Stadio Giuseppe Meazza (Stadio San Siro)
Capacidad | 75 817 |
---|---|
5200 (300 en palcos) (Asientos de clase ejecutiva) | |
223 (Asientos de prensa) | |
244 (Asientos para descapacitados) | |
País | Italia |
Ciudad | Milán |
Clubes | AC Milan, Internazionale FC Milano |
Iluminación | 3600 lux |
Inauguración | 19/09/1926 (AC Milan - Inter FC 3-6) |
Construcción | 1925 - 1926 |
Remodelaciones | 1955, 1990, 2011-2015 |
Proyecto | Alberto Cugini, Ulisse Stacchini |
Dirección | Via Piccolomini 5, 20151 Milan |
Publicidad
Stadio San Siro – descripción del estadio
¿Por qué se construyó el San Siro?
La construcción del estadio comenzó en 1925 en el distrito de San Siro de Milán. El nuevo recinto fue bautizado originalmente como Nuovo Stadio Calcistico San Siro (Nuevo Estadio de Fútbol San Siro). El proyecto fue impulsado por el entonces presidente del AC Milan Piero Pirelli, quien insistió en construir un estadio de fútbol cerca del Hipódromo del Trotto de Milán.
El estadio, diseñado siguiendo el modelo de las instalaciones inglesas (dedicadas exclusivamente al fútbol, sin pista de atletismo), se completó en tan solo 13 meses a un costo de 5 millones de liras italianas (equivalente a unos 2.500 euros). La estructura constaba de cuatro tribunas rectas y tenía una capacidad para 35.000 espectadores. Su inauguración oficial tuvo lugar el 19 de septiembre de 1926 con un derbi milanés entre el Milan y el Inter. Inicialmente, el estadio era propiedad del AC Milan y albergaba exclusivamente sus partidos. En 1947, el Inter, que hasta entonces jugaba en la Arena Civica del centro de la ciudad, se convirtió en inquilino del recinto, que desde entonces comparten ambos clubes.
¿Cómo fue la primera remodelación de San Siro?
En 1935, la ciudad de Milán compró el estadio y dio inicio a su primera ampliación. Las obras incluyeron la adición de cuatro arcos que conectaban las tribunas originales, aumentando la capacidad del recinto a 55.000 asientos.
La siguiente remodelación se llevó a cabo entre 1948 y 1955, cuando los ingenieros Armando Ronca y Ferruccio Calzolari diseñaron un plan para expandir el estadio y elevar su capacidad de 55.000 a 150.000 espectadores. El proyecto incluía la construcción de tres anillos adicionales de tribunas dispuestas verticalmente, con acceso a los niveles superiores mediante 19 rampas en espiral de 200 metros cada una.
Sin embargo, durante las obras, se abandonó la construcción del anillo más alto, quedando el estadio con una capacidad final de 100.000 asientos. Con el tiempo, las normativas de seguridad redujeron la capacidad a 60.000 asientos y 25.000 plazas de pie. En 1957 se completó la instalación de iluminación nocturna y en 1967 se añadió un marcador electrónico.
¿Qué ocurrió en 1980 en San Siro?
En 1980, el estadio fue renombrado oficialmente como Giuseppe Meazza, en honor al legendario jugador del Inter que falleció en 1979 y que también jugó para el Milan durante la temporada 1941/1942. Giuseppe Meazza fue dos veces campeón del mundo con la selección italiana. El nombre es utilizado más comúnmente por los aficionados del Inter, mientras que los seguidores del Milan prefieren el término tradicional de San Siro.
¿Cómo fue la gran remodelación previa al Mundial de 1990?
La última gran renovación del San Siro tuvo lugar entre 1987 y 1990, con motivo de la Copa de Mundo de la FIFA 1990. La actualización, que costó 60 millones de dólares, buscaba incrementar la capacidad del estadio a 85.000 espectadores y añadir un techo.
El Ayuntamiento de Milán encargó el proyecto a los arquitectos Giancarlo Ragazzi y Enrico Hoffer, junto con el ingeniero Leo Finzi. Para lograr los objetivos, se construyó un tercer anillo de tribunas en la Curva Nord, Curva Sud y la tribuna occidental, soportado por once torres equipadas con rampas en espiral para facilitar el acceso del público. Cuatro de estas torres, ubicadas en las esquinas del estadio, sostienen un techo distintivo con vigas rojas sobresalientes. El estadio ampliado fue inaugurado oficialmente el 25 de abril de 1990, pocas semanas antes del inicio del torneo.
¿Qué mejoras se realizaron en los últimos años?
Entre 2011 y 2015, se llevó a cabo una nueva modernización del estadio. El objetivo era acercar a los espectadores al campo e integrar los banquillos de los equipos con las gradas. También se modificó la estructura del césped, introduciendo una combinación de pasto natural y artificial.
Además, se construyeron cuatro nuevos palcos, se renovaron los baños y se creó un museo del estadio. La inversión total ascendió a 8,7 millones de euros.
¿Cuál es el futuro de San Siro?
En junio de 2019, el AC Milan y el Inter de Milán anunciaron planes para construir un nuevo estadio con capacidad para 60.000 espectadores junto a San Siro. El coste inicial del proyecto se estimó en 800 millones de dólares, y se esperaba que el estadio estuviera listo para la temporada 2022/23. Sin embargo, estos planes no llegaron a hacerse realidad.
El alcalde de Milán, Giuseppe Sala, y el consejo municipal estipularon que San Siro permanecería en uso al menos hasta los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026. En septiembre de 2019 se presentaron dos diseños para el nuevo estadio, denominados provisionalmente Nuovo Stadio Milano y Nuovo Stadio Milano II, creados por los estudios Populous y MANICA, respectivamente. Finalmente, en diciembre de 2021 se eligió el diseño de Populous.
En 2023 surgieron nuevas noticias sobre los planes de ambos clubes para construir estadios. El AC Milan anunció el 27 de septiembre su intención de edificar su propio recinto en San Donato Milanese, mientras que el Inter, el 5 de octubre, eligió un lugar en Rozzano, a 10 km al sur del centro de Milán.
El nuevo propietario del Inter, el fondo Oaktree, anunció la construcción de un estadio junto a San Siro, que permitiría al club generar 60 millones de euros adicionales al año. En total, con los ingresos por venta de entradas, los beneficios podrían alcanzar los 130 millones de euros, acercando al Inter a clubes europeos como el Bayern Múnich o el Manchester United.
Para que el proyecto avance, ambos clubes deberán invertir alrededor de 197 millones de euros, incluyendo el estadio y los terrenos adyacentes. Se espera que en marzo de 2025 se tome una decisión sobre el futuro del estadio, momento en el cual los clubes presentarán un plan financiero actualizado. Si el plan es aprobado, la construcción podría completarse en 2030 como muy pronto.
¿Qué eventos deportivos se han llevado a cabo en San Siro?
San Siro ha sido escenario de numerosos eventos deportivos de alto nivel, además de los habituales partidos entre el AC Milan y el Inter. El estadio ha acogido ocasionalmente partidos de la selección italiana. En competiciones europeas de clubes, se celebraron las finales de la Copa de Europa en 1965 (ganada por el Inter) y 1970 (Feyenoord), así como las finales de la Liga de Campeones en 2001 (Bayern Múnich) y 2016 (Real Madrid). También se planeó una final de la Liga de Campeones para 2026, pero la idea fue descartada debido al preocupante estado técnico del recinto.
En 2021, la final de la Liga de Naciones de la UEFA tuvo lugar en San Siro, con el triunfo de la selección francesa.
San Siro también fue sede de tres finales de la Copa de la UEFA que involucraron al Inter (1991, 1994 y 1997), cuando se jugaban a ida y vuelta. En 1995, la Juventus utilizó San Siro como su estadio local
para la final de la Copa de la UEFA, en lugar de jugar en el Stadio delle Alpi. Aunque el estadio nunca albergó una final de la Recopa de Europa, sí fue sede de la Copa Latina en 1951, ganada por el AC Milan.
En 1960, San Siro acogió un combate de boxeo por el título de peso superligero entre Duilio Loi y Carlos Ortiz. En noviembre de 2009, se disputó aquí un partido de rugby entre Italia y Nueva Zelanda, que atrajo a 80.000 espectadores, estableciendo un récord de asistencia en la historia del rugby italiano.
En el futuro, San Siro será la sede de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán y Cortina d'Ampezzo, acontecimiento que se producirá el 6 de febrero de 2026.
¿Qué eventos no deportivos se han celebrado en San Siro?
Desde los años 80, San Siro se ha convertido en un lugar icónico para conciertos de grandes artistas internacionales. El primero en actuar aquí fue Bob Marley el 27 de junio de 1980, durante su gira Uprising. En los años siguientes, grandes nombres como Bob Dylan, Santana (1984), Bruce Springsteen (1985), Genesis, Duran Duran, David Bowie (1987), Michael Jackson (1997), y los Red Hot Chili Peppers (2004) llenaron el estadio con sus espectáculos.
Artistas de la talla de U2 (2005 y 2009), The Rolling Stones (2006 y 2022), Madonna (2009), Depeche Mode (2009, 2013, 2017 y 2023), Bon Jovi (2013), Beyoncé (2016), Coldplay (2017 y 2023), Ed Sheeran (2019), Elton John (2022) y Taylor Swift (2024) también marcaron la historia musical del estadio.
El primer artista italiano en llenar el estadio fue Edoardo Bennato en julio de 1980. En 2007, Laura Pausini se convirtió en la primera mujer en actuar en el San Siro, ofreciendo además dos conciertos más en junio de 2016. Vasco Rossi ostenta el récord de actuaciones en el estadio, con 29 conciertos entre 1990 y 2019, incluyendo seis en tan solo 12 días en 2019. Luciano Ligabue le sigue con 13 conciertos, siendo el segundo artista italiano con más presentaciones en San Siro. El récord internacional lo ostenta Bruce Springsteen, con siete conciertos.
Publicidad
Fotos
-
2024 © ᎳᎾᏒᏞᎠ ᎳᎪᏞᏦᎬᏒᏃ 2024 © ᎳᎾᏒᏞᎠ ᎳᎪᏞᏦᎬᏒᏃ 2024 © ᎳᎾᏒᏞᎠ ᎳᎪᏞᏦᎬᏒᏃ 2024 © ᎳᎾᏒᏞᎠ ᎳᎪᏞᏦᎬᏒᏃ 2019 © Instagram: @riccardocasu 2019 © Instagram: @riccardocasu 18.07.2018 © Chindea Ciprian Emil 08.09.2018 © Дмитрий Кошелев 06.06.2019 © AdoForm 12.05.2021 © Prelvini 18.09.2021 © The Hausmeister's Groundhopping 04.10.2019 © Jaimie Wilson 18.09.2021 © The Hausmeister's Groundhopping 18.09.2021 © The Hausmeister's Groundhopping 18.09.2021 © The Hausmeister's Groundhopping 14.10.2018 © Daniel 14.10.2018 © Daniel 14.10.2018 © Daniel 14.10.2018 © Daniel 14.10.2018 © Daniel 14.10.2018 © Daniel 21.05.2017 © el_ave 21.12.2019 © Vincenzo.togni 09.04.2016 © Dado Baca 15.01.2020 © D7ckon 06.10.2021 © Saggittarius A 15.01.2020 © D7ckon 04.10.2019 © Jaimie Wilson
Noticias relacionadas
2025
-
UEFA: Sorprendentes datos en Europa. La 2. Bundesliga por delante de... Arsenal y Atlético.
¿Quiénes atraen a las mayores multitudes a sus gradas y quiénes, de forma inesperada, no alcanzan los números necesarios para estar en la élite? El último informe de asistencia en las ligas europeas de la temporada 2023/24 no deja dudas.
-
Italia: Arrancan los análisis claves para el nuevo San Siro
AC Milan e Inter de Milán continúan trabajando en el proyecto de construcción de un nuevo estadio. Los estudios técnicos en el Parco dei Capitani representan un paso crucial para el desarrollo del nuevo San Siro y la adquisición del terreno.
-
España: Italia, Alemania e Inglaterra, candidatos para acoger El Clásico
Las obras en Spotify Camp Nou avanzan rápidamente con la mirada puesta en la posibilidad de reanudar los partidos aún esta temporada. Según Mundo Deportivo, en la cúpula del club blaugrana hay optimismo de que el regreso sea posible como máximo para el Clásico.
-
Europa: El Madrid gana tres veces más con su estadio que el Inter y el Milan
La modernización del Estadio Santiago Bernabéu ha tenido un efecto financiero espectacular. Con una inversión superior a los 1.000M€, el Real Madrid ha consolidado su liderazgo frente a otros clubes europeos en términos de ingresos.
-
Italia: Inter y Milan buscan dinero para el sustituto del San Siro
Antes de finales de febrero, Inter y Milan deben presentar al alcalde de Milán un plan financiero para la construcción de un nuevo estadio San Siro. Este es un paso clave en la realización del proyecto.
2024
-
Italia: El Inter se debate entre Rozzano y un nuevo San Siro
El proyecto de construir un nuevo estadio para reemplazar el legendario Giuseppe Meazza está cobrando impulso. Tanto el Inter como el AC Milan ven esta iniciativa como una oportunidad para transformar sus estructuras financieras y deportivas, sentando las bases de un futuro más competitivo.
-
Italia: Tarjetas rojas y silbidos en la aprobación de la venta de San Siro
Una fecha límite que no se puede superar. El Milan y el Inter deben presentar su oferta para comprar San Siro y las áreas circundantes antes del 31 de marzo del próximo año. El precio establecido por la Agencia Tributaria es de 197 millones de euros.
-
Italia: Inter y Milan ya conocen el precio de San Siro
La Oficina de Hacienda ha anunciado la valoración de San Siro: 197 millones de euros por el estadio y el área circundante. Inter y Milan recibieron el documento de valoración tras expresar su interés formal de adquirir el área ante el Ayuntamiento de Milán.
-
Italia: Una nueva propuesta para el futuro del San Siro
Una licitación pública para la renovación del Stadio Giuseppe Meazza y la reurbanización de su entorno, liderada por el Ayuntamiento de Milán, manteniendo la propiedad bajo administración municipal. Este es el objetivo que se establece en una resolución política que Enrico Fedrighini planea presentar al concejo municipal.
-
Italia: Inter y Milan y quieren construir un nuevo estadio junto al San Siro
Tras una reunión clave en Roma, se han definido los próximos pasos para el futuro del Stadio Giuseppe Meazza y los planes de construcción de un nuevo recinto en la zona de San Siro. Los propietarios del Inter y del AC Milan, en colaboración con las autoridades locales y ministros, están listos para seguir adelante con el proyecto.
-
Italia:¡La final de la Champions 2027 no será en San Siro!
Ya es oficial. San Siro no será la sede de la final de la Liga de Campeones en 2027. El evento iba a celebrarse en Milán, pero la UEFA tomó la decisión de cambiar de rumbo durante una reunión del Comité Ejecutivo celebrada el 24 de septiembre en Praga.
-
Italia: La pobre asistencia en los partidos del Milan y el debate sobre San Siro
“Un estadio vacío sería un fracaso”, dice Emanuela Carpani, la directora de bellas artes en Milán, abriéndose a la posibilidad de demoler parcialmente el segundo nivel del Stadio San Siro.
-
Italia: Grandes desafíos para los estadios de cara a la Euro 2032
La infraestructura deportiva de Italia necesita una inversión significativa antes de la Euro 2032. En una entrevista reciente, Michele Uva expresó su preocupación por el estado de los estadios italianos, señalando que solo uno de ellos cumple con los requisitos, mientras que los demás tienen serios problemas. ¿Logrará Italia terminar los proyectos a tiempo?
-
Italia: Inter y Milán, interesados en construir un estadio junto a San Siro
El 13 de septiembre, se llevó a cabo una reunión en el Palazzo Marino entre el alcalde de Milán, Giuseppe Sala, y la alta dirección del Inter y AC Milán. Los clubes rechazaron la propuesta de renovación de San Siro por parte de WeBuild, que habría costado unos 400 millones de €.
-
Italia: Días clave para el futuro de San Siro
El futuro de San Siro sigue siendo incierto. El alcalde Beppe Sala anunció que a mediados de septiembre se reunirá con el Inter y el Milan para entender "qué quieren y qué pueden hacer ambos clubes".
-
Italia: Mejoras y un pub en el San Siro
El Stadio Giuseppe Meazza, uno de los recintos más icónicos, se esfuerza cada vez más por alcanzar los estándares modernos en el mundo del fútbol. El pub, que se inauguró durante el partido del Inter contra el Atalanta, es una de las muchas innovaciones previstas para la temporada 2024/2025.
-
Italia: En peligro la final de la Liga de Campeones 2027 en el San Siro
Milán se ve obligado a renunciar a la organización de la final de la Liga de Campeones de 2027. La decisión, aunque todavía no es oficial, se debe a las obras de renovación previstas en el estadio, cruciales para los preparativos de la Eurocopa 2032. ¿Conseguirá Roma tomar el relevo como anfitriona?
-
UEFA: Finales de Champions, Europa y Conference 2026 y 27 - San Siro, Puskás y el “doblete” de Estam
El 22 de mayo, día de la final de la Europa League entre el Atalanta y el Bayer Leverkusen (3:0), la UEFA desveló los estadios que albergarán las finales masculina y femenina de la Champions, la Europa League y la Conference League en 2026 y 2027. Ya lo sabemos casi todo.