España: Al Madrid le falta tiempo para apagar los incendios del Bernabéu

fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia

España: Al Madrid le falta tiempo para apagar los incendios del Bernabéu Primero, el ruido. Luego, la licencia. Y ahora, el acta favorable de los bomberos. El Real Madrid necesita su propio cuerpo para apagar los incendios acerca del Bernabéu, que pierde credibilidad de cara a la final del Mundial 2030 y poco a poco pasa de ser la joya de la corona a suponer un grave quebradero de cabeza para Florentino Pérez.

Publicidad

Almeida sale en defensa del Bernabéu…

El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida salió a defender al Real Madrid frente a las acusaciones de la Asociación Vecinal Perjudicados por el Bernabéu, según la que la licencia de operación del estadio caducó por las obras. Imaginen ustedes que, cuando se reforma un hospital, no puede haber actividad en el hospital porque se está realizando una obra mayor, ridiculizó el primer edil.

Confirmó también que se multó a las promotoras que organizaron los conciertos con una cifra total de 801.000 euros, de los que 280.000 fueron por los dos conciertos de Taylor Swift.

Construcción del Estadio Santiago Bernabéu© Madrid1902

…pero no parece suficiente

Sin embargo, el alcalde no supo responder tan claramente a las informaciones que habían surgido apenas unas horas antes. El Confidencial había denunciado que los conciertos en el Santiago Bernabéu se habían realizado sin el acta favorable de los bomberos. El medio analizó un documento obtenido por el grupo municipal Más Madrid, llegando a la conclusión que el templo merengue albergó conciertos sin esperar al final de los trámites.

Se trata de una respuesta al grupo político, emitida el 1 de agosto por la Agencia de Actividades del Ayuntamiento. El documento recogía que la licencia de funcionamiento, concedida finalmente el 30 de agosto, seguía en procedimiento, ya que los bomberos habían pedido varias subsanaciones.

Le vuelvo a decir lo mismo: la licencia de funcionamiento del estadio Santiago Bernabéu amparaba la celebración de los conciertos, respondió Martinez-Almeida preguntado por estas informaciones.

Construcción del Estadio Santiago Bernabéu© Madrid1902

La pregunta del millón

La manzana de la discordia es, una vez más, la pregunta si la licencia de funcionamiento de 2017 caducó al producirse cambios sustanciales en el estadio por las obras. Estas incluyeron la construcción de una cubierta retráctil, un inmenso hipogeo para el césped, una fachada nueva, cambios en la geometría de las gradas y el nuevo videomarcador, entre otros.

De ser así, los conciertos se habrían producido ilegalmente. Por el contrario, si la licencia seguía siendo válida, las informaciones de El Confidencial no tendrían relevancia. Sin embargo, en este caso habría que preguntarse a qué se debe la concesión de una nueva licencia de funcionamiento tramitada precisamente en verano de 2024, cuando no se produjeron ningunos cambios estructurales en el estadio.

Publicidad