Mundial 2030: Louzán ve “ilógico” no jugar el Mundial en el Nou Mestalla
fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia
Una vez más, el nuevo presidente de la RFEF insiste en su “compromiso” con que Valencia sea incluida en la lista de sedes del Mundial 2030. Asegura no olvidarse de Vigo, pero sólo se centra en los argumentos que tiene el Nou Mestalla.
Publicidad
Una ciudad importante con el estadio más moderno
Que se quede fuera no me parece lo más lógico
es la opinión sobre la candidatura de Valencia para el Mundial 2030 de Rafael Louzán, presidente de la federación española, durante el Torneo FC Futures. Se lo merece, tanto ella como Vigo, que también está luchando ahí
, aseguró, tras prometer hace unos días en Onda Cero que haría “el camino hasta donde sea necesario” para que ambas ciudades sean sedes del Mundial.
Pero como fue pasando en las últimas semanas, pese a nombrar la ciudad gallega junto a Valencia, Louzán solo da argumentos para defender la candidatura de la ciudad del Turia. Esta postura no gusta en Vigo, cuyo alcalde ya ha criticado duramente al máximo mandatario del fútbol español.
Pero esta vez, aparte de subrayar la importancia de Valencia para España, Louzán da otra razón: el (re)inicio de las obras del Nou Mestalla, anunciado hace unos días para el 10 de enero. Va a ser un estadio totalmente nuevo, probablemente el más reciente que vamos a tener para ese Mundial
, recordó, dando también como argumento la capacidad de 70.000 asientos, que convertirá el Nou Mestalla en uno de los campos más grandes de España.
El presidente asegura que traer el Mundial a Valencia sigue siendo su compromiso
, pero no aclara cómo quiere lograrlo. Una posibilidad sería pactar con Marruecos, Portugal y la FIFA el aumento del número de sedes, y la otra reemplazar a alguna de las actuales, como A Coruña o Málaga, que siguen sin la financiación atada y con planes preliminares.
Publicidad