Italia: El futuro del Stadio Maradona pasa por modernizar o reconstruirlo
fuente: EstadiosDB.com; autor: Jakub Ducki
El Ayuntamiento de Nápoles y el SSC Napoli evalúan dos opciones para el futuro del Stadio Diego Armando Maradona: una renovación integral o la construcción de un nuevo estadio. El debate cobra fuerza en el contexto de la modernización de la infraestructura deportiva de la ciudad.
Publicidad
Rediseñar el Maradona o ampliarlo en 10.000 asientos
El alcalde de Nápoles, Gaetano Manfredi, destacó en una entrevista con Radio Kiss Kiss Napoli que la modernización del Stadio Diego Armando Maradona es una de las prioridades de su administración. Transformar el Maradona era una de nuestras metas. Ahora debe ser una decisión compartida con el Napoli
, afirmó. No obstante, reconoció que los recursos públicos son limitados, lo que lleva al club a barajar distintas posibilidades, desde renovar el actual estadio hasta construir uno nuevo. La cooperación entre la ciudad y el club será clave para cualquier escenario.
No hay financiación pública, salvo una pequeña parte. El Calcio Napoli está estudiando la posibilidad de renovar el estadio actual o de construir uno nuevo. Estamos colaborando al máximo porque tener un estadio moderno en Nápoles es una de nuestras prioridades
, añadió Manfredi.
Uno de los aspectos centrales de la remodelación es la posible reapertura del tercer anillo del estadio, cerrado por problemas de vibración. Para ello, se llevarán a cabo estudios técnicos que determinarán las intervenciones necesarias. El tercer anillo es un recurso valioso, tiene más de 10.000 asiento
s, subrayó el alcalde. Sin embargo, cualquier decisión requerirá un acuerdo con el SSC Napoli.
Nápoles, en plena transformación
El presidente del Napoli, Aurelio De Laurentiis, lleva tiempo insistiendo en construir un nuevo estadio. En este sentido, el alcalde Manfredi ha mostrado su disposición a dialogar, aunque la decisión sigue en el aire. Tanto la renovación del Stadio San Paolo como la construcción de un nuevo recinto requieren un análisis más profundo.
El debate sobre el futuro del estadio se enmarca en un contexto más amplio de desarrollo de infraestructuras deportivas en la ciudad. Manfredi también mencionó la construcción de un nuevo polideportivo en el Centro de Orientación, que estará terminado en verano, así como la modernización del transporte urbano, incluyendo la retrasada línea 6 del metro. Además, se prevé la apertura de una nueva estación y la mejora del sistema de transporte público para facilitar el acceso a los recintos deportivos.
El alcalde también se refirió a la reactivación progresiva del funicular de Chiaia, un proceso condicionado por exigencias tecnológicas. Asimismo, en las próximas semanas comenzarán las obras de pavimentación en la Via Don Bosco y la Piazza Carlo III, mientras que los trabajos en la circunvalación de Nápoles continuarán durante otro año.
Manfredi abordó además el fenómeno del bradisismo en la zona de Campi Flegrei, destacando la necesidad de un monitoreo constante por parte del Observatorio Vesubiano. Aunque aseguró que actualmente no hay riesgo de erupción, el Ayuntamiento mantiene la alerta ante cualquier eventualidad.
Con un número récord de reservas turísticas para abril y mayo, las autoridades locales planean reforzar los servicios turísticos, aumentar los puntos de información y mejorar el transporte público. Entre los grandes eventos culturales previstos, destaca el concierto de Nino D'Angelo en la Piazza del Plebiscito, en el marco de la celebración del 2500 aniversario de la ciudad.
Publicidad