Estádio do Dragão
Capacidad | 50 033 |
---|---|
1176 (Asientos de clase ejecutiva) | |
194 (Asientos de prensa) | |
104 (Asientos para descapacitados) | |
País | Portugal |
Ciudad | Oporto |
Clubes | FC Porto |
Iluminación | 1600 lux |
Inauguración | 16/11/2003 (FC Porto - FC Barcelona 2-0) |
Récord de asistencia | 52 004 (FC Porto - FC Barcelona, 16/11/2003) |
Coste | €125 millones |
Proyecto | Manuel Salgado |
Contratista | Amorim, Somague, Ballast-Nedam |
Publicidad
Estádio do Dragão – descripción del estadio
El sucesor del famoso Das Antas no llevaba el mismo nombre, aunque estuvo entre las opciones discutidas antes de su inauguración. Eventualmente, el Estádio do Dragão (Estadio del Dragón) ganó la votación, en honor a la criatura que figura en el escudo del FC Porto. El club tenía argumentos a favor de este nombre, ya que fue el principal inversor en la construcción del estadio. De los 98 millones de euros invertidos, solo 18,5 millones fueron subsidiados por el gobierno antes de la Eurocopa 2004.
La construcción generó tensiones entre el alcalde de Porto y el presidente del club, lo que resultó en varias interrupciones en los trabajos. A pesar de ello, los contratistas lograron completarlo a tiempo, 7 meses antes de la Eurocopa 2004. El partido inaugural entre FC Porto y Barcelona atrajo a una multitud récord, imbatida hasta hoy y que superó incluso la capacidad del estadio, un número raramente visto en instalaciones modernas.
Durante la Eurocopa 2004, el partido de apertura se llevó a cabo aquí, así como tres partidos de la fase de grupos y una semifinal.
Publicidad
Fotos
-
10.06.2008 © Emanuel Rocha 22.12.2009 © Emanuel Rocha 16.05.2015 © CaGeRaGe (cc: by-sa) 05.02.2010 © António Amen (cc: by-sa) 28.08.2014 © Mariska van der Kolk 03.02.2013 © Diego Bonacina (cc: by-nc-sa) 12.04.2015 © Peter Surovcik (cc: by) 17.05.2008 © Santi Villamarín (cc: by-nd) 12.09.2011 © Валерий Дед (cc: by) 12.09.2011 © Валерий Дед (cc: by) 04.04.2016 © Jose A. (cc: by) 12.09.2011 © Валерий Дед (cc: by) 04.04.2016 © Jose A. (cc: by) 17.03.2018 © Patrick Hendriksen 17.03.2018 © Patrick Hendriksen 12.09.2011 © Валерий Дед (cc: by) 12.05.2017 © A Travelling Jack 12.05.2017 © A Travelling Jack 12.05.2017 © A Travelling Jack 12.05.2017 © A Travelling Jack 12.05.2017 © A Travelling Jack 13.03.2010 © Ângela Antunes (cc: by) 28.08.2014 © Mariska van der Kolk
Noticias relacionadas
2025
-
Mundial 2030: La FIFA busca reducir el número de sedes
El torneo histórico, que se celebrará en dos continentes por primera vez, enfrenta decisiones difíciles, ya que el número de estadios anfitriones podría reducirse de los 20 inicialmente propuestos a tan sólo 17, según varios medios. Esta decisión afectaría tanto a Marruecos como a España.
-
Europa: 26 estadios invictos, la maldición de los visitantes en la 2024/25
Cinco estadios de cinco equipos que disputan competiciones europeas y un puñado de estadios de ligas poco obvias (e incluso exóticas). Tras la ronda de otoño, un reducido número de clubes del Viejo Continente puede presumir de no haber perdido ni una sola vez ante su público.
2024
-
Mundial 2030: Portugal se prepara para acoger su primer Copa del Mundo
El 11 de diciembre, la FIFA anunció oficialmente la decisión sobre las ciudades anfitrionas para el Mundial 2030. Portugal será uno de los coanfitriones de este prestigioso evento y ya ha comenzado los preparativos para modernizar sus estadios.
-
FIFA: El Camp Nou encabeza la lista de evaluación de los estadios del Mundial 2030
De los 23 estadios que albergarán los partidos de la Copa Mundial de 2030, hasta 14 existen sólo en proyectos o serán objeto de una profunda remodelación antes del torneo. Sin embargo, la FIFA evaluó cada uno de ellos antes del Congreso Extraordinario, que tomará su decisión final el 11 de diciembre. También sobre el estadio de la final.