Claro Arena
Capacidad | 20 249 |
---|---|
País | Chile |
Ciudad | Santiago |
Clubes | CD Universidad Católica |
Otros nombres | Estadio San Carlos de Apoquindo |
Inauguración | 19/08/2025 |
Construcción | 2022–2025 |
Coste | CLP 50 M ($52 M) |
Proyecto | IDOM |
Contratista | Constructora Cerro Apoquindo 4 |
Publicidad
Claro Arena – descripción del estadio
El cuarto estadio en la historia de la Universidad Católica, uno de los clubes de fútbol más laureados de Chile, fue construido originalmente entre 1987 y 1988, llevando el nombre Estadio San Carlos de Apoquindo.
Tras tres décadas de uso, el club consideró que era momento de realizar cambios importantes. El proyecto de ampliación fue desarrollado por el estudio de arquitectura IDOM, y los planes se presentaron por primera vez a finales de 2020.
Antes de la modernización, el estadio no destacaba especialmente y contaba con un diseño bastante simple de gradas de una sola altura con esquinas redondeadas. Su entorno, en cambio, llamaba más la atención: el recinto se encontraba en las afueras de la ciudad, al pie de los Andes, sobre una ladera suave, de modo que el lado este estaba parcialmente integrado en el terraplén.
El último partido en el “antiguo” estadio se jugó el 20 de agosto de 2022, tras lo cual comenzaron los trabajos de construcción. Inicialmente, se planeaba que el estadio estuviera listo en el otoño de 2023, para llegar a tiempo a los Juegos Panamericanos de Santiago, pero este plazo no se pudo cumplir.
El proyecto contempló conservar las gradas existentes, que fueron renovadas. Sobre ellas se construyó un nivel superior en los cuatro lados, rematado por un interesante techo plano con un perfil ligeramente cóncavo. La fachada exterior incorporó elementos de madera, característicos de la arquitectura chilena.
El concepto distintivo de IDOM transformó por completo la apariencia del estadio, que adquirió una forma elegante y rectangular con “recortes” en las esquinas. También se puso un fuerte énfasis en soluciones ecológicas, lo que convierte al recinto en uno de los estadios más modernos y sostenibles del país.
La ampliación aumentó la capacidad del estadio de 14.000 a más de 20.000 espectadores, y gran parte de la grada está ahora cubierta. La modernización tuvo un coste superior a los 50.000 millones de pesos. Tras la remodelación, la compañía de telecomunicaciones Claro se convirtió en el patrocinador titular, dando al estadio su nuevo nombre: Claro Arena.
El recinto estuvo finalmente listo a mediados de 2025. Una modesta ceremonia inauguró oficialmente el “nuevo” estadio el 19 de agosto de 2025, aunque la apertura real, con una gran celebración con lleno total, tuvo lugar cuatro días después durante un partido de liga contra Unión Española, que los locales ganaron 2:0.
Publicidad
Fotos
-
08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 23.08.2025 © Beto Comunicaciones (CC BY-SA 4.0) 08.2025 © Cruzados 23.08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 08.2025 © Cruzados 23.08.2025 © Cruzados 23.08.2025 © Cruzados