Mundial 2030: La RFEF cambió sus puntuaciones para incluir Anoeta a costa de Balaídos
fuente: El Mundo; autor: Miguel Ciołczyk Garcia | act.26.03 07:18
48 horas. 2 estadios. 0,4 puntos. Fuentes de El Mundo apuntan a extraños cambios en la valoración de los candidatos a albergar el Mundial de 2030. Tras su repentina modificación, Vigo cayó del puesto 11 al 12, quedando fuera de la lista de anfitriones.
Publicidad
Lucha por los puntos
Bajar una posición en la tabla puede ser una sentencia de muerte en el fútbol. Aunque el fantasma del descenso no acecha al Celta de Vigo esta temporada, al caer un puesto Vigo se ha caído de la lista de anfitriones del Mundial de 2030. El domingo El Mundo consiguió hacer lo que el alcalde de la ciudad olívica lleva meses pidiendo a la federación española (RFEF): publicar las puntuaciones de todos los candidatos.
Según el diario, un equipo dirigido por María Tato se reunió en Las Rozas el pasado 25 de junio para evaluar los candidatos a albergar el Mundial. Vamos allá. Vamos a meter valores en el Excel a ver qué nos queda. La primera prueba de las 800 que haremos hasta que nos cuadre con el resultado
, se puede oír decir a Tato en las grabaciones.
Sin embargo, resultó que los miembros del equipo no entendían los criterios propuestos por la FIFA, lo que provocó discusiones y dudas, prolongando considerablemente la reunión. Una vez analizadas todas las sedes, los resultados recogidos en el Excel se presentaban de esta forma:
# | Estadio | Puntos |
---|---|---|
1. | Santiago Bernabeu | 17,4892 |
2. | Estadio Metropolitano | 17,4114 |
3. | San Mames | 15,2802 |
4. | Camp Nou | 15,0892 |
5. | La Cartuja | 14,2804 |
6. | Estadio de Gran Canaria | 12,3004 |
7. | La Rosaleda | 11,5804 |
8. | RCDE Stadium | 11,2626 |
9. | La Romareda | 11,1004 |
10. | Estadio Abanca Riazor | 10,8226 |
11. | Estadio Municipal Balaídos | 10,2004 |
12. | Anoeta (Reale Arena) | 10,1226 |
13. | Nou Mestalla | 1,4114 |
14. | El Molinón | 0,2334 |
15. | Nueva Condomina | 0,1556 |
La FIFA adjudicó a España 11 sedes, lo que significaba que Vigo entraba en la lista de sedes del Mundial 2030 por delante de San Sebastián, que perdía con la ciudad olívica por 0,0778 puntos. Pero no pasaron 48 horas desde el final del encuentro cuando los resultados fueron modificados.
© La Cámara del Celta | El proyecto de Vigo para adaptar Balaídos al Mundial 2030 preveía un aforo de 43.000 localidades, incluidas 10.000 asientos temporales.
Sentencia de muerte para Vigo
La versión original de las puntuaciones finales fue recibida al día siguiente por correo electrónico por el entonces vicepresidente y ahora presidente de la RFEF, Rafael Louzán. En el mensaje, María Tato le explicaba que la información no debía hacerse pública y que el equipo se estaba planteando modificar la hoja de cálculo. Como también informó, Vigo debía su puntuación al Gobierno español, que insistió en incluir criterios estratégicos
. Esto preferenciaba únicamente a la ciudad olívica por su proximidad a Portugal. Cabe señalar que el alcalde de Vigo es del PSOE, mientras que Louzán, que procede del PP, está enfrentado con el gobierno.
Un día después (el 27 de junio), María Tato recibió un segundo Excel en el que se aumentó la puntuación de Anoeta en el subapartado considerar el nivel de intervención que debe llevarse a cabo
, pasando de 15 a 20 puntos. Como resultado, la nota final del estadio de la Real Sociedad saltó a 10,6026 puntos, 0,4 más de los que tenía Balaídos. Las puntuaciones de todos los demás estadios, salvo la del RCDE Stadium, que saltó al 7º puesto en detrimento de La Rosaleda, no variaron.
El 28 de junio, la segunda versión de la puntuación fue remitida al Comité Ejecutivo de la candidatura al Mundial de 2030. El 19 de julio, la RFEF anunció oficialmente la lista de sedes, en la que no figuraba Vigo.
© RFEF | Rafael Louzán (en la foto en el centro) se negó a publicar las puntuaciones en el pasado, argumentando que la RFEF
no es una administración pública que tenga que dar estos datos
.
Vigo reacciona
El alcalde de Vigo, Abel Caballero, compareció el lunes en TV Galega, donde, reaccionando a las informaciones de El Mundo, calificó los cambios de puntuación y su encubrimiento de oscurantismo inadmisible
. Alguien nos tiene que explicar quién tomó esa decisión, por qué la tomó, en qué sitio, dónde fueron las reuniones... todo
, dijo.
Caballero tampoco dudó en arremeter contra el presidente de la federación. No sé si tiene que ver que Louzán presidía la Diputación de Pontevedra y la perdió por el resultado en Vigo. En todo caso, es claro que aquí hay una posición contra esta ciudad manifiesta. Y, por lo tanto, hoy mismo tiene que salir el presidente de la Federación a dar explicaciones. [...] ¡Hoy!
, exigió. Hasta el momento, Louzán no se ha pronunciado sobre la situación.
Sin embargo, El Mundo informó de que, en respuesta a las revelaciones, la RFEF prometió un análisis de la decisión, solicitandolé a María Tato un informe sobre como se tomo la decisión. Sin embargo, se defiende que los responsables de elaborar las puntuaciones finalizaron su colaboración con la federación con el cambio de presidente, y que hubo un total de cinco versiones de las puntuaciones, ya que se fueron adaptando a las exigencias de la FIFA. Según aseguraron sus representantes, la RFEF está trabajando para incluir tanto a Vigo como a Valencia en la lista de sedes del Mundial.
© Xornal Vigo | El alcalde de Vigo acusó a la federación española de manipular los resultados y exigió explicaciones. En la imagen, muestra la edición del lunes de El Mundo.
Publicidad