Mundial y otro en las eliminatorias de la Eurocopa. En un partido amistoso, los anfitriones derrotaron a la Unión Soviética 2:1.
El 26 de mayo de 2007 se disputó en el estadio la final de la Copa de Rumanía, en la que la Politehnica local perdió 0–2 ante el Rapid de Bucarest.
El recinto también albergó conciertos musicales, incluidos el de Lepa Brena en 1984, con 65.000 asistentes, y el de Shakira en 2006, con 30.000 espectadores.
¿Qué nombres tuvo el Dan Păltinișanu Stadium?
El estadio, inaugurado el 1 de mayo, se llamó inicialmente Stadionul 1 Mai. Tras el cambio de régimen en 1990, fue renombrado como Politehnica Stadium. Más tarde, el estadio recibió los nombres de dos futbolistas: entre 1992 y 1995 su patrono fue Silviu Bindea, y desde 1995 Dan Păltinișanu.
Silviu Bindea, fallecido en 1992, representó durante gran parte de su carrera al Ripensia Timișoara, con el que ganó títulos de liga antes de la guerra. También jugó en la selección rumana, incluidos los Mundiales de 1934 y 1938, y tras la Segunda Guerra Mundial fue entrenador de Politehnica.
El segundo patrono, Dan Păltinișanu, falleció prematuramente en 1995. Jugó en Politehnica entre 1973 y 1983 y marcó, entre otros logros, el gol decisivo en la final de la Copa de Rumanía de 1980.
¿Cómo era el Dan Păltinișanu Stadium?
El estadio tenía forma ovalada, y sus gradas se apoyaban en altos terraplenes de tierra, formando una amplia elipse alrededor de la pista de atletismo. El techo cubría únicamente la sección central de la grada oeste, donde se encontraban los palcos. El recinto estaba situado a unos 2 km al sureste del centro de la ciudad.
Tras las modernizaciones realizadas a comienzos del siglo XXI, el estadio recibió torres de iluminación y un videomarcador, y se instalaron asientos de plástico en un característico color violeta, en referencia a los colores del Politehnica.
Inicialmente, el estadio podía albergar a 40.000 espectadores, pero tras reemplazar los bancos por asientos individuales, su capacidad se redujo a menos de 33.000. Era el segundo estadio más grande del país, únicamente superado por el Estadio Nacional de Bucarest, que más tarde fue reemplazado por la Arena Națională.
¿Por qué se cerró el Dan Păltinișanu Stadium?
A pesar de las renovaciones a comienzos del siglo XXI, que mantenían al estadio entre los mejores del país, su estado técnico comenzó a deteriorarse rápidamente. El asentamiento de los terraplenes era un problema, pero incluso los elementos más recientes, como los asientos recién instalados, empezaron a mostrar signos de desgaste.
Durante un partido de liga entre Poli Timișoara y Petrolul Ploiești, disputado el 24 de febrero de 2022, la iluminación del estadio falló en dos ocasiones. El encuentro se suspendió y se concedió un walkover al equipo visitante. Al día siguiente, el estadio fue clausurado definitivamente.
¿Cuándo se demolió el Dan Păltinișanu Stadium?
El 16 de febrero de 2025, el estadio fue despedido con un evento de homenaje, que incluyó partidos de exhibición y conciertos, culminando con la actuación del grupo Cargo.
La demolición del estadio comenzó el 24 de febrero de 2025. Los trabajos fueron confiados a la empresa SMZ Impex, que recibió un plazo de ocho meses para completarlos. La mayor parte de los antiguos terraplenes se desmontó durante los primeros meses de obra.
¿Cuándo se construirá el nuevo Dan Păltinișanu Stadium?
La demolición del antiguo estadio no solo se llevó a cabo por su mal estado técnico, sino también en relación con los planes de construir en su lugar un estadio moderno, específicamente de fútbol, que se venía discutiendo desde 2012.
El proyecto se realizará principalmente con el apoyo del presupuesto estatal. El nuevo Dan Păltinișanu Stadium tendrá capacidad para entre 30.000 y 32.000 espectadores y también estará entre los más grandes del país. Si todo marcha según lo previsto, la construcción podría comenzar en verano de 2026, y el nuevo estadio debería estar listo en la segunda mitad de 2028.
Publicidad
Fotos
2025
24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS 24.01.2025 © frameD Future PRODUCTIONS
2013
06.10.2013 © Mister No (CC BY 3.0) 06.10.2013 © Mister No (CC BY 3.0) 06.10.2013 © Mister No (CC BY 3.0)
2010
2009
2006
29.07.2006 © Frank Jasperneite 29.07.2006 © Frank Jasperneite 29.07.2006 © Frank Jasperneite 29.07.2006 © Frank Jasperneite 29.07.2006 © Frank Jasperneite 29.07.2006 © Frank Jasperneite
2004
09.04.2004 © groundhopping.de 09.04.2004 © groundhopping.de 09.04.2004 © groundhopping.de 09.04.2004 © groundhopping.de 09.04.2004 © groundhopping.de 09.04.2004 © groundhopping.de