Brasil: Flamengo y Fluminense descubren una mina de oro en el Maracaná
fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia
Flamengo y Fluminense han encontrado una nueva fuente de ingresos. Además de construir un aparcamiento o reorganizar los palcos VIP, el consorcio Fla-Flu quiere vender los naming rights del mítico Estádio Jornalista Mário Filho. El precio podría ser el más alto de la historia del fútbol brasileño.
Publicidad
Optimización instantánea de ingresos
El año pasado, Flamengo y Fluminense obtuvieron del gobierno de la región de Río de Janeiro el arrendamiento del famoso Maracaná por 20 años e inmediatamente iniciaron el proceso de optimización de costes. Según ESPN, el margen de beneficios ya ha saltado del 31% al 44% y la idea es que siga creciendo. El presidente del Fla anunció los planes de construir un aparcamiento para 400 coches y reorganizar los palcos VIP, pero se espera que el mayor cambio sea la venta de los derechos al nombre del estadio.
Formado para gestionar las instalaciones, el consorcio Fla-Flu busca un patrocinador principal del estadio. Hasta ahora, el estadio nunca ha tenido un nombre comercial. Los clubes quieren empezar con fuerza la nueva fase de comercialización del estadio, firmando el acuerdo para la venta de los naming rights más caro de Brasil.
© Adam Jones | El nombre oficial y completo del Maracaná es Estádio Jornalista Mário Filho.
El gobierno decidirá
Ge Globo informó que los clubes ya fijaron un precio a los derechos del nombre Estádio Jornalista Mário Filho: 40 millones de reales brasileños anuales, lo que se traduce en cerca de 6 millones de euros. Según el medio, a día de hoy, es Mercado Livre quien paga la cantidad más alta de Brasil: 33,3 millones de reales al año por los derechos de denominación del Estadio do Pacaembu. Sin embargo, el estadio es la mitad de grande y mucho menos reconocible que el emblemático Maracaná.
La incógnita es si el gobierno de Río de Janeiro permitirá el cambio de nombre, ya que el Consorcio Fla-Flu no asumió la venta de los naming rights durante la licitación del arrendamiento. Hay informaciones contradictorias en la prensa brasileña: algunos medios afirman que el gobierno está dividido sobre la cuestión, otros que ya ha dado la luz verde extraoficial a las intenciones del club. La postura de la administración se aclarará probablemente una vez que los clubes concreten sus planes.
© Sama093 | 75 años después de su inauguración, el Maracaná sigue siendo el mayor estadio de Brasil. Su capacidad es de 74.738 localidades.
Publicidad