Italia: Comienza la gran modernización del Stadio Via del Mare
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
La modernización del Stadio Via del Mare en Lecce ya está en marcha. Es la mayor inversión deportiva en la ciudad en décadas y una pieza clave en los preparativos para los Juegos Mediterráneos. El plan contempla realizar las obras mientras se celebran partidos en el estadio.
Publicidad
Inicio simbólico de las obras
A comienzos de la semana se inauguró la primera fase de la modernización en el Stadio Via del Mare. Al acto asistieron el presidente del US Lecce, Saverio Sticchi Damiani, el vicealcalde de Lecce, Roberto Giordano Anguilla, y el comisario especial para los Juegos Mediterráneos, Massimo Ferrarese. Las obras comienzan justo un año antes del inicio de los Juegos, que tendrán lugar en Tarento y otras ciudades de la región, entre ellas Lecce.
La primera etapa de los trabajos ha comenzado. Estamos entusiasmados: es un gran momento para todos nosotros y para el legado deportivo del municipio de Lecce
, afirmó Sticchi Damiani.
El contrato para esta primera fase, valorado en 11.3 millones de euros, fue adjudicado a las empresas Seli Manutenzioni Generali srl y Hana srl. Incluye el refuerzo estructural del estadio, la impermeabilización de escaleras, el mantenimiento de la grada este y del nivel superior, y la modernización de elementos arquitectónicos. Esta fase durará aproximadamente diez meses.
La cubierta como segunda fase de la inversión
Aunque en un principio el proyecto contemplaba solo la modernización estructural, gracias a decisiones del gobierno italiano se pudo ampliar la inversión para incluir una nueva cubierta para las gradas.
Cuando estábamos finalizando la primera etapa del proyecto, el gobierno nos permitió completar otra igualmente importante. Recibimos fondos para una segunda fase, que incluye la cubierta del estadio. Así, el proyecto de renovación se convirtió en un proyecto integral
, explicó Ferrarese.
La licitación para ejecutar la cubierta comenzará en breve. Las obras arrancarán en septiembre de 2025 y se llevarán a cabo sin interferir en los partidos del US Lecce. Los primeros elementos de la estructura se instalarán a principios de 2026, y se espera que la cubierta esté lista para finales de julio.
Obras durante la temporada
Uno de los mayores retos para los ingenieros es llevar a cabo las obras mientras el estadio sigue en uso. Por primera vez, todo esto ocurre durante los partidos. No podemos perder ni un solo día
, subrayó Ferrarese.
Por ello, la zona en obras no ocupará nunca más de 3.500 localidades. Así, los aficionados podrán seguir acudiendo con seguridad, y el equipo no tendrá que trasladar sus partidos como local.
El orden de intervención será oeste, este, sur y norte. Según el proyecto, la cubierta se construirá con tecnología tensada mediante cables y membranas flexibles, una solución que también se emplea en el Stadio Olímpico de Roma.
Iluminación moderna y ahorro
Al mismo tiempo que se construye el techo, se desmontarán las actuales torres de iluminación. Su función será asumida por nuevos focos montados directamente sobre la estructura de la cubierta. La nueva iluminación será mucho más potente que la actual
, aseguró el ingeniero Scarcelli.
Lo más importante es que toda la operación se llevará a cabo sin superar el presupuesto previsto. Tenemos el dinero, está en las cuentas. Trabajaremos con seguridad e intentaremos ahorrar algo con descuentos. Lecce se lo merece
, recalcó Ferrarese.
© Robert Saganowski, Stadiony.net
Una inversión sin precedentes
Tanto las autoridades municipales como el club subrayan que la modernización del Via del Mare es una oportunidad única e irrepetible. Hay que entender que este es un proyecto excepcional. El gobierno no lo replicará en ningún otro lugar, ni siquiera de cara a futuras Eurocopas. En Italia no habrá nuevos estadios, solo este proyecto, que será único
, declaró el comisario Ferrarese.
El vicealcalde de Lecce, Roberto Giordano Anguilla, destacó el esfuerzo conjunto de las instituciones locales y nacionales, y agradeció al ministro de Asuntos Europeos y Cohesión, Raffaele Fitto, por ayudar a cerrar la inversión.
El broche final de esta iniciativa es la sintonía entre el club y el municipio. Entregamos a la comuna el estudio de viabilidad y, a partir de ahí, se generó una sinergia extraordinaria. Los aficionados entendieron que esta era una oportunidad irrepetible y nos están premiando con la compra de abonos
, concluyó Sticchi Damiani.
Publicidad