España: Crecen las dudas sobre el Cataluña-Palestina en Montjuïc

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: Crecen las dudas sobre el Cataluña-Palestina en Montjuïc A dos semanas del histórico encuentro entre Cataluña y Palestina, cuyos ingresos están destinados a apoyar la reconstrucción de la Franja de Gaza, la venta de entradas aún no ha comenzado y los organizadores advierten que el partido podría ser trasladado a un estadio más pequeño fuera de Barcelona.

Publicidad

Presión al Ayuntamiento de Barcelona y la federación catalana

La decisión sobre el lugar del históricos partido entre Cataluña y Palestina todavía no está tomada. Las organizaciones agrupadas en torno a la campaña Act x Palestine subrayan que el Estadi Olímpic Lluís Companys cumple con todos los requisitos deportivos, logísticos y simbólicos para albergar un partido de esta magnitud. El estadio puede acoger a 55.000 espectadores, está bien comunicado con toda el área metropolitana de Barcelona y su significado como espacio histórico y de solidaridad internacional es, según las organizaciones, insustituible.

Luca Gervasoni, portavoz de Act x Palestine en Cataluña, señala: Queremos anunciar que el partido se jugará en el Estadio Olímpico; es una cuestión de voluntad política. Al mismo tiempo remarca que el encuentro no solo tiene dimensión deportiva, sino que también representa un acto de oposición contra el genocidio que está cometiendo Israel en la Franja de Gaza y contra el pueblo palestino.

Según los medios catalanes, se barajan alternativas, entre ellas el Estadi Nova Creu Alta en Sabadell, con capacidad para 11.000 espectadores. También se menciona la opción del Nou Estadi de Tarragona. Uno de los problemas serían las cuestiones económicas, incluido el depósito necesario para poder jugar en Montjuïc.

Estadi Olímpic Lluís Companys (Estadi Olímpic de Montjuïc)© Stadionvoyeur

Sin entradas y sin confirmación oficial

En la página web del Ayuntamiento de Barcelona aparece el partido con fecha y hora, pero no se ha abierto la venta de entradas ni se ha hecho un llamamiento a la participación. Las organizaciones destacan que no se ha llevado a cabo ninguna acción promocional. Por este motivo se ha iniciado un proceso de prerreserva para demostrar el interés real de la ciudadanía.

En las primeras 24 horas se registraron 13.300 prerreservas. Los organizadores sostienen que estas cifras demuestran que el Estadi Olímpic puede llenarse, y que trasladar el partido a un estadio más pequeño sería una decisión injustificada.

Contraste con el País Vasco

Tres días antes del partido, el 15 de noviembre, Palestina jugará contra la Selección del País Vasco en San Mamés, en Bilbao. En este caso, según recuerdan las organizaciones catalanas, las instituciones y la administración vasca apoyaron claramente la iniciativa. En un solo día se vendieron 35.000 entradas.

En el País Vasco entendieron la dimensión deportiva, política y simbólica de este partido. Aquí, en cambio, el Cataluña-Palestina no ha recibido el cuidado ni la atención que merece, lamentan las organizaciones.

San Mamés© Grzegorz Kaliciak

Llamamiento al Ayuntamiento de Barcelona

Esquerra Republicana de Catalunya ha presentado una petición oficial al Ayuntamiento de Barcelona para exigir una garantía clara de que el partido se disputará en el Estadi Olímpic Lluís Companys, tal y como se anunció inicialmente.

Los representantes de Esquerra señalan que el evento tiene un fuerte valor simbólico, deportivo y solidario. Según ERC, no asegurar que el partido se juegue en Montjuïc sería una falta de respeto hacia el trabajo llevado a cabo por las organizaciones implicadas.

¿Por qué se celebra este partido?

La campaña Act x Palestine subraya que el encuentro forma parte de una movilización internacional más amplia. El evento deportivo irá acompañado de conciertos: el 23 de diciembre en Razzmatazz y el 29 de enero en el Palau Sant Jordi. Según los organizadores, el deporte puede ser una herramienta de conciencia colectiva y solidaridad.

Tenemos los equipos, las aficiones, el pueblo, la historia y, sobre todo, tenemos el deber. Tenemos quince días para hacer historia. ¡Llenemos el estadio!, piden en su comunicado.

La visita de la selección palestina a Europa forma parte de una campaña para recaudar fondos destinados a la reconstrucción de la Franja de Gaza, devastada por los últimos dos años de guerra. El mundo del deporte ha mostrado repetidamente su posicionamiento en los últimos meses. Durante la Vuelta a España hubo manifestaciones y protestas propalestinas, y algunos clubes, como el Club Esportiu Europa, expresaron públicamente su apoyo a Palestina pese a las restricciones reguladoras impuestas por la Real Federación Española de Fútbol.

Publicidad