Mundial 2030: Audios manipulados y error en el Excel, la línea de defensa de Maria Tato

fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia

Mundial 2030: Audios manipulados y error en el Excel, la línea de defensa de Maria Tato Maria Tato ha roto su silencio. La responsable de la candidatura mundialista, ya despedida de la RFEF, denuncia que los audios han sido manipulados, y la puntuación de Anoeta, corregida tras un “error”. La RFEF ha decidido no cambiar las sedes y Louzán finalmente se ha pronunciado, tachando al alcalde de Vigo de “populista” y desvinculandose del caso.

Publicidad

“Soy victima de una tormenta perfecta”

María Tato, la responsable de confeccionar la polémica puntuación de las sedes españolas para el Mundial 2030, ha hablado con SER y El Mundo para denunciar que es la víctima de una tormenta perfecta en la que confluyen intereses políticos y venganzas. Aunque la RFEF dijo que ha sido cesada, ella asegura que fue decisión suya y que dimitió de su cargo al no poder soportar la presión mediática de estos días. De esta manera, en la federación ya no queda nadie de los miembros del equipo técnico de la candidatura.

Tato anunció haber tomado medidas legales contra la persona que la grabó en la reunión del 25 de junio. No le deseo a nadie que le graben, corten y publiquen audios manipulados en internet, explica. Indica que el encuentro duró varias horas, mientras que los audios publicados apenas tienen un minuto.

“Penalizamos a Anoeta en un error”

Y da su versión de los hechos: Nosotros en un primer borrador los penalizamos [a Anoeta y el RCDE Stadium] en un error de criterio. Según ella, fue Jorge Mowinckel quien se dio cuenta del error y los dos, junto a Fernando Sanz, decidieron cambiar la puntuación, que se basaba en los criterios de la FIFA para las sedes del Mundial femenino 2027 en Brasil.

Sin embargo, Sanz aseguró en el Chiringuito que en esa reunión no se preparó el Excel, sino que lo hizo Maria Tato en su despacho, y él solo recibió la versión en la que Anoeta entraba en el Mundial y Balaídos se quedaba fuera. Tato replicó a esta acusación en una entrevista para El Correo recordándole que sale en los audios de la reunión en la que elaboraron el primer Excel. Algo no cuadra, le dice.

María Tato formó parte del equipo técnico de la candidatura española para el Mundial 2030. En la foto, en una reunión durante su etapa en el Athletic.
© Athletic Club | María Tato formó parte del equipo técnico de la candidatura española para el Mundial 2030. En la foto, en una reunión durante su etapa en el Athletic.

Cuatro versiones del caso

La exdirigente del Athletic también preparó un informe sobre cómo se eligieron las sedes del Mundial 2030. La federación dio por buenas las explicaciones de Tato, afirmando que no ha habido ningún tipo de manipulaciones. Sin embargo, asegura que la ha cesado.

Mientras, Rafael Louzán se ha pronunciado este viernes, llamando al alcalde de Vigo, Abel Caballero, populista. Si se entiende que se han manipulado las puntuaciones, habrá que preguntar a los responsables, se desvincula del caso.

De este modo, aun sin ser del todo resuelto y esclarecido ante los medios, el caso parece ya cerrado para la RFEF, que no va a cambiar las sedes. Sin embargo, sigue habiendo al menos cuatro versiones diferentes de los hechos:

  • La versión de Tato: hubo varios Excel, y el cambio entre Anoeta y Balaídos se debió a un error corregido conjuntamente en la reunión. Tato dimitió sola para evitar ser la diana.
  • La versión de la RFEF: hubo cinco Excel, el presidente Rocha ni el vicepresidente Louzán no exigieron presión, y las explicaciones de Tato son válidas. Sin embargo, ha sido cesada.
  • La versión de Sanz: María Tato preparó el Excel en su despacho y el resto del equipo solo conoció la puntuación final, con Anoeta como sede.
  • La versión de El Mundo: El equipo elaboró conjuntamente el primer Excel, enviado a Louzán. El segundo fue elaborado menos de 48 horas después y elegido finalmente para presentarlo a FIFA.

Publicidad