Mundial 2030: Las 4 preguntas que siguen sin respuesta en el ‘Sedegate’
fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia
Jorge Mowinckel y Fernando Sanz acusan a María Tato de “confundir a la opinión pública”. El Mundo publica un correo que apunta a un cambio unilateral de las notas. Rafael Louzán mantiene su silencio e intenta pasar página. El ‘Sedegate’ sigue sin ser aclarado y el cruce de declaraciones entre las tres partes deja una serie de preguntas cruciales por resolver.
Publicidad
¿Correo o reunión?
Recordad que, si decidís reducir el número de opciones de puntuación de un subfactor, lo único que tenéis que hacer es elegir solamente las opciones que queréis del desplegable de cada celda
, se puede leer en un correo, publicado por El Mundo, que data del 27 de julio de 2024 y a pesar de que se dirige a ella en plural, fue enviado únicamente a Maria Tato. En cuanto al autor del mail, el diario sólo apunta que lo envió una subordinada
a petición de Tato.
Anteriormente, Tato había explicado que el cambio se produjo en una reunión el 26 de junio en la que participaron ella y los otros dos miembros del comité técnico, Fernando Sanz y Jorge Mowinckel, tras haberse dado cuenta el último del error que penalizaba a Anoeta. Sin embargo, el mail con instrucciones de como hacerlo lo recibió según El Mundo un día después.
© Athletic Club | María Tato fue cesada por la RFEF, o como asegura ella, dimitió a raíz del
Sedegate
. En la foto, en una reunión durante su etapa en el Athletic.
Sanz y Mowinckel contra Tato
Sanz y Mowinckel enviaron un informe a la RFEF al que pudo tener acceso el Faro de Vigo. En el texto, tachan las declaraciones de María Tato de intento de confundir a la opinión pública
y afirmaciones erróneas y engañosas
sin evidencia alguna
. Aseguran que una parte del informe “ha sido extraída literalmente de otros textos” en un “copia y pega”. Recalcan que a la hora de repartirse la evaluación de las sedes en marzo de 2024 a Tato le tocaron precisamente Vigo y San Sebastián, entre otras.
Ambos se dirigen a la RFEF, acusando a la federación de una preocupante falta de exigencia y rigor
. Creen que la decisión de dar por válidas las explicaciones de Tato es entendible que sea útil a nivel de comunicación
, pero no hay pruebas que confirmen la versión de la exdirectora del comité. Sin embargo, aseguran que quieren colaborar con cualquier entidad interesada en esclarecer estos hechos
.
RFEF contra Vigo
El Faro de Vigo ha hablado con representantes de la federación, que le han transmitido que los únicos responsables de la puntuación eran los tres miembros del comité, y si alguno de ellos, tal y como ha manifestado públicamente, tuvo dudas de su propio trabajo, no las manifestó en su momento
. La RFEF se mantiene firme en su intención de pasar página.
Pero el alcalde de Vigo no se fía. En las informaciones detrás de que Vigo haya sido despojada de ser sede del Mundial está siempre Rafael Louzán
asegura Abel Caballero, y añade: Ya tarda en pedirle perdón a esta ciudad e incluir a Vigo como estaba en la primera lista como sede del Mundial
.
© Xornal Vigo | Abel Caballero asegura que al eliminar Vigo de la lista de sedes, la RFEF le ha
quitado
a la ciudad 100 millones de euros.
Lo que no cuadra
A pesar de las publicaciones de El Mundo y el informe de Sanz y Mowinckel, hay varias piezas que faltan para tener una imagen completa de los hechos:
- Si ni Sanz ni Mowinckel tenían constancia del cambio de puntuación, ¿por qué no reaccionaron cuando se anunció la lista de sedes en la que figuraba Anoeta y Balaídos se quedaba fuera? Ambos fueron despedidos en diciembre, pero Tato se quedó. Las relaciones entre Sanz y Mowinckel eran, según reconoció ella,
terribles
. Por otro lado, Sanz dijo hace unos meses en una entrevista para El Chiringuito que le parecelamentable
que Louzán le despidierasin dar la cara
. En este sentido, la filtración de los correos a la prensa podría ser una venganza personal contra Maria Tato o/y Rafael Louzán. - ¿Cuál fue el motivo de la baja puntuación de Vigo? En un correo remitido al Concello se achacaba el quedarse fuera a problemas de financiación, pero Rafael Louzán dijo que se debe al insuficiente aforo de Balaídos. Sin embargo, Vigo presentó un proyecto para ampliar el estadio.
- ¿Quién decidió no publicar las puntuaciones? Louzán explicó que
no publicar los baremos fue una decisión técnica en la que trabajaron más de 20 personas
. Sin embargo, en el comité técnico solo trabajaban Tato, Sanz y Mowinckel. - ¿Por qué no publica la RFEF las puntuaciones de las sedes y aclara los hechos? En el caso de que verdaderamente lo de Anoeta fuese un error, los demás estadios ya acabados (Bernabéu, RCDE Stadium, Metropolitano y San Mamés) tendrían los mismos puntos en el subapartado A1
considerar el nivel de intervención que debe llevarse a cabo
que el estadio txuri-urdin y la publicación de resultados finales resolvería las dudas.
A día de hoy San Sebastián sigue siendo sede de la Copa del Mundo 2030 mientras que Vigo se queda fuera.
Publicidad