España: La modernización de Mestalla sería más barata y más rapida
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
El encuentro celebrado en el Col·legi d'Arquitectes de València vió a cinco expertos en economía, arquitectura y derecho financiero señalar las deficiencias que, según ellos, tiene el proyecto del nuevo estadio del Valencia CF.
Publicidad
Una estructura obsoleta y mal adaptada
Los expertos detallaron las implicaciones técnicas y económicas del proyecto presentado por el club, subrayando importantes deficiencias en el diseño del nuevo estadio. Según su análisis, la estructura existente muestra claros signos de deterioro debido a años de abandono, lo que supone no sólo desafíos técnicos, sino también un significativo aumento en los costes de finalización. Sus conclusiones destacan varias deficiencias técnicas y estructurales del proyecto evaluado, describiéndolo como "provisional" con importantes ambigüedades y fallos técnicos que lo hacen inapto para una ejecución adecuada.
Asimismo, señalaron que los cálculos relacionados con la construcción del techo del estadio no cumplen con las normativas y deben revisarse para considerar un periodo de uso de 100 años. De manera similar, las evaluaciones de la estructura de hormigón, incluido su estado actual, no cumplen con las normativas vigentes. Esto exige recalibrar toda la estructura para cumplir con los requisitos legales y técnicos, abordando aspectos como el tipo de hormigón, su fiabilidad y durabilidad. También se identificaron graves problemas como corrosión, grietas extensas y recubrimientos insuficientes.
Antes de iniciar cualquier trabajo, los expertos exigieron una evaluación exhaustiva del estado de la estructura, incluyendo las pruebas necesarias, un análisis del nivel de degradación y una evaluación económica. También señalaron la ausencia de un plan de mantenimiento obligatorio según las normativas vigented. Además, subrayaron la importancia de una supervisión técnica adecuada por parte de técnicos municipales para garantizar el cumplimiento normativo y la seguridad estructural del proyecto.
Cálculos irreales del club
Los expertos también aseguraron que el presupuesto presentado por el club para finalizar el proyecto es irreal
. El presupuesto oficial estima 201M€ (incluyendo costes generales), pero los cálculos de los expertos elevan esta cifra a más de 300 millones en un escenario mínimo, con proyecciones que podrían superar los €400 millones
. Estas cifras, explicaron, colocan al club en una situación financiera inviable, poniendo en peligro su estabilidad económica a largo plazo: Estos valores hacen que el proyecto del Nou Mestalla sea irreal en comparación con otros clubes que están construyendo nuevos estadios: €6,748/asiento en comparación con €4,500/asiento para el Metropolitano o San Mamés
.
Modernizar el "viejo" Mestalla como alternativa
Como alternativa viable, los expertos propusieron la modernización del estadio actual. Afirmaron que Mestalla cuenta con una base sólida y adaptable para las reformas necesarias, con espacios estructurales como la Grada de la Mar ya disponibles con 6.000m², y torres diseñadas para soportar sistemas de techado modernos.
El presupuesto estimado para una renovación integral de Mestalla sería de €113.4 millones, incluyendo un 20% de para posibles costes adicionales, lo que hace que sea una opción altamente competitiva. El coste por asiento renovado sería de €2,200, comparable a proyectos similares como la Reale Arena o La Rosaleda (ambos 2,500 euros), y significativamente más bajo que los 6,748€ por asiento del Nou Mestalla. En esencia, renovar el estadio histórico costaría la mitad de lo necesario para terminar el nuevo estadio según el presupuesto oficial, y un tercio en comparación con las estimaciones de los expertos. Por cada 1 euro invertido en modernizar Mestalla, serían necesarios €3 para completar el Nou Mestalla. Renovar el estadio actual asegura un uso eficiente de los recursos, evita deudas y garantiza un recinto moderno y competitivo para 50,000 espectadores.
Además de los beneficios económicos, los expertos destacaron las ventajas estratégicas de modernizar Mestalla: su valor simbólico y emocional, ya que el estadio es un ícono para los aficionados y un elemento único de la identidad del club; su ubicación privilegiada cerca del centro de la ciudad, lo que lo convierte en uno de los destinos turísticos más atractivos; y su accesibilidad, con un acceso más fácil a pie y mediante transporte público.
La ciudad y el club rechazan categóricamente la idea de quedarse en Mestalla
Sin embargo, el Ayuntamiento de Valencia y el Valencia CF no contemplan la posibilidad de quedarse en Mestalla. Es más, ni siquiera se han referido a la conferencia organizada por un grupo de arquitectos, ingenieros y economistas sobre este tema. Su único objetivo es la construcción del nuevo estadio y la reanudación de las obras en enero. Tanto el club como las autoridades municipales están centrados en los preparativos para reanudar el proyecto del Nou Mestalla en la semana del 13 de enero, según lo previsto.
Ambas instituciones sostienen que el proyecto fue preparado conforme a la ley y han informado que los equipos técnicos, los mismos que aprobaron la documentación hace un año bajo la anterior administración, aún consideran que cumple con las normativas vigentes. Al mismo tiempo, el Valencia CF y el Ayuntamiento expresaron su sorpresa por la organización de la conferencia en el Colegio de Arquitectos, especialmente porque el proyecto, presentado y aprobado el pasado 11 de octubre, también fue sellado y avalado por el mismo colegio. Consideran esto una contradicción, ya que algunos arquitectos ahora cuestionan la viabilidad técnica del proyecto.
Publicidad