España: Legends gestionará las zonas premium del Nou Mestalla

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: Legends gestionará las zonas premium del Nou Mestalla El Nou Mestalla empieza a tomar forma, no solo en lo arquitectónico, sino también en lo estratégico. El club ha alcanzado un acuerdo con la empresa estadounidense Legends, que se encargará de gestionar la amplia zona VIP del nuevo estadio.

Publicidad

Una alianza estratégica con experiencia de primer nivel

El Valencia CF se prepara para abrir un nuevo capítulo en su historia. Con la construcción del Nou Mestalla, el club aspira a convertirse en un centro comercial y de entretenimiento moderno. Una parte esencial de esta visión es la zona de Hospitality, significativamente ampliada, que será gestionada por la empresa americana Legends.

El acuerdo entre el Valencia y Legends es fruto de más de un año de colaboración, iniciada con un análisis exhaustivo del mercado y de las expectativas de los aficionados. A Legends se le encomendó estudiar qué tipo de experiencias y servicios debía ofrecer el nuevo estadio para atraer tanto a los seguidores más fieles como a socios comerciales.

El resultado de esta etapa fue la adjudicación del contrato a Legends para la gestión integral del área de Hospitality, que contará con más de 6.500 localidades, casi el 10% del aforo total del estadio, situadas principalmente en el anillo central a nivel de calle. Se trata de una cifra comparable a la de los grandes estadios europeos.

El Nou Mestalla ofrecerá hasta nueve tipos diferentes de productos premium, diseñados para satisfacer distintas necesidades: desde clientes corporativos muy exigentes hasta aficionados que buscan experiencias exclusivas en los días de partido. Las opciones disponibles incluirán: Open Box, Private Box, Shared Box, Loge Boxes, VIP Platinum, VIP Gold, VIP Silver, VIP Bronze y Tunnel Club.

Un estadio vivo los 365 días del año

El Valencia CF no quiere que el Nou Mestalla esté activo sólo en los días de partido. La colaboración con Legends contempla transformar el estadio en un espacio abierto los 365 días del año. Así, el recinto se convertirá en escenario de eventos empresariales, culturales y de ocio, más allá del fútbol.

Desde el club destacan que se trata de una nueva forma de entender y vivir el fútbol y el entretenimiento: no como una instalación costosa que se usa un par de veces al mes, sino como un centro dinámico de experiencias. Es el camino que ya han tomado los grandes clubes europeos, y el Valencia no quiere quedarse atrás.

El Proyecto Nou Mestalla© Fenwick Iribarren Architects / Valencia CF

Una nueva perspectiva de ingresos

Aunque los detalles económicos del acuerdo con Legends no se han hecho públicos, según informa ElDesmarque, el club espera duplicar sus ingresos por la actividad del estadio. A modo de comparación, la colaboración entre el FC Barcelona y Legends para el renovado Spotify Camp Nou podría generar hasta 120 millones de euros anuales. En el caso del Valencia, la cifra será inferior, pero aun así superará con creces los ingresos actuales del viejo Mestalla.

Se trata de un paso significativo hacia la estabilidad financiera del club, que en los últimos años ha enfrentado numerosos problemas económicos y organizativos. Si el propietario, Meriton, cumple con el calendario previsto, el Nou Mestalla debería estar listo antes del inicio de la temporada 2027/28.

El Proyecto Nou Mestalla© Fenwick Iribarren Architects / Valencia CF

¿Quiénes son Legends?

Legends es una empresa con sede en Estados Unidos, propiedad del grupo inversor Sixth Street. Está especializada en la gestión integral de infraestructuras deportivas y de entretenimiento, incluyendo diseño, ventas, atención al cliente y desarrollo de experiencias premium.

Cuenta con oficinas en Los Ángeles, Dallas y Nueva York, y está expandiendo rápidamente su presencia en Europa. Su implicación en estadios tan emblemáticos como el SoFi Stadium de Los Ángeles, el AT&T Stadium o el Yankee Stadium demuestra su alto nivel de competencia. En Europa, colabora ya con clubes como el Tottenham, el FC Barcelona, el PSG, el Manchester City y ahora también, con el Valencia CF.

Publicidad