Estádio Sport Lisboa e Benfica (Estádio da Luz)
Capacidad | 64 642 |
---|---|
País | Portugal |
Ciudad | Lisboa |
Clubes | SL Benfica |
Apodos | A Catedral |
Inauguración | 25/10/2003 (Benfica - Nacional Montevideo 2-1) |
Récord de asistencia | 65 400 (Benfica - Nacional, 25/10/2003) |
Coste | €118 713 901 |
Propietario | Sport Lisboa e Benfica |
Proyecto | Populous |
Dirección | Av. General Norton De Matos 1500, Lisboa |
Publicidad
Estádio da Luz – descripción del estadio
El estadio fue construido justo al lado de la antigua casa de Benfica que había estado allí desde 1954. La inversión fue impulsada por Portugal al acoger la Eurocopa 2004 y requerir una extensa inversión en infraestructura. Su nombre común, Estadio da Luz, se refiere al barrio de Luz en el que se encuentra. Los aficionados también lo llaman A Catedral, ambos nombres heredados de su predecesor, uno de los estadios más grandes de Europa en aquel entonces.
La construcción costó cerca de 120 millones de euros y fue llevada a cabo con el diseño de Populous (en aquel entonces HOK Sport). Curiosamente, Benfica se encuentra entre muy pocos clubes en Portugal que financiaron su propio estadio. Aunque el tamaño resultó ser demasiado grande en la primera década, el club ha tenido éxito atrayendo a multitudes. La asistencia récord del partido inaugural aún se mantiene.
El estadio es famoso por la inusual mascota de Benfica, un águila que vuela sobre el campo antes de cada partido. Gracias a su ubicación en Lisboa y su mayor capacidad en Portugal, fue el lugar de la final de la Eurocopa 2004 y de numerosos partidos internacionales de Portugal. En 2007, se anunció una nueva lista de las Siete Maravillas aquí y la UEFA eligió a da Luz como sede de la final de la Liga de Campeones de 2014.
Publicidad
Fotos
-
31.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 31.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 31.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 31.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 31.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 31.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 31.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 30.01.2023 © Grzegorz Kaliciak 21.07.2014 © cinxxx 07.07.2014 © Armin Rodler (cc: by-nc) 07.07.2014 © Armin Rodler (cc: by-nc) 07.07.2014 © Armin Rodler (cc: by-nc) 07.07.2014 © Armin Rodler (cc: by-nc) 07.07.2014 © Armin Rodler (cc: by-nc) 07.07.2014 © Armin Rodler (cc: by-nc) 07.07.2014 © Armin Rodler (cc: by-nc) 25.08.2012 © Florent Dusonchet (cc: by) 04.05.2014 © Filipe Soares (cc: by-nc-nd) 13.01.2013 © António Alfarroba 31.03.2013 © Morten F (cc: by-nc-sa) 04.11.2012 © Filipe Soares (cc: by-nc-nd) 15.02.2009 © Crystian Cruz (cc: by-nd)
Noticias relacionadas
2025
-
UEFA: Sorprendentes datos en Europa. La 2. Bundesliga por delante de... Arsenal y Atlético.
¿Quiénes atraen a las mayores multitudes a sus gradas y quiénes, de forma inesperada, no alcanzan los números necesarios para estar en la élite? El último informe de asistencia en las ligas europeas de la temporada 2023/24 no deja dudas.
-
Mundial 2030: La FIFA busca reducir el número de sedes
El torneo histórico, que se celebrará en dos continentes por primera vez, enfrenta decisiones difíciles, ya que el número de estadios anfitriones podría reducirse de los 20 inicialmente propuestos a tan sólo 17, según varios medios. Esta decisión afectaría tanto a Marruecos como a España.
2024
-
Mundial 2030: Portugal se prepara para acoger su primer Copa del Mundo
El 11 de diciembre, la FIFA anunció oficialmente la decisión sobre las ciudades anfitrionas para el Mundial 2030. Portugal será uno de los coanfitriones de este prestigioso evento y ya ha comenzado los preparativos para modernizar sus estadios.
-
FIFA: El Camp Nou encabeza la lista de evaluación de los estadios del Mundial 2030
De los 23 estadios que albergarán los partidos de la Copa Mundial de 2030, hasta 14 existen sólo en proyectos o serán objeto de una profunda remodelación antes del torneo. Sin embargo, la FIFA evaluó cada uno de ellos antes del Congreso Extraordinario, que tomará su decisión final el 11 de diciembre. También sobre el estadio de la final.
-
España: El Atlético concluye la investigación sobre los incidentes en El Clásico
El Atlético de Madrid realizó una investigación en colaboración con la policía tras los incidentes ocurridos en el derbi de Madrid el 29 de septiembre, cuando se arrojaron objetos hacia Courtois desde la grada de animación del estadio.