Italia: Nuevo estadio en Milán – un ambicioso proyecto de Inter y Milan
fuente: EstadiosDB.com; autor: Paulina Skóra
Un nuevo estadio con capacidad para 71.500 espectadores, 55.000 m² de áreas verdes, 72.000 m² de estacionamientos subterráneos y una inversión que supera los 1.000 millones de euros. Estos son los elementos clave del proyecto que Inter y Milan planean presentar a las autoridades de Milán sobre el futuro de San Siro y sus alrededores.
Publicidad
El proyecto avanza con dos semanas de margen
Un equipo de especialistas - asesores, ingenieros, arquitectos y representantes de los clubes y sus fondos propietarios - está trabajando intensamente en la documentación del nuevo estadio de Inter y Milan. Las reuniones diarias se centran en perfeccionar detalles como la inclinación de las gradas, la acústica y la disposición de los asientos. El objetivo es finalizar la documentación en las próximas dos semanas para presentarla a las autoridades de la ciudad entre finales de febrero y principios de marzo, de acuerdo con las expectativas del alcalde Giuseppe Sala.
El plan prevé la construcción del nuevo estadio en el actual parking del San Siro, ubicado perpendicularmente a la estructura existente. Se espera que el estadio tenga capacidad para unos 71.500 espectadores, de los cuales 13.000 asientos estarán destinados a áreas de hospitality
. De acuerdo con los planes iniciales, la entrada al estadio será una estructura cubierta especial que rodeará el recinto, reemplazando las puertas y torniquetes tradicionales. Sin embargo, el diseño del nuevo estadio sigue siendo una incógnita. Aunque es posible convocar un concurso arquitectónico, el candidato más probable para la realización del proyecto es el conocido estudio estadounidense Populous.
© Populous / Nuovo Stadio Milano | El proyecto Populous de 2020
¿Cómo serán los procedimientos administrativos?
El proyecto ya está definido en sus principales aspectos, y las próximas semanas estarán dedicadas a ajustes finales. Si todo sigue según lo previsto, a principios de marzo, Inter y Milan presentarán su concepto a la ciudad junto con el denominado documento de viabilidad de proyectos alternativos
, que incluye un análisis de diferentes opciones para el futuro del San Siro.
Una vez presentada la documentación, las autoridades de Milán evaluarán el proyecto y podrán—aunque no es seguro—anunciar una licitación pública. El siguiente paso será la conferencia de servicios, un procedimiento administrativo establecido en la Ley de Estadios
, que debería completarse en un plazo de 18 meses. Si no se cumple este plazo, el gobierno tendrá la facultad de nombrar un comisario para supervisar el proyecto. Si los procedimientos administrativos y las posibles apelaciones no retrasan el proceso, la construcción del nuevo estadio en Milán podría comenzar a principios de 2027, y su finalización está prevista para 2030. Una vez que se complete el nuevo estadio de Milan e Inter, comenzará la demolición parcial de San Siro.
© Populous / Nuovo Stadio Milano | El proyecto Populous de 2020
¿Qué pasará con el Guiseppe Meazza?
El plan para este histórico estadio contempla su transformación en un museo. El proyecto propone conservar una parte de la Curva Sud, la grada de los aficionados del Milan, junto con una grada lateral adyacente, creando una especie de anfiteatro. En este espacio podrían construirse instalaciones adicionales, incluidas las sedes de los clubes Milan e Inter. Su ubicación exacta aún no ha sido determinada, al igual que el hotel planeado dentro del complejo. Toda el área de 280.000 m² será desarrollada para espacios comerciales y recreativos, incluidas 55.000 m² de áreas verdes. Todos los aparcamientos estarán ubicados bajo tierra.
© Populous / Nuovo Stadio Milano | El proyecto Populous de 2020
Costos y financiamiento
El coste del proyecto será de entre 1.000 y 1.500 millones de euros. Una parte del monto será cubierta por los clubes y sus fondos propietarios, pero la mayor parte del financiamiento provendrá de préstamos. Para ello, Inter y Milan están en conversaciones con los bancos estadounidenses J.P. Morgan y Bank of America, así como con el banco italiano Banco BPM. También podrían participar otras instituciones financieras.
La idea es que el nuevo estadio y los espacios comerciales asociados generen importantes ingresos para ambos clubes. Según estimaciones preliminares, los ingresos del estadio aumentarían de 80 a más de 130 millones de euros anuales para cada equipo, garantizando la estabilidad financiera de la inversión y permitiendo el pago de los préstamos.
Publicidad