Mundial 2030: Valencia y Louzán coinciden en que "Valencia acogerá el Mundial"

fuente: EstadiosDB.com; autor: Miguel Ciołczyk Garcia

Mundial 2030: Valencia y Louzán coinciden en que "Es una cuestión de justicia", dijo Rafael Louzán al hablar de las aspiraciones mundialistas del Valencia. La cúpula del club coincide con el presidente de la federación y asegura que las obras del Nou Mestalla van según lo previsto. Falta, sin embargo, un aval claro del propio ayuntamiento.

Publicidad

Vota por el mejor estadio

Todo va según el plan

Es una burla, un fraude de Lim, esta acusación fue lanzada contra el propietario del Valencia el pasado miércoles por Papi Robles, portavoz de Compromís, ante la falta de avances visibles en las obras del Nou Mestalla. El club decidió no dejar esta declaración sin respuesta.

La primera fase estaba clara en el calendario y es de acopio de material y maquinaria para empezar la obra, señaló el portavoz de Murciélagos, Javier Solís, en una breve entrevista concedida a Movistar+ antes del partido del sábado contra el Atlético (0-3). Como explicamos la semana pasada, el calendario de obras prevé en realidad trabajos preliminares hasta septiembre, aunque los primeros trabajos arquitectónicos en el interior del Nou Mestalla comenzarán en mayo.

Estamos con mucha ilusión de que València sea sede para el próximo Mundial porque es importantísimo para España y la ciudad. Lo recibimos con mucho optimismo y esperemos que el mensaje de que se cuenta con Valencia se pueda materializar, añadió Solís.

Los trabajos preliminares consisten principalmente en reparar daños en la estructura.© Amunt Mestalla | Los trabajos preliminares consisten principalmente en reparar daños en la estructura.

"Una cuestión de justicia"

El portavoz se refirió así a las palabras del presidente de la Federación Española (RFEF), Rafael Louzán, quien en una entrevista a Las Provincias afirmó que defenderá hasta el infinito” la candidatura de Valencia. "Estoy convencido de que Valencia va a ser sede del Mundial 2030. No puede ser de otra manera [...] Es de justicia que así se haga, dijo Louzán.

Aunque la directiva del Valencia ha perdido el apoyo popular y la confianza de los políticos en los últimos años, Louzán no tiene dudas sobre su integridad. El Valencia, en este momento, está trabajando bien. Confío plenamente en el club, aseguró. El lunes, tras una reunión con el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), transmitió en cambio que éste quiere que Valencia y Vigo acojan el Mundial, aunque Vigo lo tiene más difícil.

Lo más interesante, sin embargo, es que Louzán aseguró hace dos semanas que Una candidata para el Mundial 2030 está ahora mismo en disposición de ceder su sede a Valencia. Aún no está claro de que ciudad se trata, pero todo apunta a Málaga o A Coruña, ya que ambas ciudades aún no tienen proyectos definitivos ni financiación anunciada.

Rafael Louzán lleva apoyando las aspiraciones mundialistas de Valencia desde el inicio de su presidencia.© RFEF | Rafael Louzán lleva apoyando las aspiraciones mundialistas de Valencia desde el inicio de su presidencia.

Un silencio significativo

Espero que todo el mundo cumpla para que el Mundial 2030 venga a Valencia, añadió Louzán, señalando que una sede no es sólo el estadio, sino toda la infraestructura de la ciudad.

El Ayuntamiento, sin embargo, se muestra cauteloso en sus declaraciones, que de todas formas son poco frecuentes. En enero, la alcaldesa María José Catalá dijo que siempre hemos dicho que íbamos a defender esa candidatura, aunque precisó que esperaría a que el Nou Mestalla estuviera terminado para valorar las obras. Espero que los compromisos se cumplan, dijo sobre la intención del club de acabar el estadio.

Publicidad