Italia: ¡El San Siro, vendido a Inter y Milan!
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
En la noche del 29 al 30 de septiembre, el Ayuntamiento de Milán tomó una decisión histórica. Tras un debate acalorado que duró varias horas, aprobó la venta del estadio de San Siro y los terrenos adyacentes al Inter y al AC Milan.
Publicidad
Votación hasta la madrugada
La reunión del consejo duró desde las 16:30 hasta casi las 4 de la mañana. La decisión se tomó después de 239 enmiendas, de las cuales solo se discutió una parte antes de que la concejala del Partido Democrático, Natascia Tosoni, presentara una moción para cerrar el debate. El resultado final fue ajustado: 24 concejales votaron a favor de la venta, 20 en contra y dos se abstuvieron.
La venta de San Siro y de los terrenos adyacentes se fijó en 197 millones de euros, con un descuento de 22 millones previsto por el municipio. La resolución fue respaldada por la mayoría de centroizquierda del alcalde Giuseppe Sala, pero no sin pérdidas: algunos concejales de su propio bloque se opusieron a la decisión.
El papel de Forza Italia
Forza Italia tuvo una influencia decisiva en el resultado. Apenas unos días antes, sus representantes habían anunciado que votarían en contra. Sin embargo, al final, la mayoría de los concejales del partido abandonaron la sala, absteniéndose de la votación. La resolución tiene muchos puntos críticos y muchas lagunas, pero aquí hablamos de la remodelación de una zona importante de la ciudad y de la posibilidad de que el Milan y el Inter tengan su propio estadio. No votaremos a favor, pero tampoco votaremos en contra, porque eso significaría condenar a Milán y a los milaneses
, explicó Alessandro Sorte, coordinador de Forza Italia en Lombardía.
La excepción fue Alessandro De Chirico, que se declaró convincente negativo
. Sin embargo, la ausencia de los demás concejales de su gruporedujo el umbral necesario para aprobar la resolución y decidió el resultado.
Mayoría dividida y tensiones políticas
La centroizquierda también dejó visibles divisiones en sus filas. Siete concejales de la coalición gobernante, entre ellos Carlo Monguzzi y Enrico Fedrighini, votaron en contra. Marco Fumagalli de la Lista Sala no participó en la votación, pese a haber expresado previamente dudas sobre la resolución.
La vicealcaldesa Anna Scavuzzo, responsable de llevar la resolución a votación, subrayó después: Hay satisfacción desde la perspectiva de poder transformar la zona de San Siro, sobre la que había preocupación por un futuro incierto. Hemos puesto los cimientos. Ahora comienza un proceso administrativo nada trivial, y dependerá de los clubes desempeñar el papel que hasta ahora han hecho demasiado poco
.
Planes de los clubes y visión del nuevo estadio
Según la resolución adoptada, Inter y Milan constituirán una sociedad de propósito específico que, antes del 10 de noviembre, firmará la escritura de transferencia de propiedad. Antes de eso, los clubes deberán saldar la deuda con el municipio, que asciende a unos 20 millones de euros.
El nuevo estadio, diseñado por Foster + Partners y Manica, tendrá capacidad para 71.500 espectadores. El recinto se construirá en el lugar de los actuales aparcamientos de San Siro. Los proyectos arquitectónicos se presentarán a la ciudad en 2026 y las obras deberían comenzar en 2027. El plan prevé su finalización en 2031, a tiempo para la Eurocopa de 2032, de la que Italia será uno de los anfitriones.
Mientras tanto, el legendario Giuseppe Meazza seguirá albergando conciertos y eventos culturales. La demolición comenzará tras la inauguración del nuevo estadio, es decir, en 2031 o 2032. Solo permanecerá en pie la esquina sureste del complejo, con la torre, parte de la grada naranja y la Curva Sud.
Nueva construcción y controversias medioambientales
En el lugar que ocupa hoy el San Siro no solo habrá un estadio moderno. Los proyectos prevén un centro comercial, restaurantes, hoteles y nuevos espacios verdes. Los clubes se han comprometido a mantener 50.000 metros cuadrados de zonas verdes durante 30 años.
La inversión costará alrededor de 1.200 millones de euros, de los cuales 700 millones se destinarán únicamente al estadio. Según las previsiones, los clubes esperan que el nuevo complejo atraiga a más de 11 millones de personas al año, generando un impacto económico total de 3.000 millones de euros y alrededor de 16.000 puestos de trabajo.
Sin embargo, no faltan críticos. Se estima que la operación generará unas 400.000 toneladas de CO₂, lo que, según algunos expertos, devolvería a la ciudad a los niveles de emisiones de 2010. Los objetivos de reducción de emisiones fijados por Milán en su plan climático (un 45% menos de CO₂ para 2030) podrían volverse inalcanzables.
Reacción de los clubes
AC Milan e Inter emitieron un comunicado conjunto: AC Milan y FC Internazionale Milano expresan su satisfacción por la aprobación por parte del Ayuntamiento de la venta de San Siro y de los terrenos adyacentes: un paso histórico y decisivo para el futuro de los clubes y de la ciudad. A la espera del comunicado oficial sobre el resultado del debate del Ayuntamiento, los clubes esperan con confianza y responsabilidad los próximos pasos en el proceso que los llevará a construir un nuevo estadio que cumpla con los más altos estándares internacionales: una instalación de clase mundial destinada a convertirse en un nuevo icono arquitectónico de Milán y en un símbolo de la pasión futbolística en todo el mundo
.
Publicidad