Estados Unidos: Ya es oficial, ¡los Commanders regresan a Washington!

fuente: EstadiosDB.com; autor: Pauina Skóra

Estados Unidos: Ya es oficial, ¡los Commanders regresan a Washington! La alcaldesa de Washington D.C., Muriel Bowser, y Josh Harris, director de los Washington Commanders, anunciaron un acuerdo millonario para el regreso del equipo a la capital y la revitalización de 180 acres que rodean el campus del estadio RFK.

Publicidad

Gran inversión con múltiples actores involucrados

Gracias a un nuevo estadio con techo, el regreso del equipo a D.C. se convertirá en un catalizador para la transformación de toda la zona. Se construirán nuevas viviendas, espacios recreativos y parques, hoteles, restaurantes, tiendas y servicios para los residentes. Este es un momento decisivo para la región DMV (D.C., Maryland, Virginia) y para el equipo Washington Commanders. El estadio RFK ocupa un lugar legendario en nuestra historia..., dijo Josh Harris.

Según el acuerdo, los Commanders invertirán al menos 2.700 millones de dólares en la construcción de un estadio techado de uso durante todo el año y en otras mejoras. Será la mayor inversión privada en la historia de Washington D.C. El gobierno de la ciudad aportará 500 millones de dólares a través del fondo Sports Facilities Fee para cubrir los costos horizontales del estadio, es decir, sin incluir la obra en sí misma. Estos fondos dedicados evitarán recortes en el presupuesto operativo de la ciudad.

La ciudad financiará la construcción de aparcamientos mediante bonos de ingresos por un valor de 175 millones de dólares, que se pagarán con los ingresos de la operación del estadio tras su apertura. Events DC contribuirá con 181 millones de dólares para la construcción de garajes cerca de las instalaciones recreativas locales, que serán propiedad de esta institución. Al igual que en otras grandes inversiones, como St. Elizabeths East, la ciudad también invertirá en infraestructura pública y vial, con una asignación presupuestaria de 202 millones de dólares y un estudio de transporte de WMATA. El campus RFK será fácilmente accesible en transporte público y, al completarse el proyecto, contará con unas 8.000 plazas de aparcamiento disponibles también para visitantes de otras partes del campus.

Proyecto del Estadio Nacional RFK© KATO Design

Mucho más que un estadio

El nuevo estadio, con una capacidad para unos 65.000 espectadores y cuya apertura está prevista para 2030, ocupará solo el 11 % de los terrenos. Gracias a su techo, podrá ser utilizado durante todo el año. Además de la construcción del estadio, los Commanders serán responsables de la activación y el desarrollo del área circundante, incluyendo restaurantes, lugares de ocio, hoteles, viviendas, zonas verdes y otros servicios. El campus en su conjunto prevé la creación de entre 5.000 y 6.000 unidades de vivienda, de las cuales al menos el 30 % serán viviendas asequibles.

Durante la construcción, la ciudad intentará mantener y continuar las actividades en los populares campos deportivos del RFK. Cerca de ellos se construirá un nuevo complejo deportivo que albergará eventos y torneos juveniles durante todo el año. En el proyecto de presupuesto de la alcaldesa para el año fiscal 2026 se han previsto 89 millones de dólares para este fin.

Junto a los campos, las áreas recreativas y el complejo deportivo, la ciudad planea crear un nuevo distrito llamado Kingman Park, que incluirá viviendas, edificios de uso mixto, espacios abiertos y zonas recreativas. Durante el proceso de planificación del campus RFK, que abarca todas las parcelas incluidas en la actualización del Plan General de D.C. 2050, los residentes podrán enviar sus comentarios y sugerencias. Todas las parcelas del distrito Kingman Park pasarán por el proceso de RFP (Request for Proposals), que favorecerá a empresas locales.

Proyecto del Estadio Nacional RFK© KATO Design

Un regreso esperado durante décadas

Mientras la ciudad se enfrenta a un panorama económico cambiante, la activación del campus RFK creará alrededor de 14.000 empleos en la construcción y 2.000 empleos permanentes. Se estima que el estadio y las inversiones circundantes generarán aproximadamente 4.000 millones de dólares en ingresos fiscales y más de 15.600 millones de dólares en gasto directo durante los próximos 30 años.

En diciembre de 2024, tras casi una década de esfuerzos por parte de la alcaldesa Bowser para que la ciudad obtuviera el control del campus RFK, el Congreso aprobó la Ley de Revitalización del Campus del Estadio Conmemorativo Robert F. Kennedy (D.C. Robert F. Kennedy Memorial Stadium Campus Revitalization Act). Esta ley, firmada en enero de 2025, permite el desarrollo del terreno para diversos usos, eliminando las restricciones del contrato de arrendamiento anterior. También impone la obligación de destinar el 30 % del campus RFK a parques y espacios abiertos (sin incluir la franja ribereña de 32 acres a lo largo del río Anacostia).

Los Washington Commanders regresan a Washington tras haber jugado durante 35 temporadas en el RFK Stadium, entre 1961 y 1996. Durante ese período, el equipo ganó tres títulos del Super Bowl: XVII, XXII y XXVI. El estadio también fue sede de cinco finales de la NFC, todas ganadas por Washington, lo que convierte al club en el único que ha ganado cinco títulos de conferencia en un mismo recinto. RFK fue verdaderamente una fortaleza que definió una de las épocas más exitosas en la historia del equipo. En 1997, el conjunto se trasladó al Commanders Field.

Proyecto del Estadio Nacional RFK© KATO Design

Publicidad