Italia: El Nápoles inicia su gran carrera hacia la Euro 2032
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
Nápoles entra en una fase clave en su intento de acoger la Eurocopa 2032. El Ayuntamiento aprobó un conjunto de 12 principios que servirán como base para la remodelación del Stadio Diego Armando Maradona.
Publicidad
12 principios que cambiarán el futuro del estadio
Durante la sesión del 21 de octubre, los concejales de Nápoles aprobaron doce directrices que serán el punto de partida para la documentación del proyecto de modernización del estadio de Fuorigrotta. Su alcance incluye la funcionalidad del recinto, aspectos energéticos, estéticos, comerciales y logísticos. Las modificaciones afectan a las gradas, el techo, la disposición del campo, las soluciones medioambientales sostenibles, la accesibilidad y la organización del tráfico alrededor del estadio.
Las principales medidas contemplan: una nueva configuración del primer anillo, la creación de skyboxes, field boxes y zonas VIP en la grada central, así como ell centrado simétrico del campo, la modernización de las vías de evacuación y su adaptación también para eventos no futbolísticos. También se prevé una renovación completa de las áreas sanitarias, bares y gastronomía.
El desarrollo sostenible será un eje prioritario del proyecto. El Nápoles planea utilizar la superficie del techo del estadio para construir una planta solar y un sistema de recuperación de agua de lluvia. Según estimaciones, será posible obtener más de 25 millones de litros de agua al año. En total, se contempla la creación de hasta 27.000 metros cuadrados de superficie fotovoltaica y la posible creación de una CER: Comunidad de Energía Renovable.
El estadio también ganará una nueva dimensión comercial y museística: se permite la creación de hasta 30.000 metros cuadrados de superficie comercial y la posible apertura del museo Experiencia Maradona
. También se modernizarán las áreas hoteleras.
Un elemento importante será la reorganización del espacio exterior: la recuperación y construcción de nuevos aparcamientos subterráneos, nuevos accesos para vehículos pesados de eventos, ordenamiento del entorno de Via Tansillo y análisis de medidas de reducción de ruido en las zonas residenciales más cercanas. El plan maestro también prevé la creación del Anillo de la Fama
, una exposición modular dedicada a las figuras más importantes de la historia de los Azzurri.
La postura de la ciudad y el compromiso con la UEFA
La ciudad de Nápoles subraya que su tarea es aprobar el proyecto de viabilidad técnica y económica antes de junio de 2026. En el comunicado oficial se lee: El Estadio Maradona forma parte del patrimonio y la historia de la ciudad. Este proyecto lo hará más moderno, más seguro y más sostenible
. La transformación está destinada a preparar el estadio para acoger eventos de máximo nivel, pero también a generar beneficios para los residentes mediante un espacio verde, atractivo y multifuncional.
En el contexto de la Euro 2032, el Ayuntamiento añade: La candidatura para organizar la Eurocopa 2032 es un desafío que queremos afrontar con ambición y responsabilidad, ofreciendo a la ciudad un recinto moderno capaz de generar valor deportivo, cultural y económico
.
© GaeC86
Dos caminos para el futuro del estadio
El camino hacia la Euro 2032 sigue siendo complejo. Paralelamente, surge una alternativa a la propuesta del Nápoles y su propietario Aurelio De Laurentiis. La ciudad ha preparado un concepto de reconstrucción que prevé la reapertura del tercer anillo, aumentando la capacidad a unos 65.000 asientos. El proyecto incluye la cobertura total del estadio y la eliminación de la pista de atletismo, acercando la disposición de las gradas a la del Maracanã.
Al mismo tiempo, el club trabaja en su propio proyecto de estadio nuevo en la zona de Poggioreale. La UEFA evaluará ambos conceptos y aclarará la situación durante la primera semana de septiembre. El resultado de este proceso será decisivo para la dirección final de la inversión.
Publicidad
EstadiosDB