España: La Rosaleda estará lista a tiempo, pese a la presión de los plazos

fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki

España: La Rosaleda estará lista a tiempo, pese a la presión de los plazos Málaga entra en la fase decisiva de preparación para construir un estadio de cara al Mundial de 2030. La nueva Rosaleda tendrá capacidad para 45.000 espectadores y deberá estar lista a finales de 2029. Pero la ciudad aún enfrenta numerosos retos legales, logísticos y financieros.

Publicidad

Tres instituciones, un solo objetivo

Organizar el Mundial de 2030 supone un enorme desafío y una gran presión. Málaga ha sido incluida entre las posibles sedes del torneo, lo que ha obligado a tomar la decisión de modernizar La Rosaleda. Según el plan actual, el nuevo estádio, bautizado como La Nueva Rosaleda, debe estar terminado a finales de 2029, un año antes del torneo. El proyecto contempla una profunda transformación del estadio actual y la reurbanización de toda su zona circundante.

Tres administraciones públicas lideran la inversión: el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Junta de Andalucía. Cada una aportará 90 millones de euros, sumando un total de 270 millones. El documento que formaliza este compromiso se firmará en verano de 2025.

Presión de los plazos y trámites acelerados

La complejidad del proyecto y los ajustados plazos han llevado al Ayuntamiento a acelerar los procedimientos. Según ha informado el consistorio, el proyecto de remodelación ha sido declarado urgente y se tramita por vía excepcional al considerarse de interés público, conforme a la legislación urbanística andaluza.

En los próximos días se aprobará inicialmente el estudio detallado de ordenación para el estadio y su entorno. El expediente se someterá a información pública y, al mismo tiempo, será necesario recabar informes de organismos como la Dirección General de Aviación Civil y la delegación de aguas de la Junta de Andalucía.

Proyecto Estadio La Rosaleda© Junta de Andalucía | Proyecto Estadio La Rosaleda

¿Qué cambiará en el estadio?

El diseño arquitectónico corre a cargo de Morph Estudio. Su propuesta prevé aumentar la capacidad de La Rosaleda de 30.000 a 45.000 asientos. Para ello será necesario construir un nuevo anillo superior y adaptar todo el estadio a los requisitos de la FIFA.

Uno de los principales retos es la falta de espacio: el estadio limita por un lado con el río Guadalmedina y por el otro con la avenida Palmilla. Por eso el proyecto incluye gradas voladas sobre el río y la carretera, así como puentes de evacuación en el lado este. La mayor altura del graderío obligará también a reconfigurar calles y aceras adyacentes, e incluso a desplazar parte de la avenida Palmilla.

La remodelación incluirá también nuevas zonas comerciales y técnicas, como la tienda oficial, espacios de prensa y áreas para jugadores, distribuidas alrededor de todo el estadio. El actual anillo superior será demolido y sustituido por una nueva estructura que cumpla los estándares modernos de seguridad y confort.

Traslado al estadio de atletismo

Antes de que comiencen las obras, el Málaga CF deberá trasladar sus partidos al Estadio Ciudad de Málaga. Esta solución temporal presenta diversas complicaciones. El recinto actual tiene aforo para 7.500 personas y su ampliación hasta 26.000 requerirá obras complejas y nuevas licencias.

Borja Vivas, concejal de Deportes del Ayuntamiento, ha explicado que se están valorando varios escenarios. Los plazos son muy ajustados, no hay margen de maniobra, pero vamos según el calendario, declaró a El Español. Si no fuera posible alcanzar la capacidad total, se optará por una solución con menor aforo. En cualquier caso, las obras en La Rosaleda comenzarán en verano de 2026, al final de la temporada.

Proyecto Estadio La Rosaleda© Junta de Andalucía | Proyecto Estadio La Rosaleda

Preocupación por la caída de ingresos

En una entrevista para Radio Marca Málaga, Vivas reconoció que el traslado del Málaga CF genera preocupación por una posible caída de ingresos. No solo por la reducción de asistencia en un estadio más pequeño, sino también por la necesidad de invertir en infraestructuras en la Ciudad Deportiva de Arraijanal, donde entrenará y se concentrará el equipo.

No queremos que el club se vea afectado económicamente, aseguró el concejal. El coste total de la modernización, incluyendo puentes, carreteras, gradas y zonas técnicas, se estima entre 250 y 270 millones de euros.

¿Por qué no construir un estadio nuevo?

Aunque inicialmente se barajó levantar un estadio totalmente nuevo en zonas como Puerto de la Torre o los terrenos de la Expo, esta opción fue descartada. El motivo: el coste era demasiado elevado, no existía infraestructura lista y, sobre todo, no había tiempo suficiente para ejecutar un proyecto de esa magnitud. El gran problema en todo esto, que nos preocupa a todos un poco, son los plazos, reconoció Vivas.

Estadio La Rosaleda© Fran Guerra | Estadio La Rosaleda

Reurbanización del entorno

El proyecto de La Nueva Rosaleda no se limita al estadio. Incluye una reurbanización completa del entorno: una nueva plaza sobre el río, ensanchamiento de aceras, mejora del trazado vial y reorganización del espacio entre el estadio y las instituciones vecinas.

La superficie afectada supera los 59.000 m². Es importante señalar que el instituto cercano no se verá afectado y sus terrenos no se tocarán. El proyecto también contempla modificaciones en tramos de las avenidas Luis Buñuel y Palmilla, que se desplazarán para dar cabida a la ampliación.

Mundial 2030 y posible Mundial de Clubes

Aunque el plazo clave es el Mundial de 2030, la FIFA ha sugerido que el estadio debería estar disponible ya en la segunda mitad de 2029. ¿El motivo? La posible organización del Mundial de Clubes, que actualmente se celebra en Estados Unidos, pero que podría trasladarse a España como ensayo general.

Pese a los plazos ajustados, las tres administraciones insisten en su compromiso y coordinación. Quiero mantener una actitud positiva, porque de eso se trata todo esto, y las tres administraciones van en la misma dirección, concluyó Vivas.

Estadio La Rosaleda© Fran Guerra | Estadio La Rosaleda

Publicidad