Libia: La inauguración del estadio de Bengasi se convierte en una fiesta nacional
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
El 20 de febrero tuvo lugar la gran inauguración del Estadio Internacional de Bengasi. El evento fue presidido en el palco de honor por el mariscal Khalifa Haftar, quien organizó un espectáculo de más de dos horas antes del partido de leyendas.
Publicidad
Una increíble ceremonia de apertura
El programa incluyó música en vivo, drones formando la bandera libia en el cielo, la imagen de un águila, la famosa frase I Love Benghazi
y proyecciones holográficas de barcos que parecían cobrar vida. El clímax del espectáculo contó con conciertos y un espectáculo de fuegos artificiales.
A continuación, estrellas internacionales del fútbol saltaron al campo, entre ellos Samuel Eto’o, Roberto Carlos, Patrick Kluivert, Clarence Seedorf, John Terry, Marco Materazzi, Julio César y David Trezeguet. A ellos se unieron otros campeones como Jens Lehmann, Michel Salgado, Michael Owen, Julio Baptista, Luis Figo, Nani y Ricardo Quaresma. La celebración deportiva se convirtió en un evento de importancia nacional: el alcalde de Bengasi declaró el 20 de febrero como día festivo, lo que llevó al cierre de oficinas gubernamentales y empresas privadas.
El partido en sí tuvo un papel secundario en comparación con la espectacular ceremonia de inauguración. El primer balón literalmente cayó del cielo al ritmo de Viva la Vida
de Coldplay, tras lo cual un jugador en hoverboard entró en el campo con la bandera libia. La inauguración del estadio representa un paso hacia la normalización y el desarrollo tanto de la ciudad como del país, que en febrero celebra el 14º aniversario de la Revolución Libia. Este evento, también conocido como la Revolución del 17 de febrero, comenzó el 15 de febrero de 2011 y fue parte de la Primavera Árabe que llevó a la caída del régimen de Muammar Gaddafi.
© Benghazi International Stadium
¿Cómo es el nuevo estadio?
El Estadio Internacional de Bengasi, financiado por el Fondo Libio de Desarrollo y Reconstrucción, fue construido siguiendo los últimos estándares internacionales establecidos por la FIFA.
Las gradas cubiertas pueden albergar aproximadamente a 42.000 espectadores, lo que supone un aumento significativo en comparación con la capacidad anterior de 28.000 asientos. El estadio cuenta con 9 entradas principales y 24 salidas de emergencia, lo que permite un movimiento eficiente de los aficionados. Los organizadores han confirmado que, en caso de emergencia, el estadio puede ser evacuado en tan sólo 7 minutos.
El recinto también incluye palcos especiales para invitados VIP y diplomáticos, con 1.266 asientos equipados con pantallas inteligentes. Además, el estadio está adaptado a las necesidades de las personas con discapacidad e incluye ascensores y numerosos puntos de servicio, como restaurantes y cafeterías.
También ha sido equipado con salas profesionales para transmisiones televisivas, una sala VAR, 177 baños distribuidos en todo el estadio, dos grandes pantallas en el techo y un sistema de sonido de alta calidad que garantiza un audio nítido y una comunicación efectiva en todo el recinto.
Publicidad