Inglaterra: El copropietario del Chelsea, convencido de que necesitan un nuevo estadio
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina skóra
Todd Boehly sugirió en una entrevista con Bloomberg que los propietarios del Chelsea siguen alineados en cuanto al desarrollo del club, aunque destacó que el futuro de Stamford Bridge será clave para su colaboración a largo plazo.
Publicidad
Un nuevo estadio como epicentro de los eventos deportivos
El Chelsea está explorando la posibilidad de construir un nuevo estadio en el mismo terreno donde se encuentra Stamford Bridge o trasladarse a otra ubicación. Cualquiera de estas opciones requeriría la aprobación de Chelsea Pitch Owners, y el proyecto está bajo la supervisión del presidente y director de operaciones del club, Jason Gannon.
Según diversas fuentes, el Chelsea quiere avanzar en sus planes de estadio este verano. Preguntado sobre el futuro de la propiedad del club, Boehly afirmó: Tenemos entre 16 y 20 años para resolver esto. En Londres es especialmente complicado. No es como construir en una zona rural: tenemos que tener en cuenta a muchos actores diferentes, incluidos, por supuesto, los aficionados del Chelsea. Pero a largo plazo, creo que habrá un nuevo estadio
. Boehly destacó que el nuevo estadio no solo serviría para el fútbol, sino también para otros deportes. En su opinión, el desarrollo de los estadios es un tema clave, especialmente en el contexto de la NBA, que pronto llegará a Europa y necesitará instalaciones adecuadas.
¿Qué le espera al Chelsea?
Todd Boehly, junto a Behdad Eghbali y José E. Feliciano de Clearlake Capital, asumió el control del Chelsea hace poco menos de tres años. Afirma que el valor del club ya supera los 2.500 millones de libras que él y Clearlake pagaron en el momento de la adquisición. Hace algunos meses surgieron informes sobre la posibilidad de que una de las partes comprara a la otra, y según fuentes de Telegraph Sport, las tensiones entre Boehly y Clearlake habrían llegado a un punto crítico.
Clearlake negó rotundamente tener intención de vender su participación del 61,5%, y subrayó que no permitirá que el club vuelva a salir al mercado, como ocurrió tras las sanciones impuestas a Roman Abramovich.
Boehly posee el 38,5% de las acciones del Chelsea, divididas a partes iguales entre él, Hansjörg Wyss y Mark Walter. No existe la posibilidad de que Boehly venda su parte únicamente a Eghbali y Feliciano — Clearlake tendría que adquirir también las acciones de Wyss y Walter, lo que supondría un coste superior a los 1.500 millones de libras para que la operación resultara rentable.
© Craig Grobler (cc: by-nc-nd)
Publicidad