España: Las obras de Balaídos siguen, pero el Celta quiere más
fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia
La realidad ha superado las expectativas del Celta de Vigo. La remodelación del Abanca Balaídos sigue en marcha, pero la cúpula del club ya habla abiertamente de la necesidad de pensar en otra obra, ya que hay miles de personas en lista de espera para conseguir un abono. Sin embargo, todo parece depender del Mundial 2030.
Publicidad
Una reconstrucción en marcha, otra en proyecto
Un poco más y la grada de Gol, construida para el Mundial de 1982, existirá solo en los recuerdos de los aficionados. Tras la demolición de los interiores y la infraestructura circundante del sector, el pasado miércoles las máquinas comenzaron a demoler el techo y las paredes del fondo sur del Estadio Abanca Balaídos. Habrá que esperar otros dos años para que en su lugar se levante una nueva estructura con mayor capacidad, pero las autoridades del club ya saben que la obra puede resultar insuficiente.
Tweet Siareiros Galegos https://x.com/siareiros/status/1917485106979053979
— Siareiros Galegos (@Siareiros) June 22, 2024
Hace dos años pensábamos que iba a ser mucho tener 28.000 o 29.000 espectadores
, cuenta Carlos Cao, director de infraestructuras y relaciones institucionales del Celta de Vigo, citado por El Desmarque. Ahora, sin embargo, tal número de butacas le parece justito
. Ya en otoño, la lista de espera para hacerse socio llegaba a los 4.000 apellidos, y la buena temporada del conjunto olívico no ha hecho sino aumentar el interés por los abonos.
El club quiere ampliar el aforo de la grada de Tribuna, ya remodelada en 2015-17, para llegar a unos 31.000 asientos. Estos fueron también los planes que presentó el alcalde de Vigo, Abel Caballero, cuando anunció la candidatura de la ciudad para el Mundial de 2030. Es una decisión que tendrá tomar el Concello en caso de que finalmente sea candidatura del Mundial
, concluye Cao.
© Miguel Ciolczyk García | Aumentar el aforo de Balaídos supondría otra remodelación de Tribuna, ya que es la única grada de un solo nivel.
Choques del Mundial o batalla judicial
El alcalde de Vigo no contempla otra opción. Tras el polémico rechazo de la candidatura de la ciudad olívica en favor de San Sebastián, Caballero lanzó una ofensiva mediática, logrando un éxito parcial. El 12 de mayo se reunirá con representantes de la RFEF en Las Rozas para, según explica, conocer absolutamente todo: los baremos, los criterios, las puntuaciones, las reuniones, los participantes en las reuniones, los lugares donde se celebraron, y todo con actas
. Amenaza con tomar la vía judicial si Vigo no vuelve
a ser sede mundialista.
En caso de que el alcalde logre incluir a Vigo en la lista de sedes del Mundial de 2030, el estadio tendrá que ser sometido a importantes obras: además de reconstruir el sector de Tribuna para que tenga dos niveles en lugar de uno, la ciudad tendría que colocar más de 10.000 sillas provisionales para alcanzar los 43.000 asientos exigidos por la FIFA.
Sin embargo, hasta 2027, cuando finalice la obra (que dura ya 10 años), Balaídos seguirá con un aforo insuficiente: 20.739 localidades más las 609 butacas en la grada provisional montada para sustituir a Gol en el tramo final de esta temporada y ayudar al cuadro celeste a regresar a Europa.
© Alex | Cuando la estructura de la antigua grada de Gol desaparezca, los obreros empezarán a instalar los cimientos de la nueva estructura.
Publicidad