Lohrheidestadion

Capacidad16 387
8020 (Asientos)
País Alemania
CiudadBochum
ClubesSG Wattenscheid 09, TV Wattenscheid 01
Inauguración 1954
Remodelaciones 1972, 1975, 1991–1992, 2002, 2023–2025
Dirección Lohrheidestraße 82, 44866 Bochum-Wattenscheid

Publicidad

Lohrheidestadion – descripción del estadio

¿Cómo se presenta en resumen el Lohrheidestadion?

El Lohrheidestadion fue inaugurado en 1954 en Wattenscheid, que hoy es un distrito occidental de Bochum, aunque hasta 1974 fue una localidad independiente. El recinto tenía inicialmente una forma bastante sencilla: alrededor de la pista de atletismo se extendían gradas uniformes, descubiertas, apoyadas en taludes de tierra.

Con el tiempo se añadieron dos nuevas tribunas independientes a lo largo del campo: la este fue inaugurada en 1992 y la oeste en 2025 (momento en el que también se cubrieron las curvas).

Hoy en día es el estadio de atletismo más importante de Renania del Norte-Westfalia y, tras la modernización integral realizada entre 2023 y 2025, está además entre las instalaciones atléticas más modernas de toda Alemania.

El recinto albergó las pruebas de atletismo de la Universiada de Verano de 2025, así como los campeonatos nacionales de atletismo en los años 2002, 2005 y 2012.

El estadio también cumple funciones futbolísticas, siendo sede de los partidos del SG Wattenscheid 09, club que en el pasado llegó a jugar en la Bundesliga.

¿Cuál es la historia del Lohrheidestadion?

¿Cuándo se construyó el Lohrheidestadion?

El Lohrheidestadion cię construido en 1954 en Wattenscheid, que hasta finales de 1974 fue una ciudad independiente pero pasó a ser en distrito de Bochum. El recinto desde el principio tuvo un carácter multifuncional, con gradas descubiertas alrededor de la pista, apoyadas en terraplenes de tierra.

La primera modernización fue la ampliación de la parte central de grada oeste, ampliada y cubierta en 1972 según el proyecto del arquitecto Weber. En 1975 el recinto recibió un sistema de iluminación y una nueva pista de atletismo de tartán, que contaba entonces con ocho calles en la recta principal y seis en todo el óvalo.

Tras la desaparición de los grandes estadios con pista de atletismo en Colonia, Düsseldorf, Duisburgo y Gelsenkirchen, todos sustituidos por modernos estadios de fútbol, el Lohrheidestadion se convirtió en el principal recinto atlético de toda Renania del Norte-Westfalia.

¿Cuándo se construyó la nueva grada este en el Lohrheidestadion?

Desde la temporada 1965/66 los partidos del SG Wattenscheid 09 se disputaban en el estadio, tras el traslado del equipo desde el Stadion Beckmannshof. Entre 1990 y 1994 el club militó en la Bundesliga. A raíz de aquellos resultados deportivos extraordinarios, se planificó una gran remodelación del estadio.

Como parte de este ambicioso proyecto, elaborado por Jörissen + Partner, entre 1991 y 1992 se construyó una nueva y cubierta grada este, inaugurada con un amistoso frente al Galatasaray turco el 6 de agosto de 1992 (2:3).

El aumento de los costes en el sector de la construcción y el descenso del club de la Bundesliga frenaron la ampliación de nuevas gradas y el proyecto no llegó a completarse.

¿Qué ocurrió en el Lohrheidestadion en el siglo XXI?

En el siglo XXI el SG Wattenscheid 09 jugaba ya únicamente en competiciones de nivel regional. En 2019 el club estuvo al borde de la quiebra y se retiró de la competición, aunque regresó a ella en la temporada siguiente.

Mientras tanto, también jugaron en el Lohrheidestadion los filiales del FC Schalke 04 y del VfL Bochum, y el equipo femenino del SG Wattenscheid 09, que tuvo sus episodios en la Bundesliga femenina.

Durante la Copa del Mundo Femenina de 2011, celebrada en Alemania (con partidos también en el Ruhrstadion de Bochum), el Lohrheidestadion ejerció como centro de entrenamiento. El 25 de mayo de 2015 el estadio fue sede de la final del campeonato juvenil alemán, en la que el FC Schalke 04 venció al TSG 1899 Hoffenheim por 3:1.

Antes de los campeonatos nacionales de atletismo de 2002 el recinto pasó por otra modernización: se renovó la cubierta de grada este, se instalaron nuevos asientos y se rehabilitó la pista, que pasó a contar con ocho calles en todo el óvalo.

Los campeonatos nacionales de atletismo se organizaron nuevamente en este estadio en 2005 y 2012, y entre 2007 y 2010 se celebró aquí el mitin DLV Gala.

¿Cuándo recibió el Lohrheidestadion su forma actual?

El 7 de junio de 2023 se inauguró oficialmente otra gran obra del estadio. La modernización tuvo un coste de 55 millones de euros, y su impulso fue la organización en la región del Rin-Ruhr de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano (antigua Universiada) en 2025.

Las obras duraron dos años. Durante ese tiempo se construyó una nueva grada principal, se renovaron las demás gradas y se cubrieron las curvas, se instaló una nueva pista de atletismo de color azul y, junto al estadio, se añadió una pista adicional y una zona de entrenamiento cubierta.

La primera prueba de la renovada instalación fueron los campeonatos nacionales de atletismo en las categorías sub-18 y sub-20, celebrados entre el 11 y el 13 de julio de 2025. El 12 de julio, durante la segunda jornada, la reapertura oficial del estadio corrió a cargo del ministro-presidente de Renania del Norte-Westfalia, Hendrik Wüst, y del alcalde de Bochum, Thomas Eiskirch.

En el marco de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano de 2025, el Lohrheidestadion acogió las competiciones de atletismo, que se disputaron del 21 al 27 de julio.

El proyecto de la remodelación realizada entre 2023 y 2025 en el Lohrheidestadion figura en una página aparte

¿Cuáles son las características del Lohrheidestadion?

El estadio cuenta con una pista de atletismo azul de ocho carriles, en cuyo interior se encuentra un campo de fútbol de tamaño reglamentario. La pista está rodeada por gradas divididas en cuatro sectores: dos en los fondos y dos a lo largo del terreno de juego. En las esquinas se levantan cuatro torres de iluminación.

Las gradas a lo largo del campo son más altas y están equipadas con asientos (colocados en un mosaico de colores azul, gris claro y blanco). La tribuna principal se sitúa en el lado occidental e incluye zonas VIP, áreas de hospitalidad, así como espacios destinados a personas con discapacidad y con discapacidad visual.

Las gradas están cubiertas en casi un 100%. La capacidad total es de 16.387 espectadores: 8.020 asientos (en las gradas a lo largo del campo) y 8.367 plazas de pie (en los fondos). El sector sur está protegido en su parte exterior por una pantalla acústica que resguarda a los vecinos del exceso de ruido.

¿Qué hay en los alrededores del Lohrheidestadion?

Al oeste del estadio se encuentran varios campos de entrenamiento, incluido un campo con pista de calentamiento inaugurado en 2025. Junto a él se ubican también un edificio de servicios y una amplia zona de entrenamiento cubierta. Todo ello forma el complejo deportivo denominado Sportpark Lohrheide.

Al noreste del estadio se encuentra, desde 1986, el centro olímpico de preparación deportiva (Olympiastützpunkt Wattenscheid).

¿Dónde está situado el Lohrheidestadion?

El recinto se encuentra en Wattenscheid, un distrito occidental de Bochum, ciudad situada en el corazón de la cuenca del Ruhr. Cerca del estadio se alza la escombrera Rheinelbe, de 50 metros de altura. La zona en la que se construyó el estadio se llamaba Lohrheide, de donde procede el nombre de la instalación.

¿Qué función cumple el Lohrheidestadion?

El Lohrheidestadion es el principal recinto atlético de Renania del Norte-Westfalia y, tras la modernización realizada entre 2023 y 2025, se ha convertido en uno de los estadios de atletismo más modernos de toda Alemania.

El estadio está adaptado para acoger competiciones de alto nivel, como las pruebas de atletismo de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano de 2025 o los campeonatos nacionales de Alemania.

El recinto también desempeña la función de estadio de fútbol: cumple con los requisitos de la 2. Bundesliga. En él disputa sus partidos el SG Wattenscheid 09, y además lo utiliza el club de atletismo TV Wattenscheid 01.

Publicidad

Fotos