España: La Cartuja pone rumbo al Mundial con otra inversión millonaria
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
España se prepara para el Mundial 2030, que organizará junto con Portugal y Marruecos. Uno de los once estadios anfitriones españoles será el Estadio La Cartuja en Sevilla, el cuarto recinto más grande de España para el torneo tras lel Santiago Bernabéu, el Camp Nou y el Metropolitano.
Publicidad
Todo por el Mundial
Hasta hace poco, el Estadio La Cartuja era un estadio de atletismo con 52.000 asientos. La eliminación de la pista y la ampliación de las gradas mediante un nuevo anillo inferior lo transformó en un estadio de fútbol, pero eso era tan solo el inicio de un plan de inversión más amplio. El proyecto en su totalidad prevé 29 actuaciones por un total de 137 millones de €.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz ya ha propuesto el estadio como sede de una semifinal o de la final, con el objetivo de convertirlo en uno de los escenarios más importantes del torneo. La primera fase de la transformación costó unos 18 millones, y sus efectos fueron visibles por primera vez durante la final de la Copa del Rey el 26 de abril entre el Real Madrid y el FC Barcelona.
© Discober92 (cc: by-sa)
La Cartuja como estadio nacional?
Mientras avanza la cuenta atrás, La Cartuja quiere demostrar que puede convertirse en el Wembley español
, como la han llamado en ocasiones la Junta de Andalucía y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), por su potencial similar al de Wembley para Inglaterra. El estadio ya ha acogido partidos de la selección española (incluido de la Eurocopa 2020), finales de la Copa del Rey, conciertos, espectáculos y festivales.
El presidente de la RFEF, Rafael Louzán, confirmó recientemente que ya se ha licitado la organización de la final de la Copa del Rey 2025/26 y señaló que la Junta de Andalucía y RFAF (federación andaluza) están muy interesadas en que podamos continuar en La Cartuja
. Desde la temporada 2019/20, la final se celebra en Sevilla, pero ha finalizado el acuerdo que vinculaba a la Junta de Andalucía y Estadio La Cartuja con la RFEF.
Segunda y mayor fase de modernización
Según un proyecto preliminar aún no aprobado, la segunda fase de la remodelación de La Cartuja tendrá un coste total de 119 millones de euros e incluye varias inversiones clave. El plan busca no solo ampliar y modernizar el estadio, sino también transformar su entorno. El núcleo del trabajo será la ampliación del techo, cubriendo el nuevo anillo construido en la primera fase y los tramos sin renovar desde 2020, con un coste estimado de 21 millones.
Al mismo tiempo, se modernizarán muchas de las instalaciones: telecomunicaciones, redes eléctricas, iluminación (interior y deportiva), sistemas de sonido, pantallas de vídeo, ascensores y montacargas, aire acondicionado, seguridad contra incendios y torniquetes. Adaptar estos elementos a los estándares FIFA costará 17 millones de euros.
También se prevén mejoras para la comodidad de los aficionados. Se renovarán y ampliarán baños y puntos de restauración (3 millones). La renovación de acabados, uno de los principales rubros del presupuesto (25 millones), incluirá nueva fachada, suelos, pintura, sustitución de asientos y terminaciones interiores. Otros 5 millones se destinarán a ampliar áreas de hospitalidad, incluidas las gradas y sectores VIP.
Pero la mayor inversión será en el entorno del estadio. Se destinarán 30 millones de euros para reorganizar los terrenos y vías adyacentes, mejorar la circulación y crear nuevas áreas funcionales. Esto incluye 3 millones para nuevas entradas por el sur y 18 millones para aparcamientos públicos. El plan también contempla paneles solares en el techo para generar energía propia.
El calendario prevé el mayor gasto en 2028, cuando el Real Betis abandone el estadio, acelerando los trabajos. Antes de eso, en 2026 y la primera mitad de 2027, su presencia del club limitará las obras. A finales de 2029, la intensidad de los trabajos disminuirá nuevamente al entrar la preparación del Mundial en su fase final.
Publicidad